La Roja cestera estuvo muy cerca de la hazaña. La selección chilena de básquetbol forzó el alargue en Venezuela, pero no pudo encontrar el ritmo en esos minutos finales para ceder el partido por 73-72 y mató sus opciones de llegar al AmeriCup de Nicaragua que entrega pasajes al Mundial de Qatar 2027.
El sorprendente triunfo sobre Argentina, el jueves pasado por 67-64, encendió las ilusiones del quinteto local, lo cual quedó de manifiesto en la previa del duelo clave ante los nacionales.
Pero el comienzo no pudo ser mejor para los chilenos. Venezuela erró mucho en los primeros tres minutos, al contrario de los visitantes que se pusieron 9-1 en ese lapso.
Ventaja efímera, tras el minuto pedido, los anfitriones consiguieron transiciones más rápidas y Chile perdió en efectividad. De esa manera, el quinteto venezolano sumó 8 puntos consecutivos para quedar emparejados en 9.
En el final del cuarto, Venezuela intentó hacer presión en cancha completa, pero con una clara falta de prolijidad en la marca. Chile aprovechó sus opciones desde la línea y el primer acto terminó 16-15 en favor de los locales.
El segundo cuarto no empezó mejor para los nacionales dirigidos por Juan Manuel Córdoba, quien incluso se llevó una técnica. Apuró mucho los disparos y perdió efectividad. Al otro lado, el rival intentó apurar el ritmo y en menos de cuatro minutos firmó un parcial de 9-2 para ponerse 27-17 arriba.
Pidió minuto Córdoba y los chilenos ajustaron en defensa. Recobraron la puntería para conseguir seis valiosos puntos consecutivos para quedar 28-25 abajo, cuando quedaban poco menos de tres minutos para el descanso.
Instantes antes del mediotiempo, los pupilos de Córdoba perdieron claridad en la salida y en los pases. Encima, Venezuela comenzó a ganar en los rebotes ofensivos para conseguir segundas y terceras oportunidades.
Situación que se extendió hasta el final de la primera mitad que acabó con un parcial de 35-29 para los dirigidos de Ronald Guillén.
Pobre cometido de los nacionales que solo lograron uno de once tiros de tres puntos, además de un discreto porcentaje de 39% en los tiros de campo totales, a pesar de las 12 unidades de Felipe Haase en la pintura.
De infarto
Pero el tercero no pudo empezar peor para Chile, después de que José Ascanio lograra un triple en la esquina para el rival y ponerse a nueve. El primer triple de Haase permitió acercarse a seis, pero el partido perdió mucha efectividad en ambos lados de la cancha.
Tendencia que se mantuvo hasta el final del tercer cuarto, cuando Venezuela consiguió la mayor ventaja del encuentro, después de que el base Gregory Vargas colocara el marcador 50-40 en el último segundo.
Un lanzamiento de tres de Felipe Inyaco abrió la ilusión de los chilenos en el último acto. Sin embargo, Anyelo Cisneros devolvió las gentilezas en el local y todo volvió a la misma diferencia. Posesiones sucesivas de la Roja del Básquet permitieron ponerse a 5, con 7:29 por jugar.
Menos de 5 minutos en el reloj con los de Córdoba cinco abajo. Sebastián Herrera logró un importante robo de balón y se la dejó a su tocayo Carrasco, quien falló desde la línea de tres en una posesión clave.
Haase no falló y puso a Chile a tres puntos. Sebastián Carrasco no erró desde la línea de sentencia y los rojos -que jugaron de blanco- sumaron un 9-0 que los dejó abajo 58-57 con 3:09 por jugar.
Final de infarto. Venezuela falló en su posesión y el balón quedó en las manos de Inyaco que con triple perfecto dejó a los nacionales 60-58 arriba, cuando quedaban 2 minutos y 17 segundos por disputar.
Vargas respondió con el mismo expediente, pero una nueva falta puso a Chile en la línea. Herrera solo consiguió uno de los dos y el marcador quedó 61 iguales, a 1:37.
Los locales se pusieron en ventaja de 63-61 desde la línea, en el último minuto. Pero Inyaco respondió bajo el mismo argumento: 63-63 con 13.3 segundos por jugar y el balón en manos de Venezuela, pero Gregory Vargas falló y mandó el partido al alargue.
Cinco minutos más, que comenzaron con una falta contra Carrasco que permitió la ventaja de dos para los de Córdoba. A 7.2 segundos del final de la prórroga, Venezuela ganaba 73-70, pero Chile fue tres veces a la línea, Inyaco perdió uno y el duelo quedó 73-72 para el local.