La prensa argentina reacciona a la continuidad de Ricardo Gareca en la Roja

Ricardo Gareca
En argentina reaccionan a la continuidad de Ricardo Gareca en el banco de la Roja. Foto: Photosport.

Después de sostener una reunión junto a Pablo Milad, el Tigre seguirá al mando de la Selección cumpliendo con el contrato.



Este viernes el entrenador Ricardo Gareca se reunió en la ANFP con Pablo Milad para evaluar lo sucedido en la última fecha FIFA en la que la Roja se enfrentó a Paraguay y Ecuador, consiguiendo un solo punto tras igualar contra los tricolores en el Estadio Nacional.

En la oportunidad, el estratega fue notificado de la disconformidad con los resultados que ha obtenido en el proceso y de la intención de que deje el puesto. Claro que tras la reunión se llegó a la conclusión de que el Tigre seguirá al mando del Equipo de Todos.

“Los contratos son para cumplirlos. Va relacionado siempre lo contractual de lo monetario. Nunca se separó una cosa de la otra. La Selección no jugó mal ante Ecuador. Tuvo un primer tiempo muy bueno, que no veíamos hace mucho tiempo, ante un rival que va segundo. La convicción es seguir luchando, con mucha fuerza y los jugadores que tenemos. Hay que darles la oportunidad de seguir fogueándose y madurando futbolísticamente”, señaló Milad tras la reunión.

Por su parte, Gareca comentó que “yo voy a hacer todo lo imposible y le agradezco a los dirigentes. La posibilidad de dirigir a Chile no se presenta muchas veces en la vida. De parte nuestra, como cuerpo técnico, vamos a estar hasta las últimas consecuencias”.

La reacción en Argentina

Ante la compleja situación que enfrentaba Ricardo Gareca, la prensa argentina siguió de cerca todo este proceso pues, además de tratarse de un técnico de dicha nacionalidad, será uno de los rivales de la Albiceleste en la próxima fecha FIFA.

Diario Olé, por ejemplo, escribió que “gran parte de la prensa local había asegurado el despido. El Tigre se había reunido con el dirigente en el complejo de la entidad y se sabía que se buscaría su desvinculación. Pero no hubo acuerdo”, comenzaron señalando.

“Las consultas de Olé con los medios de Santiago indican que la ANFP no podía afrontar el pago de la rescisión de 1.500.000 dólares. La reunión de Milad con el argentino se había postergado porque el dirigente había viajado a Asunción por el encuentro contra el racismo y la discriminación”, agregaron.

TYC Sports, a su vez, expuso que “todos los medios especializados trasandinos daban afuera a Ricardo Gareca por falta de resultados y con el equipo prácticamente eliminado de la carrera por el Mundial 2026”.

“De hecho, se llegó a decir que arreglaba el monto de su desvinculación con los dirigentes, pero justamente el presidente de la federación, Pablo Milad, salió a hablar y lo confirmó: el argentino sigue al mando de La Roja”, agregaron.

La principal traba para la salida del Tigre, que hasta pareció patear el tablero con sus declaraciones, sería el monto que por contrato debía pagarle la federación, apuntado por muchas versiones como la piedra en el zapato de la parte de la directiva que no lo apoya”, lanzaron.

Por último, Crónica tituló: “Ricardo Gareca fue ratificado como DT de Chile porque la Federación quería echarlo pero pagarle migajas”.

También sostuvieron que “la traba más contundente pasaba porque si la AFNP lo despedía, le debía pagar 1,3 millones de dólares de su cláusula de rescisión y sino…”.

“Ante este escenario, el Tigre Gareca fue ratificado en su cargo y dirigirá contra el último campeón del Mundo y bicampeón de América en el cruce del 4 de junio, encuentro que, derrota mediante, podría estar sentenciada la oportunidad de Chile de volver a jugar un Mundial”, cerraron.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.