Los tres grandes problemas que enfrenta la U antes de medirse con Estudiantes por la Copa Libertadores

No todas son cuentas alegres en la escuadra estudiantil, luego de una semana de ensueño, por lo que el técnico Gustavo Álvarez golpeará la mesa antes de la justa continental.
Los números no mienten. La semana que pasó dejó solo alegrías para la U. Le ganó al actual campeón de la Copa Libertadores, Botafogo, tras cuatro años de ausencia en el certamen continental, y avanzó a los octavos de final de la Copa Chile, en la que defiende el título, con goles provenientes de la cantera (Alfaro, Moya y Castro).
Pero los éxitos siempre dejan heridos en el camino y en Universidad de Chile hay varios dramas que resolver de cara a una de las semanas más importantes de la temporada. Uno de ellos es el negro momento deportivo por el cual atraviesa Lucas Assadi y que lo podrían dejar afuera del duelo con Estudiantes por la Copa y del Superclásico ante Colo Colo.
La gran promesa de las divisiones menores de los laicos no logra despegar de la mano del técnico Gustavo Álvarez y pese a ser titular frente a Magallanes, fue uno de los primeros en salir, cuando apenas se jugaban los 56′.
La decisión no le gustó nada al nacido en Puente Alto, por lo que caminó hacia la banca con un evidente disgusto hacia el adiestrador argentino. Sin embargo, el partido le dio la razón al transandino: su variante, Flavio Moya, marcó el 2-1 solo 14 minutos después de que reemplazó a su compañero.
Assadi suma sólo 182 minutos en lo que va del año (135 en Copa Chile), no ha marcado goles, no participó ante los brasileños y está lejos de ser el valor exportable que esperaba la dirigencia de Azul Azul.
El bajón de Leandro Fernández
Otro que no pasa por un buen momento es Leandro Fernández. El delantero argentino ha ido perdiendo la confianza del técnico transandino y comenzó a alternar en la delantera con Nicolás Guerra y Lucas Di Yorio.
De hecho, su primera suplencia del año fue en el compromiso que sostuvieron los laicos ante Audax Italiano, por la Liga de Primera, a mediados de marzo.
Aunque fue titular ante los cariocas y se le dio descanso este fin de semana, en la última práctica que realizó Universidad de Chile antes de partir a Argentina, Fernández no apareció entre los estelares. Di Yorio y Guerra se quedaron con esas camisetas y de no mediar variaciones de último momento, serán ellos los encargados de derribar a la defensa del Pincha.

La gran duda en la zona de volantes
Uno de los nombres que pidió como refuerzo Álvarez, fue el Javier Altamirano. De hecho, como pocas veces, mostró sus sentimientos cuando el mediocampista marcó su primero gol para la U ante Recoleta.
“No puedo evitar emocionarme. Se me viene el recuerdo de lo que compartimos en 2023 y cuando él tiene el episodio de salud. Gracias a Dios, volvió de la mano nuestra y compartiendo el mismo club”, aseguró el DT en aquella oportunidad.
No obstante, una serie de dolencias físicas han ido mermando el rendimiento de Altamirano y al igual que Fernández, fue sacado en el entretiempo ante los cariocas pues su juego no convencía al nacido en Lomas de Zamora.
Pero a diferencia del delantero, el descanso le vino bien y fue probado en el primer ensayo para cruzar Los Andes. Eso sí, Israel Poblete lo terminó reemplazando en la parte final de la práctica y Álvarez deberá decidir cuál de los dos juega en el último entrenamiento que harán esta tarde en Argentina.
¿Cuál es la probable formación de la U?
Gabriel Castellón en el arco; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en la defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Matías Sepúlveda en la zona de corte; Poblete o Altamirano como enlace y Guerra y Di Yorio en la ofensiva.
¿Cuándo y dónde juega la U con Estudiantes?
Universidad de Chile enfrentará a Estudiantes por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, este martes 8 de abril, a las 20:30 horas, en el estadio Jorge Luis Hirschi.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.