Memoria de Azul Azul revela los millonarios sueldos que reciben Michael Clark y Cecilia Pérez en la U
Cabe destacar que ambos no perciben este dinero por formar parte del directorio, sino que por desempeñarse en otras funciones dentro de la concesionaria.

Universidad de Chile siempre es noticia. Dentro de la cancha, el equipo de Gustavo Álvarez brilla a nivel local e internacional. En la Copa Libertadores son líderes del Grupo A con siete unidades y tienen buenas chances de clasificar a los octavos de final, mientras que en la Liga de Primera este fin de semana vencieron a Palestino y se colocaron a cuatro puntos del líder, la UC. Por otra parte, afuera del campo también registran novedades, puesto que se reveló la memoria anual de Azul Azul correspondiente al año 2024, la que trajo algunas novedades, específicamente sobre el sueldo de Michael Clark y Cecilia Pérez.
Según informó el medio The Clinic, ambos comenzaron a recibir sueldos, pero no por sus labores como presidente y vicepresidenta, sino que por desarrollar otra funciones desde el año pasado en la concesionaria. En el caso de Clark como director ejecutivo, mientras que Pérez como directora de asuntos públicos.

“La remuneración percibida por el director Sr. Michael Clark por su trabajo como Director Ejecutivo, por un total de M$150.554 y de la directora Sra. Cecilia Pérez Jara por su trabajo como Directora de Asuntos Públicos, por un total de M$35.103, quienes no percibieron remuneraciones por estos conceptos durante el ejercicio 2023″, dice la memoria 2024.
Esto quiere decir que, por su rol antes mencionado, Clark recibió $12,5 millones mensuales. La exministra de Deportes, en tanto, obtuvo $2,9 millones al mes.
Aprobados por unanimidad
Ante las consultas, desde el interior de la concesionaria especificaron a El Deportivo que los roles de Clark y Pérez fueron aprobados por la unanimidad del directorio antes de implementarse el año pasado.
Además, argumentan que la suma de ambos sueldos es inferior al que recibió Cristián Aubert durante su estadía como director ejecutivo, quien fue el antecesor en ese cargo.
Un clásico universitario a la vista
Otra vez dentro de la cancha, los azules viven un momento crucial en este primer semestre. Su próximo partido será nada menos que el clásico universitario ante la UC en el Estadio Nacional, en donde intentarán conseguir un triunfo que les permita acercarse a la cima del torneo.
El compromiso está pactado para el próximo sábado 3 de mayo a las 16.00 horas. Cabe consignar que inicialmente estaba programado para las 17.30 horas, pero las autoridades tomaron la determinación de adelantarlo, en un nuevo cambio de horario que sufren los del CDA en sus encuentros.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE