Huachipato se frota las manos: la millonaria fórmula para vender a Felipe Loyola, figura en Independiente

El volante (aunque Gareca lo ocupó como lateral en la Roja) brilla en Argentina y empieza a llamar la atención en Europa. Los acereros mantienen propiedad sobre su pase.
Felipe Loyola es figura en Independiente. No hay que ir muy lejos para justificar la consideración. Este fin de semana, el chileno anotó dos goles que contribuyeron decisivamente a la victoria de los Diablos Rojos sobre Godoy Cruz. Su técnico, Julio Vaccari, se rinde ante sus virtudes. "Pipe (Loyola) llegó de la selección de Chile con un golpe bastante importante, pero tiene una mentalidad muy superadora“, destacó, respecto de una disposición que le ha valido el respeto de un club especialmente exigente.
El festejo con los índices en las sienes empieza a transformarse en una imagen habitual, aunque originalmente la función del exjugador de Huachipato es otra y la cumple a la perfección: es uno de los mejores volantes defensivos de la competencia argentina. En la Selección, paradójicamente, no ha ocupado tal demarcación. Ante Paraguay y Ecuador, Ricardo Gareca lo ocupó como lateral derecho. En ese puesto explotó en el fútbol nacional.
Huachipato se frota las manos: la millonaria fórmula por Felipe Loyola, figura en Independiente
Loyola empieza a llamar la atención. No solo en Argentina. En esta temporada, es un titular indiscutido en el equipo de Avellaneda. Ha participado en los 11 duelos de la Liga Profesional y suma 960 minutos en el campo de juego. En la anterior jugó 18 y marcó dos veces. Tiene, además, una participación en la Copa Argentina y otras dos el año pasado. El “Chileeeeno, chileeeeno” comienza a resultar un cántico habitual en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini.
Esa captura no solo abarca a hinchas y especialistas chilenos y argentinos. En Europa, el mediocampista de 24 años empieza a transformarse en objeto de deseo. En el Viejo Continente sitúan al chileno en el radar de poderosos clubes. La lista la encabeza el Bayern Múnich. En Italia también apuntan su nombre. El Udinese también lo registró en su carpeta. De acuerdo al nivel que ha mostrado, la lista puede crecer perfectamente. En el mercado transandino, Boca Juniors también se mostró interesado. Sin embargo, la alta tasación del jugador alejó la opción.
En Argentina estiman que una operación por Loyola bordearía los US$ 15 millones.
La fórmula
En Huachipato también están expectantes. En julio del año pasado, los acereros traspasaron la mitad de los derechos económicos del jugador en US$ 2,5 millones, precisamente apostando al salto de calidad que Loyola está experimentando al otro lado de la cordillera.
Junto con significar una exigencia mayor, el mercado argentino suele suponer la revalorización de los jugadores que se destacan en su competencia. El mediocampista es un claro ejemplo.
En el sur el cálculo es simple: recibirán la mitad de lo que pague el club que acometa la operación por el chileno. En ese sentido, han sido informados por la dirigencia de los Diablos Rojos de los sondeos preliminares de quienes buscan a Loyola para que juegue en el Viejo Continente. “Aún no hay ofertas concretas, pero sí nos han hablado del interés”, explican en la usina.
Originalmente, las partes habían pactado una cláusula que obligaba a la venta de Loyola si existía una oferta igual o superior a US$ 5 millones. Hoy, sin embargo, esa cifra resulta virtualmente anecdótica ante la valoración que ha adquirido el jugador formado en Colo Colo y quien tuvo que emigrar a Fernández Vial para adquirir la continuidad que en Macul le negaron. Ahí partió una insospechada historia.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.