Increíble derrota agónica de Chile con Paraguay: la Sub 20 hace el gasto y recibe un castigo
La selección juvenil absorbe otro golpe en el hexagonal final. Mereciendo mejor suerte ante la Albirroja, termina cayendo en los descuentos tras un grosero yerro del portero Ignacio Sáez. La impericia en ataque terminó costando caro.
Había aroma a revancha en el duelo entre Chile y Paraguay, por la segunda jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub 20. Ambos elencos se enfrentaron en el cierre de la fase grupal, con victoria guaraní por 2-1. Por lo mismo, estaba la oportunidad ideal para sacarse los balazos y levantar la mirada, más aún tras la caída contra Argentina del martes pasado, en el estreno por la ronda final después de 12 años.
En el Estadio Brígido Iriarte de Caracas, la Roja terminó masticando una derrota desgraciada por 2-1, marcada por la impericia ofensiva y una inexplicable falla en el tiempo agregado.
Al tener la plaza mundialista asegurada, Nicolás Córdova tiene la alternativa de ir probando de cara a la Copa del Mundo. En ese afán, el entrenador continúa en la búsqueda de una base estable, considerando que ahora se juega cada 72 horas.
Respecto a la presentación contra la Albiceleste, Chile cambió a los laterales, lo que conllevó también el retorno de Matías Pérez al centro de la defensa, para hacer dupla con Iván Román. Además, Willy Chatiliez se ganó una chance, toda vez que en los dos partidos previos ingresó de buena manera. El que siguió masticando banca fue Damián Pizarro.
La Selección salió con excesivo respeto ante Argentina y debió remar contra la corriente en el segundo periodo. En esta ocasión, cambió el libreto y la actitud. El equipo de Córdova se paró más arriba en la cancha y se desplegó en todo lo ancho. Fue parecido al debut contra Venezuela, con una clara intención ofensiva y con cuatro hombres de ofensiva: Willy Chatiliez, abierto por la derecha; Ignació Vásquez, más libre por el centro; Emiliano Ramos, puntero izquierdo; y Juan Francisco Rossel, como centrodelantero. El ariete de la UC tuvo la primera en los 7′, con un remate desviado por el golero Insfrán.
El 62,5% de posesión que registró Chile en el primer tiempo fue una muestra de la superioridad ejercida, donde no solo controló el trámite, sino que generó opciones concretas. En los 24′, llegó el gol anulado a Chatiliez, por fuera de juego, tras un pase brillante de Vásquez. Y tres minutos después, el propio Ignacio Vásquez tuvo un remate en el palo.
El punto es que en el fútbol mandan los goles y no el afán ofensivo que pueda mostrar el equipo nacional. Uno de los pecados de la Roja en el certamen ha sido no aprovechar más y mejor las opciones de gol. Y acá se repitió. A la larga, la Sub 20 de Córdova se convirtió en un equipo de reacción. De los seis partidos que ha disputado en el Sudamericano, en cuatro de ellos comenzó perdiendo. Los rivales, aunque no manejen necesariamente el desarrollo del juego, acaban siendo más eficaces.
Un equipo paraguayo que había inquietado poco a Ignacio Sáez encontró una ventana abierta y se metió. En los 54′, Octavo Alfonso enganchó y remató fuerte para abrir la cuenta. De contragolpe, tras el reclamo de un posible penal en el área guaraní.
Como la Roja se ha acostumbrado a ser un equipo reactivo, Córdova remeció el avispero y realizó modificaciones, con media hora de por medio. El DT acertó con la entrada de Agustín Arce, quien aportó frescura y claridad de mitad hacia arriba. Luego, entró Damián Pizarro, para jugar en el área con Rossel.
Era demasiado castigo una derrota para Chile, considerando el gasto que hizo fundamentalmente en la primera mitad. El empate llegó en los 83′, con un tiro de Arce que se desvía en el camino y se mete en el arco de Insfrán. Lo mejor de la Roja en el complemento fue en la recta final. Y casi se pone 2-1, pero Rossel y Cárcamo fallaron solos de cara a la portería.
El fútbol tiene cosas inexplicables. Una acción puede cambiar todo. Chile estaba cerca de remontar, y al final lo perdió. En los descuentos, una grosera falla del portero Sáez le regala el 2-1 a la Albirroja, mediante el cabezazo de Kmet. Increíble pero real. Cero puntos en dos partidos.
Ficha del partido
Paraguay: F. Insfrán; M. Duarte (73′, M. Argüello), G. Paoli, A. Balbuena, D. León; L. Guiñazú (90′+1′, S. Puzzo), A. Aguayo; G. Aguayo, O. Alfonso (64′, L. Kmet), T. Morínigo (64′, C. Miño); y T. Caballero (73′, A. Leguizamón). DT: A. Alcaráz.
Chile: I. Sáez; F. Faúndez, I. Román, M. Pérez, P. Romero (85′, Y. Salazar); G. Pinto (60′, J. Cárcamo), J. Silva; W. Chatiliez (60′, L. Hernández), I. Vásquez (60′, A. Arce), E. Ramos; y J. F. Rossel. DT: N. Córdova.
Goles: 1-0, 54′, Alfonso, engancha y remata tras un contragolpe; 1-1, 83′, Arce, con un remate que se desvía; 2-1, 90+3′, Kmet, cabezazo en el que falla Sáez.
Árbitro: Alex Cajas (ECU). Amonestó a Guiñazú, Kmet (P); Román (CH).
Estadio Brígido Iriarte, Caracas.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.