Niemann busca el título en un inédito torneo nocturno: los detalles del renovado LIV Golf que arranca en Arabia Saudita

Niemann
Niemann busca el título en un inédito torneo nocturno: los detalles del renovado LIV Golf que arranca en Arabia Saudita. (Foto: @livgolf_league)

El certamen de fondos árabes presenta una serie de cambios en relación a la temporada anterior. Uno de los más llamativos es que la primera fecha, en Riad, se llevará a cabo de noche, para lo que instalaron casi mil focos con luz artificial en el campo. Joaco y Mito Pereira inician su recorrido en una temporada donde buscan la consagración.



Volvió el LIV Golf. En Riad, Arabia Saudita se desarrolla la primera jornada de la competencia financiada por el Public Investment Fund. Joaquín Niemann y Mito Pereira nuevamente son dos de los principales rostros del certamen que rivaliza con el PGA Tour. El talagantino va por el título de la temporada luego de ser segundo en 2024. El de Pirque, en tanto, espera volver a los lugares de avanzada tras un año para el olvido. En 2023 había sido octavo y ahora esperar recuperar esa versión. Para eso deberán adaptarse a las novedades que presenta el torneo.

Siempre en el afán de innovar, la competición llega con algunos cambios. En el Riyadh Golf Club, a 20 kilómetros de la capital saudí, se han instalado más de 300 focos y 500 palmeras con iluminación artificial. Casi mil focos con los que buscarán alumbrar todo el campo. ¿Por qué? La respuesta está en el horario. Ahora jugarán de noche. Este jueves, la acción comenzó a las 18 horas locales. Considerando la extensión que tiene un día de golf, es probable que dejen de competir cerca de la medianoche. Otras ligas de la disciplina se postergan cuando la luz natural se va. El LIV apuesta por jugar tarde. La explicación se encuentra en la visualización en el otro lado del mundo. Para Estados Unidos, la cadena Fox adquirió los derechos de transmisión. Esto significa que podrá ser visto masivamente en Norteamérica. En la costa este de aquel país, la competencia arrancó a las 10 de la mañana. En Chile, en tanto, sigue siendo Zapping la alternativa para ver a Niemann y Pereira.

Los deportistas se dividen ante la determinación. “Aunque tengas muy buena luz, es diferente a la solar y hay que hacerse a la lectura de los greenes. Aquí además va a hacer bastante más frio que por el día y la bola no va a volar tanto. Estas cosas hay que tenerlas en cuenta. Tienes la incertidumbre de que puedes perder la bola en el aire, va por encima de los focos y no ves el vuelo completo y eso puede crear un poquito de tensión. Quizás que cambian las sombras porque ves muchas en tu línea en el green. La luz te viene de varios lados. A mí me gusta porque me obliga a focalizarme mucho en el ritmo”, lanzó Sergio García, destacado golfista del LIV y uno de los mentores de Niemann.

Joaquín Niemann - Mito Pereira
Mito Pereira y Joaquín Niemann inician su participación en el LIV Golf 2025. (Foto: Photosport)

Igual otros se muestran más dispuestos al cambio. “Ayer fue mi primer día y es diferente. Algunas posiciones alrededor del green y cómo ves las caídas son bastante diferentes. Habrá que entrenarlo bien”, dijo David Puig.

Nuevamente, el LIV otorgará una bolsa gigante de dinero a los golfitas. Tal como el año pasado, repartirá 25 millones de dólares por fecha, de los cuales cuatro millones serán para el campeón. Otras novedades están en los escenarios, ya que debutan cinco sedes: Riad, Ciudad de México, Corea, Indianápolis y Michigan. Además, hubo una variación en el sistema de la competencia por equipos, ya que los cuatro puntajes contarán en cada ronda para cada equipo. En 2024, solo los tres scores más altos contaban para la suma.

Las metas de Joaco

En 2024, Niemann quedó ad portas de la gloria máxima del LIV. Tuvo una campaña brillante, fue campeón en Mayakoba y en Jeddah. Además, estuvo entre los primeros diez en 10 de las 12 jornadas del año. Sin embargo, eso no le fue suficiente para quedarse con el premio mayor. El chileno llegó a definir palmo a palmo con Jon Rahm y finalmente fue el español quien se llevó la victoria y un cheque de 22 millones de dólares (18 por el general, 4 por el torneo de Chicago). Ahora quiere ser campeón.

