Universidad Católica está esperando retomar la localía en su casa: San Carlos de Apoquindo. Para mediados de año está contemplada la inauguración del nuevo estadio del cuadro cruzado, el Claro Arena, que promete ser el más moderno del país y con una capacidad para 20 mil espectadores. Mientras tanto, la UC debe ser un anfitrión itinerante, pasando entre Santa Laura y el Bicentenario de La Florida. Incluso, el choque de Copa Sudamericana ante Palestino será en el Sausalito de Viña del Mar.
La continuación de las obras, en la fase final de la construcción, tuvo un serio revés. La Dirección Regional del Trabajo (DRT) Metropolitana Oriente suspendió las faenas en la cancha del nuevo Claro Arena, según informó la Dirección del Trabajo (DT).
Desde Cruzados reaccionaron rápidamente a través de un comunicado explicando la fiscalización. “El viernes 21 de febrero, en el marco de una fiscalización preventiva del programa de altas temperaturas, la Dirección del Trabajo realizó una visita a los trabajos que se desarrollan en el claro Arena, el nuevo estadio de la Universidad Católica”, comienza diciendo el escrito.
“Durante la visita, la DT observó la conexión del generador eléctrico ubicado en el sector de la cancha, resolviéndose suspender su funcionamiento hasta que se ejecuten determinadas medidas correctivas correspondientes”, complementó.
Para cerrar, desde la concesionaria informaron que ya se tomaron las medidas necesarias. “Cruzados instruyó a la empresa constructora a cargo de las obras para implementar las medidas respectivas a la mayor brevedad posible, de manera de garantizar la seguridad de los trabajadores que se desempeñan en ese sector y reiniciar las labores rápidamente en dicha área de las obras. El resto de las faenas en los distintos frentes de trabajo se siguen desarrollando con normalidad”.
La denuncia
Durante una fiscalización preventiva en el marco del programa de Altas Temperaturas, que encabezó la Directora Nacional (s) del Trabajo, Carolina Campos, se verificó el cumplimiento de la normativa laboral respecto a la exposición de los trabajadores en condiciones extremas de temperatura.
En el informe de la DT se detalla que “si bien la empresa mandante dispone de dispensadores de bloqueador solar y paneles informativos sobre radiación UV, se constató la ausencia de zonas adecuadas de descanso con ventilación apropiada o temperatura regulada. Además, no cuenta con dispensadores de agua en un rango de 10°C a 16°C, como exige la normativa vigente”.
En materia de seguridad, “se detectaron irregularidades en el uso del equipo electrógeno destinado a las labores en la cancha. Este no contaba con la debida aislación ni con sus compuertas cerradas, lo que representaba un alto riesgo de electrocución. Además, se encontró material inflamable (maderas y plásticos) en las inmediaciones del generador, lo que incrementaba el peligro para los trabajadores”.
Además, la DT agrega que “observó cableado eléctrico a ras de suelo sin la debida señalización de seguridad, agravando el riesgo eléctrico en la zona”.
Ante estas situaciones, la DRT Metropolitana Oriente ordenó la “suspensión inmediata de las labores en el sector donde opera el equipo electrógeno y de toda actividad que implique el uso de electricidad en la cancha, hasta que se garantice el cumplimiento de las condiciones de seguridad exigidas por la normativa laboral”.