Manuel Pellegrini vuelve a la órbita de la selección brasileña en medio de la crisis

Desde el entorno del entrenador en el Betis confirman a El Deportivo que el técnico chileno está en la lista de candidatos para suceder a Dorival Júnior, quien salió del cargo. No es la primera vez que el Scratch aparece en su horizonte, también ocurrió en 2014, cuando el DT estaba en Manchester City.
El exitoso final de temporada del Betis ha vuelto a poner al técnico Manuel Pellegrini en los ojos del mundo. Tras la racha de seis triunfos consecutivos, que le otorgaron también el premio al mejor DT de LaLiga en marzo, el Ingeniero sacó al club de la estacional crisis futbolística que sufrió a inicios de 2025.
Secuencia de resultados positivos que tienen al equipo en el sexto puesto, con los mismos puntos que el quinto Villarreal, otra vez en zona de copas europeas. Un logro que ya conquistó en las cuatro temporadas anteriores, situación inédita en la historia de la institución.
Asimismo, ya que el elenco más popular de Andalucía se instaló entre los mejores ochos clubes de un torneo continental, después de 27 años. A partir del 10 de abril, los béticos disputarán los cuartos de final de la Conference League contra el Jagiellonia Bialystok de Polonia.
Todos logros abonados, en gran parte, a la responsabilidad del adiestrador chileno, el profesional más longevo entre las cinco ligas más importantes de Europa.
Un viejo anhelo
La goleada de 4-1 sufrida en Argentina encendió una profunda crisis en la selección de Brasil. Una en la que el principal apuntado es el entrenador del Scrath, el paulista Dorival Júnior, quien fue exonerado de su cargo tras la ignominiosa derrota.
El carrusel de candidatos ya comenzó a desfilar por los medios locales: Carlo Ancelotti del Real Madrid, el joven Filipe Luis quien dirige los destinos del popular Flamengo o el portugués Jorge Jesús.
Sin embargo, esos no son los únicos nombres que maneja la Confederación Brasileña de Fútbol, CBF. Fuentes desde Andalucía confirmaron a El Deportivo estar al tanto del sondeo que hicieron desde la Canarinha para contar con su entrenador, el chileno Manuel Pellegrini.
“Lo que nosotros sabemos es que un intermediario de la selección brasileña se contactó con el entorno de Pellegrini. Nosotros estamos seguros que el chileno despierta un gran interés en el mercado, sobre todo, por lo que ha hecho en nuestro club en las últimas cinco temporadas. Lo que nos dijeron es que el interés de Brasil es serio, pero también estamos conscientes de que tiene contrato acá hasta junio de 2026”, dicen desde el entorno del entrenador en el Betis.
No es la primera vez que la Verdeamarelha está tras los pasos del Ingeniero. En julio de 2014, tras el triste fracaso en el Mundial que organizó ese país sudamericano, los dirigentes de la época hablaron con el DT, quien rechazó la oferta para quedarse en Manchester City.
“Conozco a Manuel Pellegrini, pero no su filosofía de juego. No nos hemos puesto de lleno a buscar un reemplazante, pero el nuevo DT tiene que ser alguien que cambie la mentalidad y la manera de actuar de los jugadores. La imposibilidad de que sea extranjero es un paradigma bobo, lo que necesitamos son resultados”, dijo el vicepresidente de la CBF de ese entonces, Marcos Ferreira.
La prioridad es la Roja
No es nuevo esto de que una selección de Sudamérica aparece en el horizonte del santiaguino. En diciembre de 2021, la federación colombiana se acercó al entorno para saber su disponibilidad.
Tras una racha de cinco partidos sin victorias en las Eliminatorias, ya se hablaba de la probable de salida de Reinaldo Rueda, quien un años antes se había marchado de la Roja para firmar con su país natal.
Un par de años antes, en enero de 2020, los dirigentes ecuatorianos habían puesto como prioridad al mismo adiestrador chileno, quien había triunfado en Liga de Quito dos décadas. Sin embargo, el profesional se excusó de tomar el reto, siempre con la meta de que Chile fuera el primer equipo nacional en su trayectoria.
“Pellegrini no aceptó el ofrecimiento de Ecuador, su horizonte está el hecho de que alguna vez pueda dirigir a Chile. Tiene un compromiso moral con su país. Y si alguna vez tiene que trabajar en un equipo de Sudamérica, ese tiene que ser el de Chile”, reconoció por esos días un cercano al entrenador.
Discurso que se condice con las recientes declaraciones del propio Pellegrini. Hace algunos días, en medio de la crisis de la Roja que es última en las actuales Eliminatorias, el DT explicó cuáles serían sus condiciones para asumir en Juan Pinto Durán.
“Siempre digo que es mi país y me encantaría terminar mi carrera dirigiendo a la Selección, pero cuando tenga un proyecto serio. Si pienso que, por ser Manuel Pellegrini, voy a llevar al equipo chileno al Mundial, me equivocaría”, afirmó el adiestrador en diálogo con Canal Sur Radio de Andalucía.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.