¿Qué pasa si Chile y Perú igualan en puntos y diferencia de goles? El factor clave que puede definir el futuro de la Roja en la Copa América

Chile depende de varios factores para clasificar. Foto: Jonathan Dueñas/Mexsport/Photosport.

Los criterios de Conmebol para inclinar la balanza, cuando dos equipos igualan en todo, le entregan un pequeño margen favorable al Equipo de Todos.



Es difícil, pero no imposible. Y aunque depende de sí mismo, Chile aún tiene algunas ventajas a la hora de luchar por su clasificación a la siguiente fase de la Copa América. Sin embargo, lo fundamental, es vencer a Canadá para después recién esperar que se cumplan una serie de variables en el partido de Argentina frente a Perú.

Tras dos fechas transcurridas, Argentina ya está inscrita en la próxima ronda, pues hoy está primera con seis puntos y, aunque pierda con Perú, nadie la puede desplazar de la segunda plaza.

Luego viene la sorpresa de Canadá, los cuales revolvieron el grupo al vencer a los del Rímac y poseen tres unidades. Pero definen su paso con Chile, el próximo sábado a las 20 horas. Tras ellos, está el equipo de Ricardo Gareca con un punto y en el último puesto, con la misma cifra, se encuentra Perú.

Por lo tanto, lo primero que hay que hacer para seguir luchando por el trofeo que se conquistó el 2015, es ganarle a los canadienses. No sirve el empate y menos una derrota. Luego hay que esperar que los transandinos, que jugarán con un equipo alternativo, rescaten al menos un punto ante el país del norte.

Pero si eso no sucede, la oncena nacional debe aspirar a ganar por más goles que los que logre Perú en un eventual triunfo ante los campeones del mundo. Esto por que hoy ambos están igualados en la diferencia de anotaciones con -1 y el segundo apartado del ente rector para el desempate es este ítem.

Pero, ¿qué pasa si Chile y Perú triunfan en sus respectivos compromisos por el mismo marcador? Es aquí dónde los capitaneados por Claudio Bravo tienen una insólita ventaja. Como el reglamento de la justa internacional dice que si hay dos o más países que igualen en puntaje y diferencia de goles, avanzará quien tenga una mayor cantidad de los mismos anotados.

No obstante, en este segmento también estarán equiparados y tampoco les servirá el resultado obtenidos en los duelos entre sí o los tantos anotados en ese encuentro, las siguientes normas de desempate, ya que el Clásico del Pacífico terminó igualado a cero.

Por lo que quedan sólo tres formas de inclinar la balanza y la siguiente favorece a Alexis Sánchez y sus compañeros: las tarjetas rojas. El equipo de Gareca no ha sufrido expulsiones en lo que va de competencia y los peruanos sufrieron la salida anticipada de Miguel Araujo en el duelo con los canadienses.

Entonces, la Roja -si todo lo que nombramos anteriormente sucede- debe terminar con sus 11 hombres en cancha para mantenerse en Estados Unidos en caso una igualdad en todos los ítems con Perú. ¿Y si expulsan a alguien y empatan en esto también? Avanzaría Perú, ya que ahí se revisan las tarjetas amarillas y hoy la selección nacional tiene cinco (Pulgar, Dávila, Sánchez, Suazo e Isla) y Perú sólo una (Zambrano).

Por último, si se diera el extraño caso que le muestren cuatro amonestaciones más a los dirigidos por Fossati y ninguna a Chile y en todo lo demás estén igualados, se realizará un sorteo. El mismo que la Conmebol organizará e informará en su momento.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.