La desconocida instancia a la que acudirá la Federación de Tenis tras el portazo de la ITF por el golpe de Bergs a Garin

Las autoridades recurrirán a un tribunal independiente para resolver el reclamo sobre la conducta del jugador belga. De no prosperar esta instancia, el camino más probable es continuar en el TAS.
El rechazo de la Federación Internacional de Tenis al reclamo presentado por su par chilena tras el choque de Zizou Bergs a Christian Garin indignó a la entidad presidida por Sergio Elías que, a través de un duro comunicado, lamentó y cuestionó duramente la decisión. La Fetech fustigó el manejo de las autoridades y denunció varias situaciones. Una de ellas, es que aún no conocen la identidad del médico neutral que emitió el informe sobre el estado de salud de Gago tras el episodio.
Dentro de las acciones a seguir, el órgano nacional anunció que estas tomarán un nuevo curso. “Dado este escandaloso manejo de los hechos, informamos que la Federación de Tenis de Chile se encuentra trabajando en la presentación de acciones correspondientes ante los organismos deportivos competentes para resguardar los intereses del tenis chileno y de nuestro jugador Christian Garin”, expresaron. Naturalmente, surge la pregunta sobre cuáles son los organismos a los que recurrirán las autoridades chilenas.

Según pudo conocer El Deportivo, la siguiente instancia a la que acudirá la Fetech será el Panel Independiente de la ITF, una instancia de arbitraje a cargo de la empresa británica Sport Resolutions. De acuerdo a la definición del ente rector, el sistema funciona de la siguiente manera: “La ITF ha contratado a Sport Resolutions para que organice un panel de personas que cuenten con las habilidades y experiencia necesarias (el Panel Independiente o el Panel) del cual los tribunales independientes (cada uno, un Tribunal Independiente) podrán formase para escuchar y determinar sobre temas particulares. Sport Resolutions actuará como secretaría para el Panel (trabajando en conjunto con el miembro del Panel designado para actuar como Presidente del mismo y para los Tribunales Independientes nombrados por el Panel para la audiencia y para decidir asuntos en particular”.
Asimismo, indica que la Federación Internacional compensará a la empresa a cargo y a los miembros elegidos, pero “tanto Sport Resolutions como los miembros del Panel serán independientes de la ITF y llevarán a cabo sus responsabilidades de manera independiente e imparcial en todo momento”.
Los requisitos del tribunal
En cuanto a la jurisdicción y composición de este tribunal independiente, señala que el presidente del Panel nombrará a uno o tres miembros, de acuerdo a las reglas de la ITF, para constituirse como tribunal. Ahí el mandamás del panel también se puede autodesignar como presidente del Tribunal Independiente.
“Cada miembro del Tribunal Independiente debe no haber estado previamente involucrado con ese tema en cuestión; y actuar independiente y parcialmente en todo momento”, señala. Y añade que “al ser designado para un Tribunal Independiente, cada miembro debe proporcionar una declaración a las partes (vía Sport Resolutions), revelando cualquier hecho o circunstancias que conociese que pudieran cuestionar su imparcialidad o independencia sobre el asunto, a los ojos de un observador bien informado y de mente justa. Si estos hechos o circunstancias surgieren, el miembro debe proporcionar una declaración actualizada a las partes”.

La audiencias serán privadas y confidenciales y se realizará en inglés. Además, el tribunal tendrá la potestad de decidir si recibe pruebas vía telemática, telefónica, escrita o si interroga a expertos o testigos. Asimismo, dentro del sistema de deliberación, ningún miembro puede abstenerse, por lo que las decisiones son unánimes o por mayoría.
El tribunal puede aplicar seis tipos de sanciones: una caución, reprimenda y/o advertencia para conductas futuras; una multa (la cual, salvo especificación contraria, se pagará dentro de los 30 días); un pago compensatorio; una descalificación de los resultados, con las consecuencias pertinentes, incluyendo confiscación de las medallas, títulos, puntos de ranking, y/o premios en metálico relacionados; descalificación/expulsión de las competiciones o eventos; y un período específico de inhabilidad para participar en ningún aspecto del tenis, y/o actividades organizadas, controladas, reconocidas y/o autorizadas por la ITF.
Finalmente, en caso de que haya una apelación al fallo, el presidente del Panel deberá convocar a un nuevo tribunal independiente para que resuelva. Sin embargo, en el caso chileno, si ambas instancias fallan de manera desfavorable, el camino siguiente será el TAS.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.