La pizarra del Chile vs. Perú: los duelos que marcarán el Clásico del Pacífico en el inicio de la participación de la Roja en la Copa América

Luis Advíncula y Gabriel Suazo, durante el partido de las Eliminatorias en Santiago. Foto: Photosport

Ricardo Gareca y Jorge Fossati, entrenadores de la "vieja escuela", tendrán su primer partido oficial en sus respectivas selecciones. Anticipándose un enfrentamiento muy táctico, se darán varios cruces que pueden inclinar la balanza hacia uno u otro lado, con Alexis Sánchez y Gabriel Suazo entre los protagonistas.



Comenzó la Copa América 2024, con la victoria de Argentina sobre Canadá, en Atlanta. El otro partido del grupo A es nada menos que el Clásico del Pacífico entre Chile y Perú. Un duelo siempre picante, sobre todo desde la vereda del país vecino. El AT&T Stadium de Arlington, Texas, recibirá el estreno de ambas selecciones por el certamen, un duelo clave pensando en el paso a los cuartos de final.

Por cierto, será el primer partido oficial para los dos entrenadores: Ricardo Gareca y Jorge Fossati. Pasaron los amistosos, pasaron los ensayos. Ahora se juega por los puntos. En la rueda de prensa previa, el técnico uruguayo de la Bicolor tuvo palabras de buena crianza hacia la etapa del Tigre en la Roja. “Chile tiene los intérpretes que necesita él (Gareca) para aplicar su idea, y me parece que se está viendo una buena comunión entre lo que expresa el técnico y lo que producen los jugadores”, declaró el charrúa, quien confesó que vio los tres partidos que ha tenido Chile con el estratega transandino (Albania, Francia y Paraguay).

Teniendo entrenadores de la vieja escuela, se prevé un enfrentamiento muy táctico, en que el mediocampo será una zona fundamental para inclinar la balanza. En esa dirección, la siguiente nota plantea cuáles pueden ser los duelos que marcarán el partido de este viernes.

Eduardo Vargas - Carlos Zambrano

Turboman volvió a la Selección de la mano del Tigre, para ser el centrodelantero titular. Gareca recurrió al delantero del Atlético Mineiro para que sea el piloto de ataque. Es el máximo goleador activo de la Copa, con 14 tantos, junto a Paolo Guerrero. Vargas deberá chocar ante la zaga peruana. En los amistosos al mando de Fossati, la Bicolor planteó una línea de tres en el fondo, con el rústico Carlos Zambrano como el líbero. No sería la primera vez en que ambos se crucen en una cancha por sus respectivos países. Ha sucedido en las Eliminatorias y en anteriores Copas América.

Si bien el chileno juega en esa demarcación, no es un 9 que se estacione en el área como la misión exclusiva de definir. Retrocede para hacerse parte del circuito ofensivo y también aprieta en la salida de los rivales. Por lo mismo, no necesariamente le genera una referencia a los centrales, ya sea Zambrano o sus acompañantes quien lo tome.

Alexis Sánchez - Wilder Cartagena

El Niño Maravilla tomó la decisión de usar la camiseta 10, dejando la 7 que lo acompañó durante antiguos y gloriosos tiempos. Aunque se trate solo de un número, la función de Sánchez en la estructura de Gareca es la de un generador de juego, más retrasado respecto al ariete, siendo el núcleo de la generación de fútbol de Chile. Por lo mismo, se topará seguido con el mediocampista central de Perú, Wilder Cartagena.

Volante de 29 años, que milita en el Orlando City de la MLS, está llamado a ser el volante central de la Blanquirroja, ante la ausencia de Renato Tapia, quien fuera el eje de la era Gareca en el país vecino. El jugador conformó una dupla consolidada con Yoshimar Yotún, sin embargo ninguno de ellos está en la Copa. Si Fossati juega con un ‘6′ más dos interiores, Cartagena será el más centralizado.

Gabriel Suazo - Luis Advíncula

Tanto Chile como Perú apelan a explotar las bandas como herramienta ofensiva. Como Jorge Fossati ha instalado la línea de tres en la Bicolor, los carrileros tienen la misión de recorrer toda la banda. En ese sentido, se puede dar un interesante duelo entre Luis Advíncula, por la derecha del ataque peruano, con Gabriel Suazo, por la izquierda de la Roja. Esto sería posible si se confirma la presencia del jugador de Boca Juniors, uno de los capitanes si no está Paolo Guerrero.

El excapitán de Colo Colo tuvo dos facetas marcadas en el partido ante Paraguay. Defensivamente se vio complicado cuando lo atacaron. También porque no lo apoyaron en la marca. Por contraparte, ofensivamente se mostró punzante, llegando hasta terreno rival y asistiendo en los goles de Víctor Dávila. El hombre del Toulouse ha estado afinado en la definición de las jugadas. Habrá que ver cómo responde en la marca si se vuelca uno veloz como Advíncula o Andy Polo.

Mauricio Isla - Marcos López

Al igual que el duelo anterior, por el otro sector de la cancha se puede dar un cruce entre el chileno Isla y el peruano López. Expupilo de Mario Salas en Sporting Cristal y actualmente en el Feyenoord de los Países Bajos, el incaico ha tomado la titularidad por la franja izquierda ante la ausencia de Miguel Trauco, quien fuera el lateral zurdo titular con Gareca.

El Huaso ha retomado su preponderancia en el Equipo de Todos en la nueva etapa al mando del Tigre, también propiciada por su buen presente en Independiente. Termina siendo un mérito destacar en el contexto de un equipo con precariedades varias como el Rojo de Avellaneda.

Paulo Díaz - Gianluca Lapadula

El debut copero es la oportunidad para que Gareca vea in situ a Paulo Díaz, porque todavía no lo ha observado en un partido. El zaguero de River Plate está llamado a ser una pieza vital en el diseño defensivo de la Selección, aprovechando su destacado presente en Argentina. Su rapidez (está acostumbrado en su club a defender a varios metros de su área) y salida limpia le pueden dar variantes a la Roja.

En frente estará el ítalo-peruano Gianluca Lapadula, el ariete que ha elegido Fossati en los partidos previos, en desmedro del longevo Paolo Guerrero, de 40 años. El delantero del Cagliari no es un mero definidor como el Depredador. Pica al espacio, se las arregla para molestar a los defensas y tiene buena definición. No es un 9 estacionado en el área.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.