El Deportivo

La grave denuncia de la U tras la visita a Venezuela por la Copa Libertadores

Los universitarios debieron enfrentar el jueves a Carabobo por la tercera fecha de la fase de grupos de la competencia, rescatando un empate 1-1.

La U igualó 1-1 en su visita contra Carabobo por la Copa Libertadores. U. de Chile

Universidad de Chile debió enfrentar un largo viaje para enfrentar el martes a Carabobo por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Después de un viaje cercano a las 12 horas y el retraso del partido por la intensa lluvia, terminaron consiguiendo un empate 1-1 que los dejó liderando el Grupo A.

Claro que durante el regreso a Chile tuvieron algunos problemas que terminaron afectando el ánimo del equipo.

Según ha informado el medio La Magia Azul, los jugadores azules fueron víctimas de un robo durante el viaje de regreso desde Venezuela y están haciendo la investigación respectiva del caso.

El citado medio dio a conocer que la U sufrió la “sustracción de elementos de utilería e indumentaria del plantel desde las maletas que abordaban el avión”.

Agregaron que “la grave situación está siendo investigada por la empresa que contrató la U para hacerse cargo de la coordinación del viaje”.

Por otro lado, acusaron un “trato prepotente” por parte de la tripulación del avión contra los jugadores y miembros de la delegación.

Los próximos desafíos

El calendario es exigente para la U. Sin contar los partidos pendientes ante Unión Española y Colo Colo, los laicos disputarán ocho partidos en un lapso de 30 días, por lo que mayo será un mes clave para las aspiraciones tanto a nivel local como internacional.

La seguilla comienza este domingo, cuando visiten a Palestino en La Cisterna; el sábado 3 de mayo reciben a Universidad Católica; luego se medirán el 7 ante Estudiantes de La Plata en el Nacional; el 10 ante Recoleta, por la Copa Chile; el 13 recibirán a Carabobo; el 18 jugarán en casa ante Huachipato; el 23 salen a medirse con Limache y cierran el 27 contra Botafogo en Brasil.

En ese sentido, Gustavo Álvarez deberá echar mano al numeroso plantel que tiene, donde a diferencia de la temporada anterior, cuenta con mayores alternativas en la banca para poder dosificar. Esta fórmula ya la ha podido cumplir con bastante éxito durante la Copa Chile.

Lee también:

Más sobre:FútbolUniversidad de ChileLa UCopa Libertadores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE