El Deportivo

La historia del Betis se rinde frente a Manuel Pellegrini: “Es un técnico de elite”

Lorenzo Serra Ferrer, el técnico español que ostenta el récord de mayor cantidad de victorias en el cuadro verdiblanco, destaca el trabajo del chileno durante sus cinco temporadas. El Ingeniero está a un triunfo de superar a la leyenda del equipo de Sevilla.

Manuel Pellegrini tiene 116 victorias como DT del Betis, las mismas que el histórico Lorenzo Serra Ferrer. FOTO: AFP.

Manuel Pellegrini se consolida como uno de los técnicos más importantes en la historia del Betis. El jueves pasado, el equipo de Sevilla igualó frente al Jagiellonia Bialystok de Polonia, para así avanzar a la semifinal de la Conference League, el tercer torneo europeo de clubes en importancia.

Será la primera vez, en sus casi 118 años de vida, que la escuadra más popular de la capital andaluza dispute la ronda de los mejores cuatro equipos de un torneo continental. Lo más lejos que había llegado antes de este logro fueron dos rondas de cuartos de final en la desaparecida Recopa. En 1978 quedó eliminado ante el Dínamo de Moscú soviético, y en 1998 se quedó en el camino a manos del Chelsea, cuadro al que podría medirse en una eventual final europea en esta temporada.

Otro logro que se agrega a la campaña del Ingeniero, quien hace cinco temporadas tomó la banca del elenco de Heliópolis. Casi un lustro en el que los verdiblancos clasificaron cuatro años seguidos a competiciones internacionales, circunstancia inédita en una institución más acostumbrada a coquetear con el descenso que con los primeros puestos del campeonato.

Sin embargo, el principal éxito del cuadro sevillano en la era del técnico santiaguino fue el título de la Copa del Rey en 2022, tras casi dos décadas sin coronas en torneos oficiales para los béticos. Todo después de levantar este trofeo por tercera vez en 2005, el que también había conseguido en 1977.

Hombre récord

A título personal, el Ingeniero también ha conseguido forjar su propia obra que lo tiene entre los profesionales más destacados del fútbol, después de batir algunas marcas históricas que no se habían movido en varias décadas.

El 29 de septiembre pasado, después de que los andaluces se impusieran por la cuenta mínima ante el Espanyol de Barcelona, el chileno se graduó como el DT de mayor edad en lograr un triunfo en LaLiga. De esa manera batía una marca de más de 40 años, la misma que poseía el legendario adiestrador argentino Helenio Herrera, quien el 12 de abril de 1981, en la banca de Barcelona, dirigió el 5-2 sobre el Almería, dos días después de cumplir 71 años.

No solo eso, ya que con el triunfo de 2-0 de los béticos sobre Leganés, el 13 de septiembre pasado, puso su nombre en la bitácora grande del balompié ibérico. Ese día sumó su partido número 489 en LaLiga, suficiente para superar al eslovaco Ferdinand Daucik (quien dirigió entre 1950 y 1971) como el entrenador extranjero con más partidos desde 1928, cuando se fundó el profesionalismo en el exitoso fútbol del país hispano.

Va por una nueva marca

El jueves 10 de abril no fue un día cualquiera para el Betis, tampoco para Manuel Pellegrini. Tras derrotar al Jagiellonia, en la ida de los cuartos de final de la Conference League, el chileno igualó al español Lorenzo Serra Ferrer como el entrenador con más victorias en la banca verdiblanca en todas las competiciones, tras sumar 116 celebraciones. El europeo ganó 116 partidos de 263 dirigidos al frente del conjunto andaluz, mientras que el chileno sólo necesitó 244 enfrentamientos para hacerlo.

El español que ostentaba la marca antes de la irrupción del Ingeniero destaca su logro. Desde España, el adiestrador mallorquín conversó con La Tercera y resaltó la importancia de los números del chileno.

“Me parece bien que pueda batir esa marca. Pellegrini es un técnico de elite y los récords están para romperse. Es un hecho que valora muy bien su desempeño, sus ideas, su criterio, la manera que tiene de enfrentar el fútbol. Es un entrenador muy completo, que maneja todas las facetas, tácticamente hablando. Sus equipos tienen una estructura clara y definida, juegan de la misma manera en cualquier cancha. Además, transmite mucha confianza y eso se nota en cómo maneja los planteles”, afirmó Serra Ferrer.

Asimismo, completó que “es increíble la campaña que ha hecho Manuel Pellegrini en estas casi cinco temporadas con el Betis. El equipo ha cogido una estabilidad extraordinaria y en eso el técnico chileno ha hecho una labor sublime. Es un equipo con personalidad, que conoce los criterios del juego y sabe a lo que juega”.

Pudo llegar antes al club

El profesional balear protagonizó una parte importante en la historia del club béticos. Dirigió al primer equipo en dos períodos, entre 1994 y 1997, además del ciclo entre 2004 y 2006. Consiguió el anterior título de Copa del Rey de la entidad, al margen de llevar a los sevillanos a la única clasificación a la Champions de su historia, en 2005-06, después de rematar cuarto en la temporada anterior. Además, Serra Ferrer formó parte de la secretaría técnica de los verdiblancos entre 2017 y 2019, período en el cual ya había ofertado la banca del equipo al chileno, según confiesa.

“Tengo una muy buena relación con el técnico chileno, también lo respeto mucho como profesional. Es más, cuando yo era parte de la dirección deportivo del club (2017-19) lo intenté llevar al club. Manuel lo sabe, si quiere le puede preguntar. Él estaba en la Liga Premier de Inglaterra, en el West Ham United, y se excusó de no aceptar nuestra oferta. Usted sabe que es un entrenador que respeta sus contratos”, aseguró el mallorquín.

Pellegrini termina contrato con los béticos en junio de 2026. Sin embargo, ni el adiestrador y tampoco los máximos dirigentes del cuadro de Heliópolis acercaron conversaciones para una tercera renovación en la dirección técnica del equipo. Conocedor de la filosofía del club y también de la trayectoria del DT, Lorenzo Serra Ferrer tiene una particular opinión sobre esa eventual extensión de su compromiso con la escuadra de la palmera.

“Es complicado contestar si tiene que extender su contrato con el Betis. Es una institución a la cual yo quiero mucho, pero no estoy en la directiva para dar una opinión definitiva. Además, no sé qué es lo que tendrá Manuel (Pellegrini) en su cabeza, es una decisión que también es muy personal. Pero tiene la fama, el estilo, su equipo sale a proponer en todas partes, eso también es algo que gusta mucho a los hinchas del club y se puede ver en el cariño que le prodigan cada semana en el Benito Villamarín”, aseguró el exdirector deportivo del Barcelona.

Quizás, una de las grandes frustraciones del chileno en el fútbol español es su breve paso por Real Madrid, en la temporada 2009-10. Al respecto, Serra Ferrer opinó que “uno no está en la interna del club y tampoco conoce cómo se manejan las cosas con la dirigencia. Lo que sí le puedo decir es que la fama de Pellegrini en España está vigente y continúa en ascenso”.

Más sobre:Manuel PellegriniLT SábadoFútbol de EspañaBetisLaLigaConference League

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE