La unión de las dos Corea: el momento más esperado de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno

North Korean cheering (21324960)

La delegación de Corea del Norte contará con 20 funcionarios del gobierno, incluida la hermana del líder Kim Jong-un. El Papa Francisco destacó la medida, mientras Estados Unidos aún mira con suspicacia el movimiento político de los coreanos.



El 9 de febrero se dará inicio a los Juegos Olímpicos de Invierno 2018. Pyeongchang, en Corea del Sur, es la sede donde se disputará la cita planetaria que incluirá a siete chilenos entre los 2.925 deportistas que competirán en busca de medallas. El récord de participación ya hace especial la edición de este año, sin embargo el desfile del país anfitrión en conjunto con su vecino Corea del Norte, bajo una misma bandera, es uno, si no el más, de los momentos más esperados del evento.

Tanta es la expectación por ver la inédita unión de las Corea que incluso el Papa Francisco, de reciente visita en Chile, destacó favorablemente el acercamiento entre las naciones, cuya historia de enfrentamientos militares suma más de 65 años. "Esto permite tener esperanza en un mundo donde los conflictos puedan ser resueltos pacíficamente a través del diálogo y el respeto recíproco, como los deportes nos enseñan a hace", comentó el jefe de la iglesia católica en su audiencia de cada semana. "Es una iniciativa útil que favorece la paz y el encuentro entre los pueblos", agregó.

Pese a que el desfile bajo la misma bandera es una medida más aplaudida que criticada, sí hay quienes miran con suspicacia el movimiento del país del norte. "No permitiremos que Corea del Norte esconda tras la bandera olímpica la realidad de que esclavizan a su población y amenazan a otros países", dijo el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en su visita a Tokio.

Aunque despierta la desconfianza en los norteamericanos, Corea del Norte parece haber dado un paso, aunque en el ámbito deportivo, para salir del aislamiento político al que llegó gracias a las declaraciones y acciones de su presidente, Kim Jong-un. Es más, la hermana del líder norcoreano será parte de la delegación oficial que estará en Corea del Sur. Kim Yo-jong visitará Pyeongchang entre el 9 y el 11 de febrero, junto al presidente honorífico Kim Yong-nam, que será el funcionario de rango más alto que visite el país del sur en la historia de los conflictos coreanos, y otros 20 miembros del gobierno.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.