James Rodríguez y Vinícius Junior le dan duro a la Copa América y la comparan con la Eurocopa

James Rodríguez criticó el estado de la cancha en la que Colombia venció a Paraguay. Foto: USA Today Sports.

El estado del terreno de juego de los estadios estadounidenses ha desatado una fuerte ola de críticas tanto de jugadores como de técnicos.



La Copa América 2024 ha tenido una serie de dificultades para los protagonistas del espectáculo. Tanto jugadores como técnicos han coincidido en que el estado de las canchas de los distintos estadios donde se ha desarrollado la competencia está muy por debajo de lo que se esperaba, más aún teniendo como referencia los recintos deportivos de Alemania donde se está disputando la Eurocopa.

Ahora se han sumado el colombiano James Rodríguez y el brasileño Vinícius Junior tras sus respectivos encuentros por el Grupo D de la competencia continental.

La cancha no estaba ayudando mucho. Es seca y le ponen un tapete raro. Los estados de la cancha no están muy buenos y eso también influye a que lo partidos tengan mucha fricción”, comentó el volante cafetero.

Por otro lado, Vinícius aseguró después del empate sin goles contra Costa Rica que “no hay excusas, pero ciertamente el terreno de juego molesta. La calidad de los campos que vemos en la Eurocopa son completamente diferentes de los de aquí. Además, este año disminuyeron las medidas para dificultarnos todavía más”, sostuvo.

Molestia constante

las condiciones de la cancha comenzaron a ser criticadas desde el inicio de la competencia que tuvo a Argentina y Canadá como protagonistas. El portero de la Albiceleste Emiliano Martínez evidenció su molestia contra la organización.

La cancha es un desastre. Pusieron paneles arriba de un sintético y parecía un trampolín cada vez que recibíamos la pelota. Eso no ayuda a nuestro juego. Nos ponen cosas en el camino y nosotros somos un equipo que va, va y va”, afirmó.

A su vez, Lionel Scaloni planteó que “pareció el partido de Arabia, pero allá jugamos en una cancha decente, menos mal que ganamos porque sino seria una excusa, hace siete meses que sabíamos que jugábamos acá y cambiaron el césped hace dos días. La cancha es hermosa, pero este césped no esta apto para este tipo de jugadores”, estableció el DT transandino.

Y ayer, en la previa del duelo con Chile, evitó referirse demasiado a la cancha del Metlife Stadium donde enfrentarán a la Roja. “No lo vi todavía al campo de juego, ya dije lo que tenía que decir. Ahora hay que adaptarse a lo que hay. No quiere incidir en ese aspecto, es igual para todos. Se habló demasiado y ya no se puede hacer nada”, enfatizó.

Ricardo Gareca también se ha referido a este tema. “La cancha estaba muy seca, además era muy chica, con dimensiones muy reducidas, y eso pudo haber influido en nuestro juego impreciso. Pero nos tenemos que ir acomodando a esas cosas”, puntualizó después de enfrentar a Perú.

Críticas locales

El seleccionado estadounidense Weston McKennie, quien pertenece a la Juventus, también hizo hincapié en esta materia. “Es un terreno irregular, se rompe a cada paso”, declaró en la antesala del debut del combinado anfitrión contra Bolivia.

En Alemania todo el mundo juega en campos grandes, con césped espléndido y el juego se ve afectado positivamente”, planteó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.