
La U enfrenta a Carabobo en busca de una inédita marca en la Copa Libertadores
Los azules visitan Venezuela con la misión de comenzar a asegurar su clasificación a octavos de final. Una victoria pondría a los estudiantiles en la historia.

Universidad de Chile llega con la confianza a tope para enfrentar un desafío clave para sus aspiraciones en el Grupo A de la Copa Libertadores. A las 18 horas, visitará a Carabobo en el estadio Polideportivo Misael Delgado de Valencia, con la misión se obtener una victoria que la perfilaría hacia la clasificación a octavos de final.
Los triunfos 1-0 sobre Botafogo y 2-1 sobre Estudiantes dejaron a la U como líder y con una gran chance de empezar a asegurar su boleto a la siguiente ronda. Además, si los azules logran imponerse en Venezuela alcanzarán una inédita marca.
En sus 26 participaciones en el certamen continental, los estudiantiles nunca han ganado sus primeros tres partidos. En 1996, año en que alcanzaron las semifinales, el elenco dirigido por Miguel Ángel Russo superó a la UC por 2-0, luego venció 1-0 a Corinthians y empató sin goles ante los cruzados.
En 2012, temporada en la que también se metieron entre los cuatro mejores de América, los dirigidos de Jorge Sampaoli obtuvieron tres victorias consecutivas, pero esta racha se produjo en sus tres encuentros finales de la fase de grupos. Ahí vencieron por 1-0 a Godoy Cruz, luego a Peñarol (2-1) y finalmente a Atlético Nacional de Medellín (2-1), para ganar su grupo.
Los números del elenco de Gustavo Álvarez avalan la ilusión de un equipo que comienza a soñar en grande en la Libertadores, especialmente tras su triunfo como visitante frente a Estudiantes, donde se impuso con tantos de Charles Aránguiz y Matías Zaldivia.
La ilusión también se sostiene en el rendimiento en el torneo local, donde el jueves pasado superó por 3-1 a Deportes La Serena, con tantos de Israel Poblete, Aránguiz y Rodrigo Contreras.
Una de las dificultades del periplo a Venezuela se encontraba en la gran cantidad de kilómetros, pero Álvarez le restó importancia. “Es un viaje como el que hizo Estudiantes. Sabemos que hay una distancia a cubrir, pero estamos bien organizados. Así que iremos con el tiempo de anticipación correspondiente y con la expectativa de hacer un buen partido y ganar”, señaló tras la victoria sobre La Serena.
Además, por historia, la U está invicta visitando Venezuela por la Copa Libertadores, ya que venció a Caracas 3-1 en 2010 y 3-2 a Deportivo Lara en 2013.
¿Juega Di Yorio?
Una noticia alarmante para los azules fue la lesión de Lucas Di Yorio. El goleador argentino sufrió un problema muscular tras recibir un golpe en los isquiotibiales de la pierna derecha durante el primer tiempo del duelo ante los serenenses y debió ser reemplazado por Rodrigo Contreras. Naturalmente, la dolencia lo puso en duda para el viaje a Venezuela. No obstante, su evolución fue favorable, lo que le permitió subirse al avión.
El ariete ha tenido un buen progreso e, incluso, asoma como titular frente a Carabobo. De modo que la formación de Universidad de Chile será con Gabriel Castellón; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; Fabián Hormazábal, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Israel Poblete, Matías Sepúlveda; Nicolás Guerra y Di Yorio.
Dentro de la lista de citados, el técnico dejó afuera del viaje al volante Lucas Assadi y al defensa venezolano Bianneider Tamayo. Al ser consultado por la ausencia del primero de las citaciones, como ocurrió ante los papayeros, la sentencia del DT fue tajante.
“Lucas es la competitividad en sí misma, hay muchos jugadores en el sector y uno evalúa rendimientos. Tenemos listas de 18, 20 o 23 convocados, según el torneo, y opto de acuerdo a mi criterio”, explicó.
“El nivel deportivo es rendimiento más actitud, que aplica a todos los jugadores. Eso se evalúa, el jugador es lo que hace y transmite. Las capacidades siempre depende de la fuerza anímica, es inseparable”, complementó.
Sigue en El Deportivo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE