Siendo seguida desde Singapur y por todo Oriente Medio: el “aterrador” modus operandi del acosador de Emma Raducanu

La tenista británica entró en llanto luego de ver en en primera fila a un hombre que la había acosado recurrentemente en diferentes torneos de la WTA.
Fue una imagen que impactó al mundo. En pleno partido en el WTA 1000 de Dubái, Emma Raducanu estalló en un desconsolado llanto. El juego se paralizó y ella se escondió detrás de su silla ante la sorpresa de todas las personas presentes, incluida su rival, Karolina Muchova. El motivo de su reacción se debió a que la británica observó en las galerías a un hombre que llevaba tiempo acosándola.
La tenista de 22 años identificó al individuo entre el público. Ante ello, la WTA publicó un comunicado donde prohibió su asistencia en cualquier evento del circuito. “La seguridad de las jugadoras es nuestra máxima prioridad, y los torneos reciben consejos sobre las mejores prácticas seguridad para torneos deportivos internacionales. La WTA está trabajando con Emma y su equipo para asegurar su bienestar y darle el apoyo que necesite. Seguimos colaborando con los torneos y su seguridad y la de sus equipos en todo el mundo para mantener un ambiente seguro para los tenistas”, indicó la entidad.
En primera instancia, la información que se manejó es que el sujeto la había acosado un día antes, en un área pública de las instalaciones del certamen. Sin embargo, se han dado a conocer más detalles del actuar del individuo, que ha seguido constantemente a la británica por una serie de torneos.
Roman Kelecic, uno de los entrenadores de Raducanu, aseguró que el hombre había estudiado minuciosamente cada movimiento de la británica para poder acercarse a ella. “Ese fue el único momento en un mes en el que yo, el entrenador físico y el guardia de seguridad que nos acompañaba, no estábamos con ella. Así que aquel hombro aprovechó la situación para acercarse a ella. Tenía una estrategia aterradora, lo tenía todo calculado. Su estrategia funcionó y era acercarse a Emma”, aseguró al medio croata Net.
Por Singapur, Abu Dabi, Doha y Dubái
En Dubái, el hombre ya se le había acercado un día antes del partido. El pasado lunes 17 de febrero, mientras se encontraba comiendo en uno de los restaurantes del torneo, sola, sin su seguridad ni su cuerpo técnico; el hombre aprovechó para aproximarse a ella.
Ella lo reconoció, puesto que en certámenes previos ya se le había acercado. La situación fue escalando, ya que en primera instancia lo hacía de manera más amistosa. Pasó de pedirle selfies a abrazarla. Tras identificarlo, Raducanu lo deportó a la WTA, denunciándolo por un “comportamiento obsesivo”.
“Este hombre la siguió hasta Singapur, en Abu Dabi, donde yo estaba con ella, de nuevo en Doha y ahora en Dubái. Y nos fijamos en él. Al principio piensas que era un admirador porque Emmba es una estrella del tenis y con muchos seguidores. Hasta que se acercó físicamente a ella y empezó a tener contacto, como selfies, abrazos...”, contó Kelecic.
El entrenador de la tenista también aseguró que tras la primera denuncia, la organización del certamen tenía registros del individuo. Sin embargo, este pudo ingresar sin problemas al duelo de Raducanu y Muchova. “Horas antes del partido teníamos foto del acosador. No sólo nosotros, sino toda la seguridad del torneo tenía su foto y todo el mundo sabía quién era”, aseguró. Una vez que fue detenido por las autoridades, el individuo firmo un documento en el que se compromete a mantenerse alejado de la británica, además de la prohibición de acceder a cualquier evento de la WTA.
Un par de días después, la tenista rompió el silencio y se refirió a lo sucedido. “Gracias por los mensajes de apoyo. Fue una experiencia difícil la de ayer, pero estaré bien y orgullosa de cómo volví y competí a pesar de lo que pasó al principio del partido. Gracias a Karolína por ser una gran deportista y mucha suerte para ella durante el resto del torneo”, señaló en su cuenta de Instagram.
Cabe mencionar que no es primera vez que Raducanu situaciones de acoso. En enero de 2022, un sujeto identificado como Amrit Magar le robó un zapato a su padre y le dejó notas y regalos extraños. “Debido a esto, siento que me han arrebatado mi libertad. Estoy constantemente mirando por encima del hombro”, expresó. El hombre fue declarado culpable por acoso y recibió una orden de restricción de cinco años, y recibió una sentencia de convivencia comunitaria de 18 meses.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.