Julio César Dely Valdés, histórico de la selección de Panamá y del PSG: “Chile no ha dado la talla en las Eliminatorias”
![Julio Dely Valdés](https://www.latercera.com/resizer/v2/UPSOVFYE4VBLNIQGLTOZY3O3RM.jpg?quality=80&smart=true&auth=b870062efbae2bb90953d277466c21e1e74435a3d8934d62f60f63d334833688&width=690&height=502)
El extécnico de la selección centroamericana analiza con El Deportivo el amistoso de este sábado entre su país y la Roja. “Será muy parejo, futbolísticamente”, advierte. Además, el exdelantero de Nacional de Montevideo pide el retorno de Gary Medel.
Julio César Dely Valdés (57 años) es parte del ADN más puro de la selección de Panamá. Primero, como tercer artillero histórico, pero también en la banca, donde estuvo en dos oportunidades. Abrió el camino para el fútbol Canalero en el mundo, al jugar en grandes equipos como el PSG, con el que ganó la Recopa de Europa; y Nacional de Montevideo, cuando los uruguayos dominaban el planeta como vigentes campeones de la Copa Libertadores y de la Intercontinental. Desde su país natal, Panagol atiende el llamado de El Deportivo para analizar el amistoso de este sábado entre Panamá y la Roja. Advierte sobre la nómina de su país, pero también defiende la convocatoria de jugadores de la Generación Dorada chilena, a pesar de criticar el momento de la Roja en las Eliminatorias. Destaca a Iván Zamorano y Marcelo Salas como grandes referentes del fútbol nacional, pero también se rinde ante Gary Medel, porque “tácticamente es extraordinario”, debido a su polifuncionalidad.
¿Qué le parece la nómina de Panamá?
La mayoría de los jugadores son del medio local. Uno ha sido seleccionador y, normalmente, para estos partidos busca dar oportunidad a otro tipo de futbolistas, verlos en otro tipo de partidos importantes, contra una selección sudamericana. Mirar variantes para lo que se viene en el futuro.
¿Qué tipo de equipo enfrentará a Chile?
Panamá siempre intenta jugar bien, tener la pelota, independientemente de que sea un amistoso. Es una convocatoria muy joven y algunos pocos experimentados. Tener la posesión, ser ofensivo… en los últimos años ha intentado mostrar esa ideología.
¿Es muy diferente al equipo que goleó Chile en 2016?
Han pasado muchos años, la mayoría de esa generación ya no está. Después del Mundial de Rusia 2018 ha habido cambios y la mayoría son más recientes, están marcando su ciclo con la selección y, aunque no llegaron a Qatar, lo están haciendo bien.
¿Cuál es su opinión del técnico Thomas Christiansen?
Está haciendo un buen trabajo. Bajo su gestión el equipo ha tenido buenos rendimientos y resultados.
¿Quiénes son las figuras de este equipo?
Murillo es uno de los más experimentados en el centro del campo. Reyniel Perdomo es un defensor central que puede hacer de lateral también y que ha estado en las categorías menores de la selección. En la portería está Eddie Roberts quien ha sido campeón en los últimos dos años. Son los más referentes por la edad y por el rodaje que tienen.
¿Y Cecilio Waterman?
Es un guerrero, un veterano, cuando está bien físicamente es un gran aporte, ha sido un fijo con Christiansen. Es un goleador, en Chile lo conocen mucho, lo conozco mucho. Allá también juega César Yanis, en Cobresal, un volante que también hay que tomar en cuenta, técnicamente muy bueno.
¿Qué tipo de partido se verá el sábado?
Seguramente, Chile empezará muy bien, intentará dominar, porque juega en casa. Después de eso, el partido será muy parejo, al menos futbolísticamente. Independientemente del resultado, será un encuentro equilibrado. En el juego, Panamá está acostumbrado a tratar de manejar el balón y se hará más balanceado.
¿Sirven los amistosos como este?
Sirven de mucho. Yo que he pasado por procesos, este tipo de encuentros que no son fecha FIFA te pueden dar cuenta de futbolistas que pueden ser útiles en los compromisos oficiales. Los seleccionadores los aprovechan y sacan conclusiones positivas.
![La formación que prepara Gareca para el amistoso contra Panamá.](https://www.latercera.com/resizer/v2/ZXHLIDFFFBEYRJGZ34I64XVQLY.jpg?quality=80&smart=true&auth=02549998c70dd7fd639f7875a2819e7b5e2a8185fdbba0875a3644a43286c0d5&width=790&height=527)
Este equipo chileno llamó a muchos jugadores mayores…
En los últimos tiempos, Chile ha tenido muy buenos equipos. Sé que han nominado a futbolistas que han vestido muchas veces la camiseta nacional y que son importantes. Seguramente, Ricardo Gareca sacará conclusiones para lo que viene en marzo.
¿No cree que se debería convocar a futbolistas más de recambio?
Eso depende de las necesidades que tenga cada uno. Cuando a un equipo le urge la clasificación, sacar puntos en los partidos oficiales, uno también tiene que tomar en cuenta esos pequeños detalles. A lo mejor, los más experimentados tienen más capacidad para afrontar este tipo de retos. Pero también puede haber una combinación con otros más jóvenes.
Volvieron muchos que tal vez no estarán en el próximo Mundial…
Tú lo has dicho, tal vez… Puede ser, totalmente. Eso depende de a qué nivel juegan, cómo están compitiendo en sus respectivos clubes. Cuando llega la hora de ir al Mundial, uno no mira el carné de identidad, sino si está rindiendo o tiene un nivel óptimo para jugar una competencia como esa.
Chile está penúltimo en las Eliminatorias…
Es que el fútbol también ha cambiado mucho, mira a Venezuela que está ahí compitiendo, Bolivia también lo hace, que son dos selecciones que normalmente no van a los mundiales. Eso quiere decir que algunos equipos no están dando la talla, como lo hacen normalmente. Todavía quedan puntos importantes por delante y esto puede cambiar en las últimas fechas.
¿Chile es uno de esos equipos?
Precisamente, Chile no está respondiendo a ese favoritismo que tenía, no está dando la talla en las Eliminatorias. Pero bueno, aún queda competencia por delante, pero el equipo tiene que arrancar, porque después se hará muy complicado.
¿Qué opinión tiene de Alexis Sánchez, es un jugador que está vigente?
Siempre y cuando esté compitiendo, sí. Es un jugador excepcional, extraordinario futbolista. Juega bien en las dos puntas, puede hacerlo como primera o segunda punta, en el mediocampo. Cuando está bien físicamente, para Chile es una pieza fundamental.
¿Vio la temporada de Arturo Vidal en Colo Colo?
Lo pude ver en la última Copa Libertadores y tiene un despliegue impresionante. A nivel competitivo es un jugador top, maneja muy bien varias facetas del juego.
¿Qué opinión tiene de Ricardo Gareca?
Es un entrenador que conoce muy bien las Eliminatorias Sudamericanas, que para mí son las más complicadas entre todas las confederaciones. Hizo un gran trabajo en Perú y creo que puede hacer un gran trabajo con la selección chilena.
¿Cuál es el mejor jugador chileno que vio o enfrentó en su carrera?
Iván Zamorano es uno de los jugadores que más destaco, su rendimiento, trayectoria y nivel futbolístico. Después, Marcelo Salas también, quien fue otro gran referente del fútbol europeo. Pero yo me quedo también con Gary Medel, según mi opinión, ha jugado a un nivel extraordinario, de mediocentro de zaguero central… a pesar de su baja estatura es un jugador con un nivel impresionante. Es uno de los que no destaca, por la posición en la que juega, pero tácticamente es extraordinario.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.