Quién es Natsumy Millones, la prometedora jugadora que está en coma inducido

La delantera de 18 años, que se ha instalado como una de las joyas del fútbol femenino, está hospitalizada con respiración mecánica tras desplomarse y sufrir convulsiones en un entrenamiento de Coquimbo Unido.
Conmoción en el fútbol nacional. Natsumy Millones, jugadora de Coquimbo Unido, se encuentra hospitalizada luego de desvanecerse en un entrenamiento del conjunto aurinegro.
La prometedora futbolista de 18 años se desplomó en el Complejo Deportivo Las Rozas, en medio de una práctica. Sus convulsiones encendieron la alarma y desataron la preocupación, por lo que fue rápidamente trasladada al Hospital San Pablo. Desde ese entonces permanece en el recinto médico, en coma inducido y con ventilación mecánica. Millones se encuentra en riesgo vital, en una situación que ha consternado al fútbol chileno.
En ese sentido, Coquimbo Unido se pronunció con un comunicado oficial, aunque aún no existen mayores detalles sobre su estado. “Nuestra jugadora, Natsumy Millones, continúa hospitalizada bajo sedación hasta evaluar su estado con mayor certeza. Entendemos que esta situación clínica se mantendrá durante los próximos días con el objetivo de favorecer su estabilización”, consignó el cuadro pirata en su cuenta de Instagram.
“Junto con toda la Región de Coquimbo le enviamos nuestro más sincero apoyo y mucha fuerza, deseándole una pronta recuperación”, añadió el club. Desde la institución de la Cuarta Región aseguran que están realizando un seguimiento constante y que le prestarán todo el apoyo necesario para facilitar su pronta recuperación. La deportista, quien estaba a la espera de una intervención para tratar sus problemas de salud, estaba con autorización de los neurólogos para realizar actividad física. Estaba consumiendo medicamentos.
La Roja también se pronunció sobre el incidente. “Natsumy Millones, seleccionada nacional juvenil y jugadora de Coquimbo Unido, se encuentra en un delicado estado de salud, por lo que desde la familia de la Roja le mandamos mucha fuerza y entereza tanto para ella como para sus cercanos. ¡Todos la familia del fútbol, profesionales, cuerpos técnicos, jugadoras y jugadores de la Federación de Fútbol de Chile estamos contigo, Natsumy!”, señaló la cuenta del Equipo de Todos.

Una ascendente carrera
Millones, nacida en Coquimbo, dio sus primeros pasos en el fútbol con solo seis años, en el Unión Bellavista, cuadro amateur de la zona. También pasó por Deportivo Marfil y Las Lobas hasta que llegó a los 12 años al cuadro pirata, club del que es confesa y acérrima fanática.
Ahí inició su formación como futbolista profesional, destacando rápidamente en las categorías menores. Su irrupción no tuvo frenos y debutó en Coquimbo Unido con apenas 15 años. Rápidamente se hizo un espacio entre las titulares, convirtiéndose en una de las más destacadas del primer equipo, liderando a las piratas al campeonato del Ascenso 2022.
Su desempeño estelar le trajo réditos. Fue convocada al Sudamericano Sub 17 de Uruguay, certamen en el que la Roja consiguió el ansiado boleto para el Mundial de la categoría que se disputó en India, en 2022. Ahí fue una de las figuras del combinado nacional, que quedó eliminado en la fase de grupos. Millones fue titular ante Nueva Zelanda y Alemania, mientras que ingresó en el complemento contra Nigeria.
Antes de viajar al continente asiático, con solo 16 años, fue protagonista de un hito: se convirtió en la primera futbolista con contrato profesional en la historia de Coquimbo Unido. “Es un orgullo para mí y para mi familia. Llevo cinco años en la institución y soy hincha desde chiquitita, así que espero seguir aportando”, aseguró en ese entonces.
Por otra parte, también se convirtió en una referente en la Región de Coquimbo, siendo distinguida como deportista destacada tras su participación en el Mundial. “Natsumy representa a muchos coquimbanos y coquimbanas que destacan en los deportes y a muchas niñas y niños que se ilusionan con ser futbolistas. En ella se ve el ímpetu y las ganas de salir adelante. Le deseo mucho éxito para los desafíos futuros junto a la selección nacional de fútbol femenino y que nada rompa ese espíritu deportivo que la caracteriza”, aseguró hace unos años, a La Serena Online, el alcalde Alí Manouchehri.
Millones viajó al certamen planetario como una de las más jóvenes del Equipo de Todos. Por ello, dos años después, pudo disputar el siguiente Sudamericano Sub 17, que se desarrolló en Paraguay. Eso sí, ahí la Roja no tuvo el resultado esperado.
La delantera continuó en Coquimbo Unido, donde las destacadas actuaciones se trasladaron a la Primera División. A su corta edad, se ha convertido en una de las referentes del cuadro pirata. Al campeonato del Ascenso se le suman dos semifinales consecutivas en el Campeonato Nacional, en 2023 y 2024. Semanas antes del grave incidente, la prometedora futbolista renovó su contrato con la escuadra aurinegra.
Pese al éxito de su breve carrera, Millones apunta alto. Tampoco esconde su idolatría a Francisca Lara y principalmente Christiane Endler. “Gracias a ellas pueden haber más mujeres jugando y que no sufran discriminación”, aseguró hace unos años en AS. También aseguró que sueño es jugar en Europa y ser “una jugadora destacada a nivel mundial”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.