Leonardo Burgueño: "Encontraba atractivo el Colo Colo de Guede"

Leonardo Burgueño

Natural de Pergamino, Argentina, el periodista deportivo llegó hace 20 años a Chile. Venía por un rato... pero acaba de pedir la nacionalidad.



1. ¿Pensó que se iba a quedar tanto tiempo acá?

No. Vine por seis meses para terminar de pagar un departamento que había comprado en Buenos Aires. Incluso estuve a punto de irme a Perú un poco antes. Pero, finalmente, llegué aca el 6 mayo de 1998.

2. ¿Se instaló definitivamente?

Acabo de pedir la nacionalización.

3. ¿La principal diferencia entre el periodismo deportivo chileno y el argentino?

Es amplia la pregunta y por eso debo generalizar. El periodismo chileno es más busquilla, de darle siempre una vuelta más al tema. El periodismo argentino es más futbolero, con muchos show televisivo… que se inicia como programa periodístico.

4. ¿Por qué se acabó El Gráfico?

La dejaron morir. Editorial Atlántida, la fundadora de la revista, se dedicaba a editar revistas. Después, cuando fue vendida a TyC, pasó a ser un producto ajeno al mercado televisivo. Y cuando hubo que apretar el cinturón, se acabó el gustito.

5. ¿Tiempos imborrables?

Estar en El Gráfico para mí fue como jugar en Real Madrid.

6. ¿Liberman o Israel?

Liberman. Por una razón lógica: a Israel no lo conozco.

7. ¿Debió volver Ruiz Tagle a Colo Colo?

No tiene los papeles en orden. Pero parece que ni a él ni a los que lo llevaron les molesta.

8. ¿Fue cobarde y leso la mayoría del periodismo local en la era Jadue?

No sólo eso. Hubo medios, como éste, que fueron muy afines.

9. ¿Lo convoca el fútbol femenino?

Me tocó comentar toda la Copa América y realmente me entretuvo mucho. Me sorprendí, porque no lo esperaba. Otro vacío que dejó Jadue, porque después del impulso de Harold Mayne-Nicholls fue él quien lo frenó.

10. ¿Sigue existiendo Douglas Haig?

Douglas Haig sobrevive en el Argentino A (tercera división). Ocupa una parte muy importante de mi vida, porque mi viejo jugó allí, mi tío fue el masajista durante 25 años y yo llegué a entrenar como juvenil en el Nacional B. Ese club y Pergamino son mi lugar en el mundo.

11. ¿De qué jugaba usted cuando era joven y flaco?

Cuando pesaba 60 kilos era lateral. Cuando me subieron al plantel profesional en 1987 me llevaba a los entrenamientos Carlos Gustavo De Luca. Tenía buena marca y anticipo, pero cuando cruzaba la mitad de la cancha se me bajaba la cortina.

12. ¿Se equivocó Gumucio en sus declaraciones sobre la huelgas femeninas?

Le faltó el editor de textos que tiene para sus libros.

13. ¿Y Feito con su chiste a Bardem?

No se puede ser gracioso siempre.

14. ¿Se puede ser buen técnico estudiando por Internet?

Gabriel Heinze es un buen ejemplo. Los profesores no se van por las ramas contando sus historias. Es más directo y hay que estudiar igual. Yo lo hice para mejorar como comentarista y ahora me picó el "bichito".

15. ¿Por qué, salvo Pellegrini y Salas, no han salido buenos técnicos de Chile en las últimas décadas?

Es discutible. Para mi gusto, Salas y Sierra son buenos entrenadores con distintos estilos. Los dos ganaron finales este fin de semana en el exterior. Y hay otros que se están desarrollando y son jóvenes.

16. ¿Ejemplos, por favor?

Rivero, Córdova, Tapia, Bozán. Salvo Brasil y Argentina, los demás sudamericanos tampoco tienen grandes representantes en los buenos mercados. Uruguay tiene dos en Francia (Poyet y Correa) y Colombia a Osorio y Rueda en selecciones.

17. ¿Su paladar tolera a la UC de San José?

Un gran problema de los comentaristas, acá y en cualquier lugar, es analizar los partidos de acuerdo a su gusto. La UC de San José maneja muy bien una faceta del juego (es el menos vencido) y correctamente la otra (es el segundo más goleador).

18. ¿Juega mejor Colo Colo con Tapia que con Guede?

Hasta ahora no, pero van pocos partidos. Igualmente, encontraba atractivo el juego del Colo Colo de Guede.

19. ¿Si no siguen Valdivia y Paredes, tampoco Jara, Beausejour, Marcelo Díaz, el Gato Silva, Chapita?

La renovación de Rueda será paulatina. No puede sacar los 11 y poner 11 nuevos, más si se tiene en cuenta que el próximo año Chile debe defender el título de la Copa América. La mayoría de esos nombres no estarán en la Roja el 2022.

20. ¿Medel, Isla, Vargas?

Tendrán 35, 34 y 33 años. Si no tienen lesiones graves, pueden integrar un plantel de 23 jugadores.

21. ¿Y qué hacemos con Bravo?

Bravo tiene demasiados focos de conflictos abiertos: con sus compañeros, con Salah y ahora con Rueda. Igualmente, el tiempo ayuda a sanar y olvidar todo.

22. ¿Un técnico moldea a sus jugadores o son ellos los que definen la identidad del equipo?

Un entrenador forma jugadores en la etapa de cadetes, pero después puede moldearlos para darle la identidad que pretende a su equipo. El DT exitoso no sólo es el que gana, sino el que mejora a sus jugadores.

23. ¿Cómo le va a ir a Argentina en el Mundial?

Creo que Sampaoli le dará finalmente al equipo la identidad que necesita y pueda rodear bien a Messi. Tengo fe que llega a semifinales.

24. ¿Radio, diario o tele?

Radio. Crecí escuchando a Víctor Hugo Morales. La radio es como un libro, porque uno escuchaba e imaginaba.

25. ¿Mucho ex jugador, modelo y relator y poco periodista en los canales deportivos del cable?

Debe haber un mea culpa del periodista deportivo, porque si llegan desde otras partes es porque no hicimos las cosas bien.

26. ¿Se debiera terminar con los dirigentes dueños de factoring y de clubes al mismo tiempo?

Claro. Es como ser comentarista y representante. No se puede estar en los dos lados del mostrador.

27. ¿Por qué aún no se ha castigado a los culpables de la llegada de Jadue a la ANFP?

Porque debe haber algún código o secreto que hace que sigan.

28. ¿Puede Segovia poner a su nombre el estadio Santa Laura?

Es el dueño, puede hacer lo que quiera. Para mí seguirá siendo siempre Santa Laura, a secas.

29. ¿El periodista más mal genio que conoció en su vida?

El viejo Juvenal (Julio César Pasquato). Era buena onda y se acercaba a ayudar, pero cuando estaba enojado era un ametralladora de insultos. Cuenta la leyenda que en el Mundial del 74 tiró una máquina de escribir desde el balcón de su hotel porque no funcionaba.

30. ¿El más gracioso?

Pipa Cantore. Hoy en La Nación, antes en El Gráfico. Amigo de la infancia en Pergamino, juntos desde el jardín. Debería ser libretista de teatro.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.