Por una ‘pichanga’: la increíble razón por la que Zizou Bergs le debe su nombre a Zinedine Zidane
Aclamado en Francia y en la parte francófona de Bélgica, el tenista que hoy abrirá la serie de Copa Davis ante Chile tiene una particular historia.
El carismático Zizou Bergs encabeza al equipo belga de Copa Davis que enfrentará a Chile, a partir de este sábado a las 10.00 en Hasselt, por la primera ronda de las Qualifiers para las Finales de la Copa Davis. El oriundo de Lommel será el encargado de abrir la serie ante Tomás Barrios, quien reemplazará a Nicolás Jarry, quien será baja, al menos durante el primer día, producto de un cuadro viral.
El número 60 del mundo llega con un gran presente después de haber alcanzado su primera final ATP en Auckland, donde cayó ante el experimentado Gael Monfils. Esa actuación le permitió alcanzar su ranking actual, que es el mejor de su carrera.
La temporada pasada, en tanto, logró su mejor actuación en un Grand Slam, llegando a la tercera ronda de Roland Garros. En ese torneo consiguió la mejor victoria de su carrera, superando a Alejandro Tabilo, 24º del planeta en ese momento, y que venía de caer en las semifinales del Masters 1000 de Roma.
Precisamente en Francia se ganó el cariño de los aficionados por su nombre, que se lo debe al ídolo galo Zinedine Zidane, quien era apodado como “Zizou”. “Obviamente es gracias al increíble Zinedine Zidane. Mi madre siempre pensó que yo iba a ser una niña, de modo que no me hizo ninguna ecografía ni nada”, dijo Bergs en una conferencia de prensa durante el certamen. “De repente nací y era un niño”, agregó.
Es por ello que su historia despertó mucha curiosidad en los medios y fue su propio padre quien explicó los motivos que lo llevaron a bautizar así a su hijo. “Tenemos un hijo mayor, que se llama Maxim, así que mi esposa estaba convencida de que era una niña. Teníamos muchos nombres de niña, como Amelie y otros. Y de repente, resultó que era un niño. Y entonces pensamos: ‘Bueno, ¿qué tipo de nombre le vamos a dar?’ No pensamos en ningún nombre”, comenzó explicando en una entrevista con el sitio oficial de la ATP.
“En ese momento estaba jugando al fútbol en un club local de mi barrio. Era durante el Campeonato Mundial y todos nos ponían apodos cuando practicábamos en las canchas, y mi apodo era Zizou... Entonces me llamaban Zizou y le dije a mi esposa: ‘Oye, ¿por qué no Zizou?’ Es un nombre especial. Y suena bien, Maxim y Zizou. Así que mis dos hijos ahora son una muy buena combinación”, contó sobre la increíble razón que lo llevó a ponerle ese nombre a su hijo, que nació el 3 de junio de 1999, casi un año después de que Francia de la mano de Zidane ganara la Copa del Mundo de 1998.
Macho alfa
Sin David Goffin en el equipo, Zizou Bergs asumió el liderazgo del equipo, algo que no le asusta. “Soy un poco macho alfa por naturaleza”, afirmó. “De todos modos, soy una persona que trata de complacer a la multitud. Cuando todo sale bien y hay un poco más de presión, entonces puedo sacar lo mejor de mí”, sostuvo.
“Creo que la Copa Davis es realmente genial. El público que se involucra tanto. Es algo muy cercano a mi corazón. Soñé con eso cuando era niño. Y quiero darle la mejor forma posible. Quiero crear una cierta cultura y nuestro deporte lo hacen atractivo. El tenis belga necesita eso”, manifestó.
En cuanto a Chile, no dudó en expresar su respeto por el equipo de Nicolás Massú. “Creo que éste es el sorteo más difícil que podríamos haber tenido. No será fácil, sin duda, pero tenemos muchas posibilidades de ganar. Para ello, tendremos que aprovechar todas las oportunidades”, expresó.
Dispar récord ante los chilenos
Frente a los chilenos tiene resultados dispares. A Alejandro Tabilo lo venció en el citado cruce de Roland Garros, mientras que nunca ha enfrentado a Nicolás Jarry, pero cayó ante Christian Garin en los octavos de final del ATP 250 de Houston 2023, en arcilla, por 7-6(4) y 7-6(1).
En tanto, frente a Tomás Barrios, su rival de este viernes tras la baja de Nico, tiene saldo favorable de 2-1. Lo venció en la primera ronda del Challenger de Almaty 2021 en arcilla, el chillanejo le ganó en los cuartos de final del Challenger de Poznan 2022 en arcilla por 7-5, 3-6 y 7-6(6), y en la única vez que se enfrentaron en cancha dura, en la segunda ronda de la qualy de Australia 2023, ganó el belga, por 6-4, 3-6 y 6-2.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.