El Deportivo

Ministro Pizarro aborda la organización del Mundial Sub 20 tras los incidentes registrados en el Monumental

El jefe de la cartera del Deporte lamentó la muerte de dos hinchas en la previa del duelo entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores. También se refirió a las palabras de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, condenando los hechos.

Ministro Pizarro aborda el desarrollo del Mundial Sub 20 tras los incidentes en el Monumental. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Este viernes el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió a los últimos hechos que marcaron el duelo entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores en cuya previa se registró la muerte de dos hinchas del Cacique.

Partir lamentando profundamente la pérdida de la vida de dos jóvenes hinchas y que indudablemente nos entristece y nos afecta profundamente. A sus familias especialmente el acompañamiento”, comenzó señalando en un punto de prensa.

También se refirió a las palabras de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y el impacto que estos hechos pudieran tener en la organización del Mundial Sub 20 que se desarrollará en Chile entre septiembre y octubre.

“Respecto del comentario del presidente de FIFA, como entidad superior, sigue el desarrollo de las competencias como de los espacios en los cuales se va gestando la actividad. Respecto del Mundial Sub 20, nosotros vamos adelante con los trabajos en los estadios. Adicionalmente a las canchas de competencia, también al mejoramiento de los recintos de entrenamiento. Seguimos adelante en este proceso y parte de todo este desarrollo tiene que ver con preparar y optimizar el trabajo no solo en esos recintos, sino en general en los eventos”, remarcó.

“También entendemos que esta actividad que se da permanentemente provoca algunas movilidades, pero seguimos trabajando para que el Mundial Sub 20 se desarrolle en estas sedes. Esperamos que ahí se pueda llevar a delante la competencia como corresponde y en un ambiente atractivo para desarrollarlo óptimamente”, agregó.

Consultado sobre la posibilidad de que los hechos de violencia afectaran a la organización del evento, Pizarro enfatizó que “Por nuestra parte no hay riesgo (de que se suspenda). Hay un comité organizador donde interviene un equipo de la ANFP en el cual también aportan desde los contenidos técnicos de sedes de competencia, entrenamiento y de logística, ya que hay una gran cantidad de apoyo técnico para el evento y todo ese camino debe hacerse de forma conjunta. Seguimos de forma periódica con ese avance y seguiremos pensando que no solo es ese el evento que tenemos el segundo semestre”, cerró.

¿Se juega el Superclásico?

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la posibilidad de que se desarrolle o no el Superclásico del fútbol chileno que está programado para este fin de semana.

El partido del día domingo se encuentra autorizado. La única manera de que no se ejecute es si tenemos una nueva evaluación de seguridad, que se le ha requerido a Carabineros”, comentó de entrada.

Si la evaluación de seguridad es negativa, el partido no se va a realizar. El Ejecutivo está a la espera de ese informe que Carabineros entregará durante el transcurso del día, a finales de la tarde o a primera hora de mañana. Si ese informe es negativo, el partido no se va a desarrollar”, insistió.

Cabe recordar que el partido entre Universidad de Chile y Colo Colo, a desarrollarse en el Estadio Nacional, está programado para este 13 de abril a partir de las 16.00 horas.

Lee también:

Más sobre:FútbolJaime PizarroMinisterio del DeporteFIFAColo ColoANFP

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE