Jan Oblak: la historia del arquero que se convirtió en el más cotizado

Oblak, en la práctica en Lisboa. FOTO: ATLETICO

El esloveno es pieza fundamental del Atlético de Madrid, que aspira a llegar a una nueva semifinal de Champions. Es el meta con mayor valor de mercado: 80 millones de euros.



La segunda serie de cuartos de final de la Liga de Campeones enfrentará este jueves al Leipzig frente al Atlético de Madrid. El cuadro colchonero vuelve a Lisboa después de la traumante expedición de 2014, cuando jugaron la final ante el Real Madrid y quedaron a minutos de levantar la Orejona por primera vez. A la larga, sucumbieron en el alargue.

El equipo de Diego Simeone tiene una oportunidad inmejorable de alcanzar nuevamente el partido definitorio y para ello cuenta con jugadores trascendentes para la estructura del Cholo, partiendo por el arco. Eslovenia, parte de la ex Yugoslavia, país de poco más de dos millones de habitantes, cuenta con dos arqueros en la élite. Uno es Samir Handanovic, el capitán del Inter de Milán. El otro es Jan Oblak (27), quien se ha erigido como uno de los porteros más eficientes y cotizados del orbe bajo los tres palos rojiblancos.

Se trata de un portero con cifras notables. En la reciente liga española se convirtió en el meta que más rápido alcanzó los cien partidos dejando la valla invicta. Oblak lo hizo tras 182 encuentros y rompió la marca de Miguel Reina, quien lo logró en 222.

Para conocer su historia, hay que retroceder 11 años, cuando debutó. Con 16 años de edad, en 2009, subió al primer equipo del NK Olimpija Ljubljana, donde tuvo su estreno. Parte importante de su desarrollo como futbolista fue en Portugal, donde pasó por cinco clubes, aunque en el Benfica ganó notoriedad.

El ADN deportivo está instalado en su familia. Su maestro en el arco fue su papá, quien fue arquero en la Tercera División eslovena. Además, su hermana Teja es seleccionada nacional de básquetbol. Su ligazón con el básquet no solo es por su hermana, sino que además porque es muy amigo de su compatriota Luka Doncic, figura de los Dallas Mavericks, quien pasó por la rama de baloncesto del Real Madrid antes de irse a la NBA.

En julio de 2014 es fichado por el Atlético, por la suma de 16 millones de euros, para ser el relevo de Thibaut Courtois. La apuesta resultó plenamente, sobre todo para Simeone, ya que Oblak es un golero que le sirve mucho en su estrategia. Con grandes reflejos bajo los postes, el triángulo que forma con sus centrales es clave para el armado defensivo del Atleti. No por nada ha sido el ganador del Trofeo Zamora, distinción que premia al arquero menos batido de La Liga, cuatro temporadas seguidas (entre la 2015-2016 y la 2018-2019).

Se trata nada menos que del arquero con mayor valor de mercado en la actualidad. En otras palabras: Oblak es el meta más cotizado del orbe. Según el portal especializado Transfermarkt, está valorado en 80 millones de euros. Supera a otros insignes de la portería como el brasileño Alisson y el alemán Ter Stegen (ver tabla).

Este miércoles, Oblak fue a la rueda de prensa oficial previa al encuentro, en su calidad de uno de los capitanes. “A nosotros nos extraña que nos den como favoritos, pero es igual. Nosotros no pensamos en eso. El Leipzig es muy buen equipo, ataca y defiende bien. Nos espera un partido difícil. A un partido no hay favoritos, porque pueden pasar muchas cosas”, dijo el meta, quien le bajó el tono al favoritismo que se le asigna al Atlético ante el club de la Red Bull.

El que gane la eliminatoria jugará en semifinales contra el PSG.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.