¿Qué viene y en que posición quedaron Colo Colo y la U tras los resultados de la Copa Libertadores?
El fixture de los albos es más complicado que la programación de los azules ya que jugarán más partidos de visita. Pero los laicos tienen un clásico antes de iniciar la ronda de revanchas.

No fue una semana alegre para los equipos chilenos en la Copa Libertadores. Los empates obtenidos por Colo Colo y Universidad de Chile tuvieron un sabor amargo, pues ambos buscaban una victoria para no complicar sus chances de llegar a octavos de final.
Claro que los más tristes eran los albos. En un partido que parecía controlado, ante Racing, se le escaparon los tres puntos en los minutos finales.
“Estuvimos a cuatro minutos de ganarlo. Estaríamos hablando de otra cosa. Los muchachos hicieron un buen trabajo. No lo sufrimos, el partido estaba controlado. Debimos ganarlo" sostuvo el técnico del Popular, Jorge Almirón.
Pero lo cierto es que la igualdad obtenida en el Monumental, pudo costarle caro al elenco blanco. Por suerte para ellos, Bucaramanga y Fortaleza empataron en Colombia y el grupo sigue apretado en cuanto a puntaje: los cafeteros lideran con 5 puntos, los argentinos tienen 4, los chilenos 2 y los brasileños 1. Pero el Cacique debe esperar la sanción de Conmebol, para saber cuál será el resultado final de su “cancelado” duelo con el conjunto de Lucero.
Y será precisamente ante dicho elenco dónde los liderados por Arturo Vidal deben buscar los tres puntos el próximo 6 de mayo. Luego, el 14 del mismo mes, cruzarán la cordillera para jugar con la Academia y cerrarán su participación grupal, ante Bucaramanga, el 29 de mayo en Macul.
Pero eso no es todo, pues también deberá responder a nivel local: este sábado recibe a Coquimbo por la Liga de Primera, luego jugará dos veces con Limache (por el torneo -02/05- y la Copa Chile -10/05) y antes de viajar al caribe será anfitrión de Ñublense (19/05) y Unión Española (24/05).
La U tendrá dos chances en el Estadio Nacional
Si bien el adiestrador de los estudiantiles no quedó conforme con el punto obtenido ante Carabobo, Universidad de Chile está mucho mejor aspectada que su archirrival para seguir avanzando en la Copa.
Líder de su grupo con 7 unidades, el triunfo de Estudiantes frente a Botafogo le entregó la primera opción de meterse en la ronda de los 16 mejores. Es que ahora los transandinos quedaron con 6, los brasileños con 3 y los venezolanos con 1.
Dicho en palabras simples, una victoria más, dejará a los comandados por Charles Aránguiz con un pie en la siguiente fase, pues sumarán 10 positivos. Pero si Carabobo iguala con Botafogo el 6 de mayo y un día después, la U vence a los Pincharratas, en el Estadio Nacional, clasifica con dos fechas de anticipación.
De no lograrlo, tendrá una nueva chance el 13 de ese mes con los llaneros en Ñuñoa y finalmente, viajará a Río de Janeiro a jugar la revancha con los cariocas (27/05). “Este es un plantel maduro... Saben que no hay que salirse del margen y confiar en nuestras características, ser templados, que es lo que nos trajo hasta aquí”, rescató Álvarez tras el encuentro internacional.
Claro que antes de volver a pensar en la Libertadores, la U visita -este domingo- a Palestino por el torneo nacional y jugará su primer clásico del año ante Universidad Católica, el sábado 3 de mayo. Sólo cuatro días antes de que inicie la ronda de revanchas de la Libertadores. Entre medio, enfrentara a Recoleta (10/05) por Copa Chile y volverá a los duelos de Primera con Huachipato (18/05) y Limache (23/05).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE