Juan Silva (28) responde la llamada de eldeportivo de La Tercera con cierta incomodidad. El volante de Deportes Vallenar asume que está en la mira de todos. Fue el ejecutante del quinto penal de su equipo en la definición que, al menos en la cancha, los nortinos le ganaron a Deportes Melipilla. Anotó el 3-3 parcial en una situación que derivó en uno de los mayores bochornos de la historia del fútbol chileno. La finta que realizó frente al arquero Jaime Bravo provocó una amplia controversia, que terminó con la orden de la ANFP de repetir la serie en La Serena, una ceremonia a la que los vallenarinos no concurrieron, pues decidieron acudir al TAS para que dirima la disputa.
"Han sido días complicados por todo lo que ha estado pasando, por la incertidumbre, por lo que significa estar en nuestra posición como jugadores. Ha sido toda una locura. Esperamos que los abogados y los dirigentes puedan llegar hasta las últimas consecuencias. Es algo insólito. Es primera vez en el mundo que se repite una definición por penales por un error de esta nturaleza".
¿Cómo ha vivido esta situación, considerando que fue usted quien, por su decisión de hacer la finta en el penal, la provocó?
En un comienzo, no le tomé el peso a lo que se generó. Jamás me imaginé que por una equivocación del árbitro iba a pasar esto. Con los días la he ido dimensionando. Jamás tuve la intención de faltar al reglamento. El arquero se adelantó y ahí parte todo. Ojalá que los abogados puedan revertir esta situación. La ciudad lloró de alegría y ahora nadie sabe qué va a pasar. Vi niños llorando de alegría y ahora quién va a devolverles ese momento, cómo se les va a explicar. Soy el protagonista, es cierto, pero no el único: el arquero de Melipilla también lo es por adelantarse y Gamboa, por no saber el reglamento.
¿Sabía que no podía patear de esa forma?
Sinceramente, estaba consciente de que no se podía hacer una finta. En la semana, pateé un penal similar en la práctica y un compañero me dijo que no se podía. De reojo vi que el arquero se adelantó y por eso hice esa finta. Pero cuando Gamboa me hace repetir, me dice que es porque se adelantó Bravo. La situación que no para y no se va a acabar con lo de ayer (la definición fallida en La Serena). Van a pasar muchos días para una solución.
Le insisto con la pregunta, ¿si estaba consciente, por qué lo hizo?
En ningún momento pensé en hacer una trampa o en sacar ventaja. La imagen que tuve fue que Bravo se adelantó. Por eso cambié el disparo.
¿Alguna vez había ejecutado un penal de esa manera en un partido oficial?
No. No había pateado de esa forma en un partido.
¿Cómo habría reaccionado si hubiese sido al revés la situación y el que amagaba al arquero de Vallenar era el pateador de Melipilla?
Después de que pasan las cosas, se pueden interpretar muchas cosas. Si Gamboa hubiese interpretado bien, como se dice en buen chileno, cagábamos nomás. No es reponsabilidad nuestra que Gamboa no hubiese aplicado el reglamento. Si hubiese sido al revés, me hubiese setido perjudicado, claro. El responsable es Gamboa. Es él quien decide si las cosas están bien o mal. ¿Qué responsabilidad tengo yo?. No me siento responsable de nada. Yo veo a Bravo adelantado y me freno. Era el árbitro el que tenía que anular y no lo hizo. ¿Qué puedo hacer yo? Volví a patear por lo que él me ordenó. Ese es el tema. Tampoco quiero ser mala leche con respecto a Gamboa, pero acá quieren hacer parecer que Vallenar vulneró el reglamento y fue Gamboa el que no lo aplicó y no supo qué hacer. Nos perjudicó porque ganamos en cancha. Claudio Bravo y muchos jugadores de Selección nos han respaldado a través de las redes sociales.
¿Qué le dijo Eduardo Gamboa en el momento en que le ordena repetir el lanzamiento?
Yo le pregunté por qué lo tenía que repetir y me dijo que Bravo se adelantó y que lo que yo hice no se podía hacer. El informe inicial es porque Bravo se adelanta. No sé por qué cambió. Si se tratara de repetir todos los cobros, qué sería del fútbol chileno.
¿Qué tiene que pasar con el juez Gamboa después de esta situación?
Me hago cargo de mis palabras.Todos tenemos derecho a equivocarnos, pero los errores uno tiene que pagarlos. Si debe haber una sanción, el que debe definirlo es el Comité a cargo de eso. Tampoco quiero que no dirija nunca más o que no vaya al Mundial, por ejemplo. A todos los que cometemos errores nos castigan. Como nos pasa a lo futbolistas todas las semanas.
¿Y con Enrique Osses y el Comité de Árbitros?
También. El informe del juez es el que vale y no hay más. Nunca había pasado y repetir una tanda de penales es insólito. Lo diría de la misma forma y si era al revés, pensaría que no tendríamos qué pelear.
¿Qué parte de responsabilidad le cabe a la ANFP en este bochorno, sin dudas uno de los más grandes del fútbol chileno?
Me parece extraño cómo se dio todo. Tomaron una decisión de esta gravedad en dos o tres días. Mandaron un email. Es sorprendente. Es una decisión que debía tomar con mayor cautela, con más preocupación. Debieron manejar el tema de mejor forma. Nosotros estamos finiquitados, regalamos las camisetas, los pantalones, todo. Que lo hayan hecho en dos o tres días es demasiado raro.
Vallenar esgrime como razón para no presentarse que sus jugadores estaban finiquitados. ¿Usted había firmado su finiquito? ¿Cuando lo hizo?
Estoy libre. Terminé. Estoy libre. Jugamos el 19. El viernes de esa semana finiquité.