
Multicampeón con el Ajax y el Real Madrid: histórico entrenador Leo Beenhakker fallece a los 82 años
Este jueves se conoció del deceso del técnico neerlandés, quien comandara la Quinta del Buitre en el club merengue. Además dirigió en dos Mundiales y dejó huella en el América de México, donde coincidió con Reinaldo Navia.

El fútbol mundial está de luto. Este jueves se conoció la noticia del deceso del histórico entrenador neerlandés Leo Beenhakker, a los 82 años. Fue jugador y también directivo, un verdadero trotamundos del balompié, que fue campeón en varios lugares y también dirigió Copas del Mundo.
Nació en Rotterdam el 2 de agosto de 1942. Como futbolista tuvo una carrera breve y de poco éxito. Una lesión a los 19 años cambió sus aspiraciones y comenzó a realizar el curso de entrenador. Con 25 años, ya tenía licencia tipo A en los Países Bajos.
Su primera experiencia en la dirección técnica fue con el Ajax, en la temporada 1979-80. Beenhakker, seguidor de la escuela de Rinus Michels y el denominado Fútbol Total, fue campeón de la Eredivisie en esa campaña. Repitió el título con la tienda de Ámsterdam en su segunda etapa, para la temporada 1989-90.
Donde dejó una huella fundamental fue en el Real Madrid. En 1986 fue contratado para hacerse cargo de la escuadra merengue. Ahí construyó su etapa más exitosa, de la mano de la conocida Quinta del Buitre. Tuvo jugadores como Emilio Butragueño, Manolo Sanchís, Michel González, Rafael Martín Vázquez, Paco Buyo, Berns Schuster y el mexicano Hugo Sánchez. En la Casa Blanca, Leo Beenhakker ganó seis títulos: fue tricampeón de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), además de sumar dos Supercopas de España (1988 y 1989) y una Copa del Rey (1988-89).
También dirigió en Suiza, Turquía y México. En Norteamérica también marcó época, siendo técnico del América en dos periodos: 1994-1995 y 2003-2004. Si bien no alcanzó coronas en tierras aztecas, destacó por el estilo de juego. Fue el técnico de las Águilas cuando el club contrató a Reinaldo Navia.
A fines de 2003, el cuadro azulcrema presentó al Choro como su flamante incorporación, luego de que haya participado con el equipo en la Copa Libertadores de 2002. “Me encuentro muy contento con los refuerzos en el ataque y creo que serán una buena dupla (Navia y Ariel González, otro refuerzo de la época) para solucionar el problema de gol que tuvimos la temporada pasada”, manifestó el DT, en aquella oportunidad.
También tuvo pasos por selecciones nacionales. Dirigió a los Países Bajos en el Mundial de Italia 1990, donde llegó a octavos de final. Más adelante, comandó a Trinidad y Tobago en su primera Copa del Mundo, en Alemania 2006, quedando fuera en fase de grupos. Además, dirigió a Arabia Saudita y Polonia.
Conocido el fallecimiento del estratega neerlandés, se empezaron a conocer diversas reacciones. Una de ellas fue la de Guillermo Ochoa, arquero mexicano. "Hoy se fue alguien muy importante en mi vida… me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional", posteó Memo en su cuenta de X.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.