El Deportivo

Problemas en los ingresos: periodistas argentinos son retenidos en el Monumental por alcohol y porte de marihuana

Los corresponsales transandinos no pueden entrar al recinto de Colo Colo de cara al partido con Racing.

Problemas en los ingresos: periodistas argentinos son retenidos en el Monumental por alcohol y porte de marihuana. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Colo Colo recibe a Racing en el estadio Monumental. El partido es a las 20.30 horas. Sin embargo, los alrededores del recinto de Macul no están con la aglomeración que acostumbra estos encuentros. No hay hinchas ni vendedores a la salida de la estación Pedrero. Todo producto de la sanción provisoria de la Conmebol tras los incidentes ante Fortaleza.

Claro que los problemas no cesan. Según pudo saber El Deportivo, hay periodistas argentinos retenidos en los ingresos por consumo de alcohol y porte de marihuana.

Controles por doquier

También hay, y en amplio contingente, es policías. Personal de Carabineros resguarda el perímetro para evitar ingresos. Hay vehículos de Fuerzas de Operaciones Especiales, un carro lanzagases, un lanzaaguas y un furgón. Hay tres anillos de seguridad en el perímetro.

También se ven rejas por las avenidas Departamental y Maratón. Ahí, los residentes más cercanos al reducto deben acreditar su vivienda para pasar los controles. Por otro lado, quienes están autorizados a ingresar al Monumental, deben validarse en Maratón. Ahí se verifica la identidad y su rol dentro del partido. En la llegada al recinto, el bus albo llegó por la calle Estadio Colo Colo.

Personal de Carabineros en los alrededores del Monumental. (Foto: Christian González)

Acceso restringido

El castigo provisional a Colo Colo luego de los incidentes ante Fortaleza es jugar sus partidos sin público. En esta ocasión, se autorizó fue una delegación de 70 personas por cada club, donde se incluye a los jugadores, cuerpo técnico, personal médico y otros. También se permitirá un máximo de 20 dirigentes de la Federación de Fútbol de Chile.

A ellos se suman los periodistas acreditados, el personal técnico de la transmisión televisiva del encuentro, 12 pasapelotas, además de los policías, encargados de seguridad y vigilancia privada que tengan asignadas tareas específicas en relación con la seguridad del partido. Algunos reporteros argentinos tuvieron problemas a la hora de validarse en el primer filtro.

A falta de la sanción definitiva, la Conmebol expuso un lapidario informe contra el Cacique por los sucesos ocurridos hace dos semanas. “Fue evidente la intención de ocultar información hacia los oficiales que nos encontrábamos cubriendo el partido, en todo momento sentí la falta de respaldo del OSCL local y las autoridades”, exponen.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoFútbol NacionalFútbol InternacionalColo ColoCopa LibertadoresEstadio Monumental

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE