
Para conseguir donantes: la importante campaña en la que los hinchas podrán participar durante el Superclásico
Los fanáticos que lo deseen tienen la opción de registrarse este domingo como donantes de médula ósea.

Universidad de Chile se medirá ante Colo Colo en una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno, en un duelo válido por la fecha 7 de la Liga de Primera 2025. Dentro de la cancha, el encuentro será la primera vez que ambos elencos se vean las caras luego de la apretada definición que sostuvieron en el torneo anterior, en la que los albos levantaron su estrella 34. Afuera del campo, la autoridad dio el visto bueno para el aforo completo del Estadio Nacional, por lo que este fin de semana habrá 47 mil personas, sin hinchas visitantes.
Precisamente los fanáticos que lleguen hasta Ñuñoa pueden tener un rol importante, no sólo alentando a su escuadra, sino que también participando en una importante campaña para conseguir donantes de médula ósea. La Fundación DKMS, a través de un convenio de colaboración firmado con los azules, estará presente en el recinto.
Los integrantes del plantel masculino del conjunto estudiantil ya se inscribieron en el registro de donantes de células madre sanguíneas, motivados por el caso de Felipe Michea, padre e hincha de 32 años, quien padece una muy compleja aplasia medular, enfermedad que requiere con urgencia un trasplante de células. Felipe, oriundo de Combarbalá, visitó hace poco el Centro Deportivo Azul y les mostró a los futbolistas su caso y el enorme trabajo que realiza DKMS. “Un trasplante es mi única opción de cura. Quiero seguir viviendo, ver crecer a mi hija y estar con mi familia”, dice Felipe. Para lograrlo, necesita un donante genéticamente compatible.
DKMS contará con tres stands en el Nacional, donde los propios hinchas podrán acercarse para conocer la Fundación e inscribirse para ser parte del registro de donantes de médula ósea. Los puestos estarán en los accesos a Tribuna Andes, Galería Norte y Marquesina. Solo necesitas tener entre 18 y 55 años, vivir en Chile y gozar de buena salud. “Registrarse es simple, seguro, gratuito y puede significar una nueva oportunidad de vida para alguien que lo necesita”, explica Mayumy Matujara, coordinadora de campañas de la Fundación.
En Chile, más de 270.000 personas están registradas, y la organización ha facilitado más de 500 donaciones para pacientes locales y en países como Argentina, Brasil, España, Alemania y Estados Unidos. En promedio, por cada mil personas inscritas en el registro, aparece un “hermano de sangre” para alguien que lo requiera en cualquier lugar del planeta.
¿Cuándo será el Superclásico entre la U y Colo Colo?

El duelo entre albos y azules está pactado para este domingo 13 de abril a las 16.00 horas, en el mencionado Estadio Nacional.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.