Los clubes y ligas que más aportan, los más jóvenes y viejos, los altos y bajos: arranca la Eurocopa de Alemania 2024

Cristiano Ronaldo, líder de Portugal, es el segundo jugador más viejo de la Eurocopa 2024. FOTO; REUTERS.

Inter de Milán es el que más jugadores tiene, lo mismo que la Premier. Pepe (41) y Cristiano Ronaldo (39) son los más longevos. Serbia tiene más altura y su meta Vanja Milinković-Savić lleva el récord. El torneo inicia el viernes con el duelo entre el local y Escocia.



La décimo séptima edición de la Eurocopa está a horas de su arranque. La cita Alemania reunirá a las 24 mejores selecciones del continente, distribuidas en seis grupos, torneo que se estrenará este viernes con el partido entre el local y Escocia, a las 15: 00 horas de Chile.

Un certamen que reunirá a los jugadores más destacados del continente europeo, aunque no todos militan en esa zona del planeta. Ligas tan exóticas como Irán o Corea del Sur también asoman en el registro. Sin embargo, el campeonato que reúne más elementos fuera del Viejo Continente es la millonaria competencia de Arabia Saudita que suma 14 futbolistas.

Mayores aportes

Como no podía ser de otra manera, las mejores escuadras son las que más atletas registran en la competición. Una lista que no lideran ni Real Madrid y tampoco Manchester City. El primero es el Inter de Milán de Alexis Sánchez que muestra 13 futbolistas de su plantel.

Merengues y Ciudadanos son segundos en esta particular nómina con una docena de protagonistas, lo mismo que el Paris Saint-Germain. Los cuatro primeros, campeones en sus respectivas ligas.

La baja de Frenkie de Jong dejó a Barcelona quinto con 11, la igual que Bayern de Múnich, semifinalista de la Champions League. Siempre en Alemania, el sorprendente Leipzig también suma 11. Arsenal de Inglaterra, además de Juventus y Roma de Italia, cierran el top ten con 9 atletas.

En cuanto a las ligas nacionales, la Premier League de Inglaterra vuelve a dominar las convocatorias, tal como lo hizo el Mundial de Qatar 2022 y la Eurocopa de 2020, que se disputó al año siguiente.

La mejor competición del continente europeo suma 93 futbolistas, don de dominan los ya mencionados City, además de los Gunners. Liverpool y Manchester United tiene ocho y el Brentford se presenta quinto con siete. El único de los equipos de Inglaterra que no suma es el descendido Sheffield United, último club de Ben Brereton.

Detrás de los británicos aparece muy cerca la Serie A italiana, con 91 jugadores. La Bundesliga de Alemania aporta con 77, LaLiga de España tiene 56 y la Ligue 1 de Francia cierra el bloque de los cinco primeros con 29.

Después del Big Five, la competición turca se mete con fuerza con 25 atletas. La Championship inglesa -la segunda categoría- está lejos del segundo puesto anterior y ahora solo es séptima con 18, los mismo que tiene la República Checa.

Respecto de las selecciones que cuentan con más profesionales fuera de su país, destacan Albania y Dinamarca, países que no tienen ninguno en sus ligas locales. Georgia es tercera con 92,3%.

Al otro lado del registro está Inglaterra, equipo nacional que solo suma un 7,7% de “extranjeros”, seguido por la Azzurra de Italia con un 11,5% (dos jugadores) y Alemania con un 23,1%.

Un tema de experiencia

En este particular escáner realizado por El Deportivo también hay un completo análisis de las edades de todos los planteles involucrados en la competición del Viejo Mundo.

En cuanto a los jugadores más experimentados, dos viejos amigos se llevan los primeros puestos. Se trata de los portugueses Pepe y Cristiano Ronaldo, el zaguero central del Porto tiene 41 años y el múltiple campeón ya cumplió los 39.

En el tercer puesto hay cuatro jugadores que ya cumplieron los 38. Por orden de mayor a menor: el croata Luka Modric, el español Jesús Navas, el arquero georgiano Giorgi Loria y el meta alemán Manuel Neuer.

El más joven de Alemania 2024 será el español de Barcelona Lamine Yamal, quien tiene solo 16 años. El segundo es el extremo izquierdo eslovaco Leo Sauer con 18 años y seis meses, seguido por el delantero turco Semih Kılıçsoy con 18 y ocho meses, mientras que el cuarto puesto es para el volante georgiano Gabriel Sigua quien cumple los 19 el 30 de junio.

Entre las selecciones, la más joven es República Checa con un promedio de 25 años y casi 4 meses, seguida por la renovada de Turquía con 25 años y 9 meses, sobre Inglaterra con 26 años y poco menos de un mes.

La más experimentada es Escocia con un promedio de 28 años y dos meses, antes que el cuadro local que tiene una media de 28 años y un mes, muy cerca de Polonia con 27 años y diez meses.

Cuestión de altura

La selección con más estatura en Alemania 2024 es el equipo de Serbia que tiene una media de 1,865 m, que supera por muy poco al equipo nacional de Dinamarca que luce 1,862 m. República Checa es tercera con 1,859 m, antes que Eslovenia (1,853 m) y Alemania (1,85 m).

El cuadro con un promedio más bajo es España con 1,816 m, seguido por otro elenco latino que es Portugal (1,822m), al igual que la poderosa selección de Inglaterra. Hungría y Escocia cierran el top cinco de los equipos más chicos, ambos con 1,826 m.

Sobre los jugadores, ocho de los once más altos son arqueros. El único que supera los dos metros es el meta serbio del Torino Vanja Milinković-Savić (2,02 m). El top cinco lo cierran cuatro futbolistas con 1,99 m de estatura: el zaguero danés del Leicester City Jannik Vestergaard, el delantero checo del Viktoria Plzen Tomas Chory, el meta ucraniano del Benfica Anatoliy Trubin y el golero polaco Marcin Bulka del Niza francés.

El más bajo de todas las nóminas es el volante húngaro Callum Styles del Barnsley de la segunda categoría inglesa con un 1,67 m de estatura. Un centímetro menos que el mediocampista austríaco Romano Schmid del Werder Breen, al igual que la estrella eslovaca del Napoli Stanislav Lobotka.

Inglaterra es favorito

De acuerdo con los sitios de apuestas ponen al equipo de los Tres Leones como el máximo aspirante para ganar el primer título continental de su historia, con un factor de 4.50 por cada dólar apostado. Segundo es Francia con un 5.00 y Alemania es tercero con 6.50.

En cuanto al valor de los planteles, Inglaterra vuelve a estar al tope, cuya tasación alcanza Inglaterra los US$ 1.637 millones. Los galos son escoltas en este rubro con 1.325 millones de la divisa norteamericana, con Portugal como tercero con 1.131 millones de dólares.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.