El Deportivo

Por el honor y un nuevo trofeo: Barcelona y Real Madrid se enfrentan en la final de la Copa del Rey

Azulgranas y merengues se encontrarán en el estadio La Cartuja de Sevilla para definir al nuevo monarca de la competición. El historial reciente da cuenta del favorito para quedarse con el título.

Barcelona y Real Madrid darán vida a la final de la Copa del Rey 2025.

España volverá a paralizarse este sábado. Este 26 de abril Barcelona y Real Madrid se enfrentarán en un nuevo clásico en el que se definirá algo más que el honor, pues la cita se enmarca en la final de la Copa del Rey 2025 que se disputará en el estadio La Cartuja de Sevilla.

Esta definición encuentra al Barcelona en uno de sus grandes momentos competitivos. Los azulgranas ya consiguieron inscribirse en las semifinales de la Champions League y se encuentran liderando la clasificación del torneo local. De esta forma, este torneo se muestra como una eventual apertura a los títulos de la temporada.

Del otro lado está el Real Madrid que tiene esta oportunidad para redimirse con sus seguidores. Los merengues quedaron eliminados en los cuartos de final de la Champions contra Arsenal y tienen la necesidad de salvar la temporada contra uno de sus principales rivales. Así mismo, este puede ser el impulso anímico que necesitan para sostener la pelea por alcanzar el primer lugar de la clasificación en LaLiga.

Si bien para este duelo es el Barcelona el que llega de mejor forma, Carlo Ancelotti ya avisó que los culés no deben confiarse. “Ellos parece que están mejor que nosotros, pero una final es una final. Algo imprevisible. Tratar al Real Madrid de víctima en una final me parece algo exagerado”, señaló hace algunos días.

Por cierto, las estadísticas de la Copa del Rey favorecen a los madrileños. Madrid y Barça se han enfrentado en la final de la Copa del Rey en siete ocasiones, con cuatro victorias blancas y tres azulgranas. Las finales más recientes fueron las de 2011 y 2014 y en ambas el Real Madrid salió vencedor en Mestalla. La primera fue con un gol de Cristiano Ronaldo en la prórroga y la segunda con la impresionante carrera de Gareth Bale.

No obstante, Barcelona también tiene algunos números a su favor, pues en los clásicos más recientes terminaron en su favor: los de Hansi Flick golearon al Madrid en el Bernabéu por 0-4 en octubre, en el partido de la primera vuelta de la Liga, y ganaron la Supercopa de España por 5-2 en enero.

Cambios tácticos

Según ha remarcado Sport, Carlo Ancelotti enfrentará este duelo con modificaciones en el sistema táctico. Para evitar que se repitan las últimas goleadas en la Supercopa y la liga, tiene contemplado pasar de un esquema 4-3-3 a un 4-4-2.

Así, Vinícius Junior y Kylian Mbappé aparecen como la dupla de ataque, mientras que Bellingham aparece como mediapunta en el sistema de ataque. De esta forma, Rodrygo sería el mayor afectado con este cambio.

Los de Hansi Flick, en tanto, tendrán las bajas sensibles de Robert Lewandowski, Alejandro Balde y Marc Casadó para la final, por lo que Lamine Yamal, Raphinha y Ferran Torres tendrán la responsabilidad de hacer que no se note la ausencia del delantero polaco, autor de 40 goles en todas las competiciones en lo que va de temporada.

El palmarés de la Copa del Rey

31 Barcelona

24 Athletic

20 Real Madrid

10 Atlético

8 Valencia

6 Zaragoza

5 Sevilla

4 Espanyol

4 Real Unión de Irún

3 Real Sociedad

3 Betis

2 Deportivo La Coruña

1 Arenas de Getxo

1 Mallorca

Las últimas diez finales de la Copa del Rey

2024: Athletic 1-1 Mallorca (4-2 en los penales)

2023: Real Madrid 2-1 Osasuna

2022: Betis 1-1 Valencia (5-4 en penales)

2021: Barcelona 4-0 Athletic

2020: Real Sociedad 1-0 Athletic

2019: Valencia 2-1 Barcelona

2018: Barcelona 5-0 Sevilla

2017: Barcelona 3-1 Alavés

2016: Barcelona 2-0 Sevilla

2015: Barcelona 3-1 Athletic 3-1

Más sobre:FútbolCopa del ReyBarcelonaReal Madrid

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE