La declaración de Caszely que enciende la espera del choque entre Chile y Argentina

Carlos Caszely, en una sesión para La Tercera (Foto: Andrés Pérez)

El Rey del Metro Cuadrado analiza el choque de este martes, en Estados Unidos. Lo hace evocando un recuerdo feliz de la Roja.



Carlos Caszely no teme a entrar al área. A ninguna. Menos si se trata del análisis de un partido como el que sostendrán Chile y Argentina, un choque que jugó y en el que también anotó. El Rey del Metro Cuadrado se planta con la misma seguridad con que lo hacía en el campo de juego y poco le importan las consecuencias que puedan generar sus dichos, de los que siempre está plenamente convencido.

En la antesala del compromiso entre las escuadras de Ricardo Gareca y Lionel Scaloni, el goleador histórico de Colo Colo opta por el optimismo. Lo hace en función del mejor recuerdo que ha dejado una Generación Dorada en vías de extinción: las finales de la Copa América y la Copa América Centenario, en las que la Roja se impuso por penales sobre la Albiceleste.

Siempre polémico

Caszely hurga en una herida que el propio Lionel Messi reconoce como no cicatrizada del todo. Y lo hace con la misma profundidad con la que se internaba en el área adversaria. “Tienen una espina grande clavada los argentinos, porque le ganamos dos copas, las de 2015 y 2016. Es tan grande la espina que se la van a querer sacar en este partido en Estados Unidos”, sostiene, en declaraciones al sitio Infobae, justo en la antesala de un encuentro que adquiere carácter decisivo.

Sin embargo, aunque evoca los momentos más felices en la historia de la Selección, también lanza una alerta. “En el fútbol siempre hay revancha y se van a querer tomar revancha. Hay que ir partido a partido y la revancha durará 90 minutos. Como le tocó el mismo grupo, se van a enfrentar en instancias de fase”, sostiene.

Caszely, en una producción para La Tercera (Foto: Andrés Pérez)

El análisis del Gerente también abarca a la gestión de Gareca, la que aprueba.“Le cambió un poco el rostro al seleccionado y se parece un poco más a lo que hizo el gran Marcelo Bielsa. Hay un recambio que Ricardo lo lleva muy bien, por lo menos lo vimos en los últimos partidos ante Francia, Paraguay y Perú. Un equipo diferente, como lo llevó a cabo Eduardo Berizzo, también. Hoy es un equipo mas frontal y no tanto lateral”, analiza.

Sin embargo, a la hora de los pronósticos, se siente obligado a ser mesurado. “Con el corazón uno quiere que gane la Copa América, pero futbolísticamente al que mejor veo es a Uruguay. A la Argentina le costó los últimos partidos, pero los candidatos son los mismos de siempre: Brasil, Uruguay, Argentina, que son los que tienen más futbolistas a nivel internacional, que piensan diferente y eso los hace más competitivo”, sostiene.

La ausencia de Vidal

El símbolo del Cacique y la Roja aborda la ausencia de Arturo Vidal. “Arturo viene saliendo de una lesión, de su tercera operación en una de sus rodillas. Yo creo que por nivel podría haber estado, pero ya no está y hay otros que lo van a hacer de la mejor manera posible”, puntualiza, respecto de la ausencia del Rey.

En relación a Gary Medel, opta por valorar su llegada a Boca Juniors. “El Pitbull se lo va a comer, va a correr y va a trabar con la cabeza como le gusta a la gente de Boca. Medel es un jugador de alto nivel competitivo. Ojalá rinda y es lo esperamos todos. Cuando ves a un jugador de esas características, deseas que le vaya bien”, enfatiza.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.