La indignación de Massú por la controversial eliminación de Chile luego del golpe a Garin: “Déjense de joder, hue...”
El capitán del equipo nacional cuestionó la determinación que provocó la derrota de su escuadra. "Con el presidente de la Federación vamos a tener que apelar. Esto es una clara imagen de que esto es una injusticia tremenda", indicó el viñamarino.
Se desató la polémica. La serie entre Chile y Bélgica por Copa Davis tuvo un abrupto cierre tras la descalificación de Christian Garin. Zizou Bergs agredió al ariqueño al arrollarlo en medio de sus festejos. El equipo nacional pidió su exclusión, pero el sancionado terminó siendo el nacional, que se negó a reiniciar el cotejo.
La situación generó la molestia en el combinado criollo, que quedó eliminado luego de que la victoria fuera otorgada para los europeos, por un doble 6-0 (cuando el duelo iba 3-6, 6-3 y 6-5 a favor del europeo).
Por ello, un indignado Nicolás Massú, capitán del equipo chileno, cuestionó el actuar tanto del doctor neutral designado como del umpire del partido y la organización del certamen. “Acá no hubo debido proceso. Aquí los árbitros son una cosa, y los jugadores otra cosa, pero lo que creo que funcionó peor es que no hayan visto a Christian. ¿Cómo puede ser posible que el doctor neutral no lo vea? ¿O no lo saque de ahí? Hubo cero análisis”, comenzó señalando en conferencia de prensa.
“¿Tú sabes cómo es recuperar a Christian mentalmente para que salga en el 5-6, el tercer set, a jugar un game? ¿Y después tiene que jugar bien? ¿Para qué? ¿Para que hagan cuatro saques y pierdan cuatro puntos seguidos? ¡Dénjese de joder, hueón!”, continuó el viñamarino.
Massú siguió con su análisis y aseguró que realizarán un requerimiento para impugnar el resultado. “Lo encuentro injusto, vamos a ver qué hacer. Con el presidente de la Federación vamos a tener que apelar, buscar qué se puede hacer, pero esto es una clara imagen de que esto es una injusticia tremenda”, indicó.
El doble medallista olímpico también pidió equidad en el trato para todas las naciones. “Nosotros jugamos el año pasado con Perú en Chile, y nos pusieron la regla de jugar con cuatro mil personas. Tuvimos que hacer una cancha no sé cuánto tiempo antes porque teníamos que mejorar esto. Aquí jugamos en un estadio para dos mil personas, y les dieron permiso. Entonces, yo creo que tienen que tratar a todos los países igual”, cerró.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.