Hubert Hurkacz: “La actitud de Massú enciende una chispa dentro de mí”

Hubert Hurkacz, el nuevo pupilo de Nicolás Massú. Foto: Archivo.

El polaco habla de su flamante relación con el técnico chileno, a quien define como apasionado y trabajólico. Confirma, además, que el doble medallista olímpico será su coach principal, mientras que Ivan Lendl estará en el equipo como un asesor.



A fines de noviembre Hubert Hurkacz (20º ATP) lanzó la primicia: en 2025 iba a ser dirigido por Nicolás Massú, doble oro olímpico, e Ivan Lendl, ocho veces ganador de Grand Slams. Un binomio galáctico, que el polaco espera lo lleve a niveles nunca antes alcanzados en su carrera. Algo no menor si se piensa que el europeo de 27 años fue seis del mundo, semifinalista de Wimbledon (2021) y dos veces campeón de Masters 1000 (Miami 2021 y Shanghái 2023).

Ese es uno de los puntos que discutió con El Deportivo durante su estadía en el Abierto de Australia, segundo torneo en donde estuvo bajo las órdenes del ex entrenador de Dominic Thiem y actual capitán del equipo chileno de Copa Davis, a quien define derechamente como su entrenador principal, aclarando que el rol que tendrá Lendl, número uno del mundo durante 270 semanas, será el de un asesor. De hecho, en Melbourne solo estuvo con el viñamarino.

Hasta aquí, el mejor resultado del europeo bajo esta nueva sociedad fue en el ATP 500 de Rotterdam, donde alcanzó las semifinales. Ya estuvieron juntos en la United Cup, aunque bajo la lógica del equipo polaco. Ahora todo corre por la cuenta de Hurkacz. “Estoy seguro de que podremos hacer todos esos cambios con Nicolás y mi nivel será incluso mejor de lo que fue antes”, lanza.

¿Qué es lo que más le ha sorprendido de Nicolás Massú este tiempo?

Yo conozco a Nico desde hace muchos años, nos hemos visto muchas veces en el tour, pero realmente nunca pasamos mucho tiempo juntos. Aquí estoy muy emocionado por cómo empezamos a trabajar durante la pretemporada y ahora viajando juntos a los torneos. Él es muy apasionado, tiene una energía asombrosa alrededor de él y mucho conocimiento. Hace un trabajo duro y pone toda su energía en eso, es realmente increíble y por lo mismo estoy muy feliz de tenerlo en mi equipo y que me esté ayudando a desarrollar y mejorar mi juego. Estoy muy emocionado por el futuro que viene hacia nosotros. Es una persona asombrosa y estoy muy orgulloso de sus logros en Chile, especialmente el haber ganado dos medallas de oro olímpicas y ser tan exitoso como entrenador

Nicolás Massú, al igual que durante su carrera, siempre se ha mostrado como un técnico muy motivador y luchador. ¿Absorbe esa esencia cuando está con él?

Definitivamente. Nico era un gran luchador en la cancha y ahora como entrenador también es algo que pone sobre la mesa. Ese tipo de actitud realmente enciende una chispa dentro de mí.

Estuvo con él en la United Cup, ¿cómo fueron las sensaciones en ese primer torneo?

Fue una gran semana y una gran pena no habernos llevado el trofeo, pero al final fue una buena semana y la conexión que tuvimos con el equipo fue genial. Tenemos un buen vínculo y una gran atmósfera de compañerismo. Al final del día tenemos muy pocos torneos en donde jugamos por nuestro país, así que eso también es muy importante.

¿En qué momento de su carrera se siente ahora mismo?

Es definitivamente un periodo de crecimiento en mi carrera, sobre todo por la cantidad de cambios que hemos estado haciendo. Obviamente desearía que esto solo tomara una semana en hacerse, pero tomará un poco más de tiempo para estar 100% con todo. De todas maneras estoy seguro de que podremos hacer todos esos cambios con Nicolás y mi nivel será incluso mejor de lo que fue antes, entonces estoy definitivamente emocionado por aquello.

Tiene a Nicolás Massú e Ivan Lendl dentro de su equipo, ¿qué tan importante es tener gente que entienda y haya vivido lo mismo que usted?

Es súper importante y ambos, Nicolás e Ivan, han jugado a un nivel muy alto de tenis, por lo que entienden las emociones que estaré sintiendo dentro de la cancha. Ellos me entienden y me ayudarán a atravesar esos momentos difíciles que aparecerán.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.