El Deportivo

“Hubo un apresuramiento y una exposición innecesaria”: agente de Almirón saca la voz para criticar a Colo Colo

Pablo del Río rompe el silencio con El Deportivo para referirse a la incómoda situación que atraviesa el estratega.

Jorge Almirón, en el duelo entre Colo Colo y Coquimbo Unido (Foto: Photosport) FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

Pablo del Río es el representante de Jorge Almirón. Lleva varios días en Chile y la razón es obvia: está enterado de la compleja situación que vive su representado. El lunes, el directorio de Blanco y Negro resolvió un particular eufemismo para poner en seria duda la continuidad del técnico transandino: mandató a la administración de la concesionaria para alcanzar un acuerdo con el entrenador.

El entendimiento no se ha producido. Y sigue lejos. La oferta de los albos es apenas un tercio de lo que le correspondería recibir al entrenador por el resto de su contrato, extendido hasta fines de 2026 en función de la gran campaña que cumplió en 2024. Almirón ha seguido desarrollando sus labores habituales y todo indica que estará en la banca en el duelo frente a Unión Española, este sábado. Eso sí, ayer no compareció ante los medios de comunicación, como suele hacerlo antes de cada encuentro.

“Considero que hubo un apresuramiento y una exposición innecesaria”: agente de Jorge Almirón estalla contra Colo Colo

Del Río rompe el silencio con El Deportivo. Parte diciendo que los requerimientos periodísticos en los últimos días han sido múltiples y que no ha atendido ninguno, principalmente en función de la prudencia que aconseja el actual momento.

En esa línea, es particularmente cauteloso respecto de las referencias, en principio, respecto del estado anímico del entrenador. “Jorge se encuentra bien, ejerciendo sus funciones normalmente y brindándose al máximo como desde el primer día, porque así se lo exige su compromiso con los jugadores y la institución”, explica, dando cuenta de la conducta del estratega, quien ha seguido preparado a sus pupilos, con la esperanza de obtener ante los hispanos un resultado y una presentación que cambie la imagen. De hecho, ya en el segundo tiempo del duelo ante Ñublense, que los albos igualaron, dio con una fórmula que ofreció una mejor versión.

Del Río revela que Almirón se sigue sintiendo querido en el club. Y enfatiza en que esa es una de las razones por las que se aferra al puesto. “La grandeza del club y el cariño que le brindan los hinchas diariamente lo lleva a no bajar los brazos y redoblar los esfuerzos”, establece.

Para el final, se guarda el reproche a la forma en que se ha tramitado la disolución de un vínculo que fue alargado en función de la satisfacción directiva generalizada después de un 2024 exitoso. “Considero que hubo un apresuramiento y una exposición innecesaria. La relación es cordial y seguiremos conversando pero por el momento no hemos logrado llegar a un acuerdo“, recalca.

Javier Correa, en el partido entre Colo Colo y Ñublense. (Foto: Photosport) FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

Un apoyo clave

Almirón no está solo en Macul. La votación en la reunión de directorio que allanó el camino para su salida fue dividida. La moción fue respaldada por el oficialismo, encarnado por Mosa, y los dos votos del Club Social y Deportivo Colo Colo. El bloque Vial alineó los cuatro votos que tiene en función de la continuidad del entrenador, quien fue contratado en el mandato de Alfredo Stöhwing.

Hay otro apoyo fundamental: el del gerente deportivo, Daniel Morón. En la misma cita, según supo El Deportivo, el exguardameta respaldó tenazmente la permanencia de Almirón en el cargo. De hecho, expuso un lapidario informe que centra los cuestionamientos en el decrecimiento de los rendimientos de figuras destacadas en la campaña anterior, como Brayan Cortés, Alan Saldivia, Esteban Pavez,Arturo Vidal, Mauricio Isla, Erick Wiemberg y en las expectativas insastifechas de algunos fichajes, como Víctor Méndez. También aludió a algunas partidas, como las del paraguayo Guillermo Paiva y la de Leonardo Gil. A su juicio, sus aportes resultaban más relevantes que los de sus reemplazantes. En esa lógica, el reproche calza con el nulo aporte de Salomón Rodríguez, por quien los albos pagaron US$ 2,5 millones.

Javier Correa se hizo cargo de los cuestionamientos, al menos a nivel general. “Cada uno sabrá lo que debe corregir como sujeto y en lo grupal, por la institución, por el lugar donde estamos. Somos privilegiados y solo queda sacarlo adelante trabajando, no hay otra receta”, respondió este jueves, cuando fue consultado en la rueda de prensa que se realizó en el estadio Monumental.

El ariete intentó graficar el respaldo del plantel al DT, que también había expuesto Óscar Opazo, el único jugador que habló después de la igualdad ante los Diablos Rojos. “Desde el día uno que Jorge se manejó igual, con profesionalismo por sobre todas las cosas, entrenamientos fuertes y exigiéndonos al máximo. Quizás es raro para ustedes, pero para nosotros es normal. Hoy fue como un día más”, complementó, respecto de las sesiones a cargo del entrenador desde que camina por la cuerda floja.

Más sobre:Colo ColoLa Tercera PMJorge AlmirónPablo del RíoAníbal MosaAlmirónFútbolFútbol Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE