Gustavo Alvarez agranda a la U: “Si jugamos contra los mejores, es porque estamos entre los mejores del continente”

El entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, habló en la previa del duelo ante Botafogo.
El entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, habló en la previa del duelo ante Botafogo. Foto: Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport.

El técnico de los azules desestimó las diferencias que existen entre su oncena y el actual campeón continental, Botafogo, y agregó que competir en este certamen "no es un premio, es un derecho".



Es primera vez que Gustavo Álvarez dirigirá un partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores, pero no demostró ni un atisbo de ansiedad en la rueda de prensa previa al debut de la U en el torneo continental ante Botafogo.

Lo que si recalcó al menos en un par de ocasiones es que si el equipo estudiantil vuelve a la justa más importante de este lado del mundo, es por los resultados que consiguió en la temporada 2024. “La U hacía tiempo que no jugaba este torneo y producto de lo hecho el año pasado, hoy tiene esta posibilidad”, sostuvo.

Luego destacó que jugar la Copa Libertadores no es un premio, es un derecho. Y si jugamos contra los mejores, es porque estamos entre los mejores del continente”. Y para sostener su argumento, el adiestrador agregó que “este es un equipo que hizo una muy buena temporada, tuvo un muy buen rendimiento individual y colectivo, potenciando a jugadores y desarrollando un juego propositivo en todas las canchas donde juega”.

Eso sí, el transandino reconoció que su rival de este miércoles tiene un presupuesto mucho mayor al que hoy maneja Azul Azul, pero expresó que “eso se equipara con trabajo, esfuerzo, funcionamiento y disciplina”. Por lo mismo, prometió que nos vamos a medir en esta prueba mayor, con la misma identidad que hemos forjado como equipo”.

Leandro Fernández es una de las esperanzas de gol en la U por la Copa Libertadores.
Leandro Fernández es una de las esperanzas de gol en la U por la Copa Libertadores. Foto: Photosport.

¿Cómo llega la U a la Copa Libertadores?

Álvarez reconoció que tienen menos puntos de los que ellos mismos esperaban en la Liga de Primera y que hoy no están concretando todas las chances de gol que se crean en un partido. Sin embargo, detalló que está contento con el funcionamiento de su oncena “y aunque los partidos se ganan con goles, como lo dije, este equipo está muy vivo y eso siempre da soluciones”.

Sobre lo mismo, el transandino se explayó y confesó que “siempre los equipos pasan por momentos y hay que saber identificarlos... Ahora, en los últimos tres partidos, hicimos tres goles en Copa Chile y nos costó en la Liga de Primera... Lo que me ocupa es que hay que trabajar la terminación y las fases de ataque, pero hay que tener tranquilidad porque este miércoles se evaluará”.

Sobre el supuesto bajón por el que estaría pasando Botafogo, que lo hizo cambiar de técnico el mes pasado, el DT reflexionó que “ellos jugaron 16 partidos y nosotros 9 y aún se mantienen 8 titulares de los que ganaron la Copa en la cancha de River Plate, por lo que la ventaja la tenemos que sacar de lo futbolístico”.

Pero también advirtió que lo emotivo, será importante pues no deben quedarse con un hombre menos ante rivales como los brasileños. “Lo emocional siempre es necesario, siempre y cuando se utilice a favor. La respuesta emocional siempre es necesaria, pero hay un límite que es el reglamento. Quiero un equipo apasionado, con actitud, con corazón, que sepa bien cuál es el límite del reglamento y hasta ahí llegar”, concluyó.

Cuándo y a qué hora es el partido de Universidad de Chile versus Botafogo

El partido de Universidad de Chile con Botafogo es este miércoles, 2 de abril, a las 21.30 horas, en el Estadio Nacional.

Dónde ver a Universidad de Chile versus Botafogo

El partido de Universidad de Chile con Botafogo será transmitido por ESPN Premium y se podrá encontrar en el streaming de Disney+.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.