Milad admite que las pataletas de Alexis Sánchez sacaron chispas en la Roja

Alexis Sánchez reclama en el partido entre la Roja y Perú
Alexis Sánchez reclama en el partido entre la Roja y Perú (Foto: Photosport)

El presidente del fútbol chileno expone los desencuentros que se produjeron en la Selección durante el choque ante la escuadra del Rímac. Eso sí, las valoró como un ejercicio útil para la madurez grupal.



Chile se alista para enfrentarse a Argentina. Sin embargo, aún hay resabios del partido frente a Perú, en el debut del combinado que dirige Ricardo Gareca en la Copa América. La evidente molestia de Alexis Sánchez, quien cuestionó abiertamente a sus compañeros en el campo de juego sigue dando que hablar. No fueron pocos los que repararon en el comportamiento del tocopillano quien, por cierto, tampoco hizo mucho por ocultar su malestar.

El ahora exdelantero del Inter de Milán exteriorizó toda su ira ante decisiones futbolísticas que le parecieron equivocadas, una disputa que, aparentemente, se extendió hasta el vestuario. Sin embargo, con el correr de las horas, la tensión bajó y el foco se puso sobre el siempre atractivo choque ante la Albiceleste.

La revelación de Milad

Pablo Milad revela que hubo roces en la Roja. “A lo mejor hubo alguna discrepancia en la cancha que después se arregla porque es parte del partido”, declaró el timonel del fútbol chileno a DSports, dando cuenta del desencuentro, aunque relativizando inmediatamente su importancia.

Eso sirve para que ellos conversen más y estén con una comunicación necesaria”, planteó el máximo directivo del fútbol nacional, otra vez en un tono que aspira a un ambiente conciliador.

Pablo Milad, presidente de la ANFP (Foto: Photosport).

El curicano fue especialmente cuateloso a la hora de definir objetivos, tal como lo había sido en el Estadio Nacional, con motivo del amistoso frente a Paraguay. “Siempre es madurar como equipo. Esto nos sirve para las clasificatorias, que es lo más importante para nosotros. Pero sí queremos llegar lo más arriba en este campeonato”, planteó, siempre cuidándose de no establecer exigencias concretas al plantel ni al cuerpo técnico que dirigre Ricardo Gareca.

Al margen de las siempre existentes aspiraciones deportivas inmediatas, Milad prefiere situar la mirada en el mediano plazo, con la prioridad puesta en enmendar el rumbo en el camino hacia el Mundial que Estados Unidos, México y Canadá organizarán en 2026. “No hay un mínimo cuando se quiere lo mejor. Después veremos dónde se llega. Estos campeonatos sirven para unir el grupo, para desarrollar una dinámica de juego, corregir la autocrítica de jugadores y de equipo”, expresó, otra vez sin detallar una aspiración.

El futuro de Vidal

La referencia no fue la única que realizó el directivo, quien también abordó el futuro de Arturo Vidal en la Roja. “Creo que todo pasa por algo y cada uno tiene la paciencia para que las cosas vuelvan a estar en su cauce. El ha sido un gran jugador, viene volviendo de una operación, ha estado varios años con problemas en su rodilla y se está poniendo a punto a nivel físico, a nivel futbolístico y lo ha hecho muy bien y tiene mucho para dar”, manifestó.

Estuvo con varias operaciones y necesita un tiempo, es un jugador que entrena intensamente, lo vive como un profesional y eso le dará un cupo en la Selección”, añadió, evitando entrar en la confrontación con uno de los referentes de la Generación Dorada a quien Gareca no consideró para el evento que se desarrolla en Estados Unidos.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.