“Fue un gran año. Me hubiera gustado haber ganado el título del año en el LIV, pero fue un buen aprendizaje todo lo que me tocó vivir. Fue mejor que el año anterior, sin duda, y creo que eso es lo que más me entusiasma para lo que viene. Cada vez que veo para atrás y evalúo los años de mi carrera siento que ha sido un progreso constante. Ahora quedé segundo, y el único progreso que puedo visualizar tras ese puesto, es quedar primero. Ojalá tener un gran año en 2025″, dijo a El Deportivo. “Es alguien a quien admiro mucho y respeto un montón por cómo juega. Creo que aprendí muchísimo de él este año. Tuvimos varios torneos disputados entre ambos, varios domingos en que jugué con él, tratando de ganarle y él tratando de pillarme a mí. La verdad es que eso al final es pura competencia y eso es lo que nosotros los deportistas buscamos. Es lo que más nos gusta”, añadió sobre su lucha con Rahm.

Más allá de lo que suceda en el LIV, la otra gran meta de Niemann es poder ganar un major. Ya recibió la invitación al Masters de Augusta y hace algunos días sumó el wild card para el PGA Championship.

LIV Golf Mayakoba
Niemann sumó sus primeros trofeos en el LIV en la temporada 2024. (Foto: Reuters)

Un avance histórico

Durante las últimas horas se concretó uno de los grandes anhelos de Niemann y Pereira. Ambos sabían de los avances que existían en las negociaciones de su liga con los major para poder competir. Y ahora el US Open dio un paso al respecto. Pese a que el LIV no da puntos al ranking mundial, la competencia estadounidense decidió abrir una nueva categoría para que los jugadores del certamen de fondos árabes puedan participar en el tercer grande de la temporada.

Este año, si uno de los tres primeros de la clasificación general a la fecha del 19 de mayo no está clasificado por otras categorías para el major, será invitado a participar. En tanto, los 10 primeros de la tabla al 7 de abril se clasificarán automáticamente para la última fase previa.

“La USGA continúa evaluando los caminos que existen para garantizar que los mejores jugadores tengan la oportunidad de competir en nuestro campeonato”, afirmó John Bodehamer, director de campeonatos de la Asociación de Golf de Estados Unidos.

Pereira busca escalar

Mito Pereira tuvo un 2024 olvidable. Se quedó en la parte baja de la tabla del LIV y nunca pudo escapar de ahí. “Pude obtener algunos buenos resultados, pero no logré conectar bien con los buenos resultados y jugar bien. En ese ámbito no fue el mejor año, pero creo que aprendí muchas cosas en el golf y sigo buscando cosas por superar. Aprendí mucho en el golf y también mucho fuera del golf. Cosas que me han ayudado a crecer”, dijo a este medio. “Si supiera exactamente cuales fueron los problemas, ya lo hubiese arreglado. Son cosas que pueden pasar en el deporte, en el golf, sobre todo. Es tan variable que puedes tener un año increíble y al siguiente año jugar mal, y luego volver a jugar increíble. Lo tomo más que nada como un camino que hay que recorrer en el deporte y tratar de superarse”, añadía.

Ahí dijo que su meta era mejorar. En concreto, terminó en la posición 47°. En Adelaida fue octavo, pero fue la única vez que logró meterse en el top 10. Más que eso, solo en dos torneos logró subir al top 30, ya que en Greenbrier fue 28°. Ahora buscará emular lo de 2023, donde fue segundo en Greenbrier, tercero en Washington y octavo en la general. “Tuve cuatro años buenos. Más que presión, creo que hay cosas que de repente hacen un clic que no te funciona y vas perdiendo un poco de confianza. La idea es poder poner el freno, poder retroceder un poco para seguir avanzando”, sentenció hace algunos meses.

Los 14 torneos del LIV Golf 2025

6-8 febrero: Arabia Saudita (Riyadh Golf Club).

14-16 febrero: Australia (Adelaida, The Grange Golf Club).

7-9 marzo: Hong Kong (Hong Kong, Hong Kong Golf Club at Fanling).

14-16 marzo: Singapur (Singapur, Sentosa Golf Club).

4-6 abril: Estados Unidos (Miami, Trump National Doral).

25-27 abril: México (Club de Golf Chapultepec).

2-4 mayo: Corea del Sur (Incheon, Jack Nicklaus Golf Course).

6-8 junio: Estados Unidos (Washington, Robert Trent Jones Golf Club).

27-29 junio: Estados Unidos (Dallas, Maridoe Golf Club).

11-13 julio: España (Valderrama, Real Club Valderrama).

25-27 julio: Inglaterra (Rocester, JCB Golf&Country Club).

8-10 agosto: Estados Unidos (Chicago, Bolingbrook Golf Club Chicago).

15-17 agosto: Estados Unidos (Indianapolis, The Club at Chatham Hills).

22-24 agosto: Estados Unidos (Michigan, The Cardinal at Saint John’s), por equipos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.