El Deportivo

“Los detalles estaban acordados”: Federico Valdés revela el día en que una comuna le dijo sí al estadio de la U

Federico Valdés reconoció que durante su gestión en Azul Azul tenían listo un terreno para la construcción del estadio. Una filtración a la prensa, según el exmandamás, arruinó todo.

La Cisterna sí iba a recibir el proyecto de estadio de la I

Desde que Azul Azul asumió el control de Universidad de Chile en 2007, se ha especulado mucho con la construcción del gran sueño frustrado de la institución: un estadio propio. Opciones en La Pintana, Laguna Carén y Cerrillos terminaron en nada. Precisamente sobre ese tema habló Federico Valdés, expresidente de la concesionaria entre 2007 y 2012. Según sus palabras, durante su gestión tenían todo listo para la construcción del recinto.

En conversación con The Clinic, dijo que estaban las tratativas acordadas para iniciar la construcción en la comuna de La Cisterna: “Incluso hablamos de los números con el alcalde de La Cisterna, que era fanático de la U”.

“Yo me acuerdo exactamente que fue un lunes. Cerramos; este es el tamaño del estadio y esto es lo que la U va a pagar por tantos años. Los detalles fueron básicamente acordados”, agregó Valdés.

Sin embargo, declaró que el alcalde filtró esta información por la prensa y esto habría perjudicado lo acordado: “Lo que seguía era hablar de las bondades del proyecto con los integrantes del Concejo. Pero el alcalde lo tiró por los medios y el Concejo firmó un acuerdo para que no se construyera el estadio de la U. Ahí quedó cerrado el tema”.

10 millones de dólares que eran intocables

Tras la frustrada construcción en La Cisterna, Federico Valdés recalcó que luego de su gestión en la presidencia quedaron recursos que debían ser exclusivamente utilizados para la construcción del estadio: “Al entregar la presidencia quedó una cantidad de recursos en caja suficientes para partir con el proyecto sin ningún problema. Eso está en actas del directorio. Dejamos un monto de US$10 millones que no debían tocarse, salvo para adquirir un terreno o iniciar un proyecto. Lamentablemente no fue así después“.

“Teniendo suficiente para comprar y partir, yo creo que era un tema de buena gestión el poder conseguir las muchas maneras de construir un estadio, con los naming rights, la venta de palcos y de asientos”, agregó.

Sin embargo, el exmandamás de la concesionaria reconoce que cada año se vuelve más complejo encontrar un lugar. Culpa al empoderamiento de las comunidades: “Pero lo más difícil es encontrar el emplazamiento; eso es lo que resulta complicado, además es cada vez más difícil. Las comunidades están cada vez más empoderadas y nadie quiere tener un estadio a tres cuadras de la casa. Ni los mismos hinchas. Lo quieren tener cerca para irse caminando pero no al lado. El estadio trae un cambio en la vida del barrio en los días que hay partido“.

Lee también:

Más sobre:FútbolLa UUniversidad de ChileFederico Valdés

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE