
Oscar Piastri rompe la maldición de McLaren en el GP de Bahréin y amenaza el liderato de la Fórmula 1 de Lando Norris
El australiano consiguió el cuarto triunfo de su carrera en la máxima competencia del automovilismo y acecha a su compañero, que es el flamante líder y cerró el podio. En tanto, George Russell fue segundo.

Oscar Piastri se instala como una realidad. Quiere que este sea su año. El australiano consolidó un impecable fin de semana en el Gran Premio de Bahréin al obtener la cuarta victoria de su carrera en la Fórmula 1 y la segunda del año. Con este resultado, amenaza a su compañero Lando Norris, líder de un apretado campeonato mundial.
El oriundo de Melbourne tuvo una actuación similar a lo realizado en Shanghái. Se quedó con la pole y lideró ampliamente la competencia, sacándole unos 15 segundos a Russell (Mercedes), que fue segundo. Los McLaren parecieran no tener competencia. Por otra parte, la escudería británica obtuvo su primer triunfo en Bahréin, que está desde 2004 en el calendario de la F1. Antes ni siquiera habían logrado un podio.
Piastri completó las 57 vueltas del Circuito Internacional de Sakhir en un tiempo de 1.35′39″140. El podio lo completaron Russell y Norris. Mientras que Lewis Hamilton, el máximo ganador en Bahréin, con cinco triunfos, fue quinto, un puesto menos que Charles Leclerc. Ferrari comienza a mostrar una mejor cara tras un deslucido arranque en la competencia reina del automovilismo.
Un entretenido Gran Premio
Piastri lideró desde principio a fin. Fue una jornada perfecta para el australiano, que envió un mensaje para el resto de la grilla. Su favoritismo está en ascenso y no sería una sorpresa que comience a liderar el mundial.
Un entretenido GP de Bahréin comenzó con una sanción para Norris por un mal posicionamiento en la salida. Fueron cinco segundos de castigo para el británico. No obstante, pese salir sexto y a los diversos enfrentamientos que tuvo que sortear, supo ser tercero. De hecho, estuvo cerca de superar a Russell sobre el cierre, pero este logró defender los ataques.
Las numerosas paradas encendieron la carrera. Muchos salieron con neumáticos blandos, que no resistieron la degradación de Sakhir. Los más perjudicados fueron los de un desconocido equipo de Red Bull, que falló tanto con Max Verstappen como con Yuki Tsunoda, ralentizando su paso por los boxes.
Fue una carrera bastante más interesante que los Grandes Premios de China y Japón. Los adelantamientos y los duelos fueron la tónica. De hecho, un toque del nipón a Carlos Sainz (Williams), que estaba haciendo su mejor carrera de una deslucida temporada (alcanzó a estar sexto), provocó que su monoplaza se empezara a despedazar. Estuvo obligado a retirarse, provocando la salida del safety car.
Verstappen terminó salvando un sexto puesto, a pesar de un irreconocible desempeño. Los Ferrari, en tanto, tuvieron momentos destacados. Incluso lograron liderar, pero no fue suficiente para ellos, que no han estado cerca de cumplir las expectativas depositadas en ellos, principalmente en la cuantiosa contratación de Hamilton, que fue elegido como el piloto del día al remontar cuatro puestos.
Piastri se mantuvo en cabeza y logró ganar con soltura. Fue seguido de Russell y Norris. Más atrás aparecieron Leclerc, Hamilton y Verstappen. Mientras que Pierre Gasly (Alpine), Esteban Ocón (Haas), Tsunoda y Oliver Bearman (Haas) cerraron el top 10.
El campeonato de la F1 se aprieta, con McLaren liderando tanto el mundial de pilotos como de constructores. Norris es primero con 77 puntos, siendo seguido por los 74 de Piastri y los 69 de Verstappen. Eso sí, la escudería británica saca ventaja con 151 unidades por sobre las 93 de Mercedes y las 71 de Red Bull.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.