“Se los advertí”: el enfado de Cecilio Waterman contra sus compañeros tras la goleada de Chile ante Panamá
![Chile vs Panama, amistoso 2025](https://www.latercera.com/resizer/v2/VGG5MJEPABFNHBBN45QSMQDXNE.jpg?quality=80&smart=true&auth=79a1d31f295daff4de6c3766691450d85752d1e0b62b01b302e1b9cf0d825ff6&width=1200&height=800)
El delantero realizó un análisis de la debacle sufrida por los centroamericanos y, de pasada, le atribuyó cierta responsabilidad a sus jóvenes colegas dentro de la cancha.
Panamá vivió una auténtica pesadilla en su visita al Estadio Nacional. El cuadro centroamericano padeció la contundencia y el juego colectivo de la Roja de Gareca y cayó inapelablemente por 6-1, en un duelo caracterizado por el debut goleador de Nicolás Guerra, Ariel Uribe y Steffan Pino.
En términos de mostrar una buena cara, el conjunto panameño se quedó bastante atrás de lo esperado. En la previa, Julio César Dely Valdés, histórico de esa selección, había adelantado las intenciones de sus compatriotas por competir en Ñuñoa. “Panamá siempre intenta jugar bien, tener la pelota, independientemente de que sea un amistoso. Es una convocatoria muy joven y algunos pocos experimentados. Tener la posesión, ser ofensivo… en los últimos años ha intentado mostrar esa ideología”, dijo el otrora jugador del PSG en conversación con El Deportivo.
Sin embargo, nada de eso sucedió. Apenas una anotación vía lanzamiento penal y unas tibias llegadas fue lo único que lograron hacer para inquietar el arco resguardado por Brayan Cortés. Por ello, Cecilio Waterman, autor del único gol de los suyos y uno de los emblemas de Panamá, lanzó un duro análisis contra sus compañeros por la mala experiencia vivida en el primer amistoso del 2025.
“Estoy caliente y enojado por la situación de cómo se dieron los goles. Pero bueno, estamos con muchos chicos que juegan en Panamá y que se están preparando para el Mundial Sub 20 acá. Les va a servir de experiencia a ellos, pero es responsabilidad de todos. Sabemos que estamos en la selección mayor y queda sacar conclusiones para mejorar. Les advertí que no nos iban a esperar, porque todos juegan en cuadros grandes de Chile”, señaló.
El ariete que recientemente firmó con Coquimbo Unido reconoce la calidad de los futbolistas del medio nacional, pues conocía a la gran mayoría tras sus etapas previas en clubes como Universidad de Concepción, Cobresal y Everton de Viña del Mar. “Sabemos que son una buena selección. Yo conozco el plano local y sé cómo es. La dinámica del fútbol chileno se notó y hay que trabajar para todo lo que se viene para nosotros. Hay que meter para tener una chance en el Mundial”, cerró.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.