Sin confianza y enfrentándose a experimentados rivales: cómo llegan Tabilo y Jarry al Masters 1000 de Montecarlo

Las dos principales raquetas de Chile vienen de sufrir duros golpes en Houston y Bucarest, respectivamente. Ahora, en la arcilla monegasca, deberán medirse contra dos oponentes europeos de renombre para dar vuelta la página y enfilar el rumbo.
El Masters 1000 de Montecarlo contará con la participación de las dos principales raquetas de Chile. Alejandro Tabilo (32°) y Nicolás Jarry (58°) buscarán dejar atrás su mal momento una vez que enfrenten a experimentados rivales del Viejo Continente en la arcilla monegasca.
Con los recientes fracasos en Houston y Bucarest en mente, de forma respectiva; esta competición asoma como el escenario perfecto para que ambos recuperen la confianza. Algo que ha estado extraviado durante todo el año.
Dudas y mal rendimiento
El presente de Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry es comparable en términos negativos. Los dos tenistas chilenos no han protagonizado una buena temporada y su nivel ha quedado al debe en diversas competiciones a lo largo del 2025.
En el caso del primero, su desplome en el ATP 250 de Houston fue uno de los más duros que se le recuerden. En dicho certamen, Jano dilapidó tres puntos de partido y terminó cayendo de manera increíble ante el estadounidense Jenson Brooksby, 507° del ranking mundial.
Aquella derrota en el Estado de Texas fue otro elemento que contribuye a las dudas que acumula en el cuerpo. Esto porque, en lo que va del año, Tabilo solo ganó un par de compromisos en las primeras rondas de Indian Wells y Miami. El resto, solo han sido tropiezos: eliminaciones en su debut en el Abierto de Australia, Argentina Open, Río Open y Abierto de Chile.
Ahora, de la mano de su entrenador Horacio Matta, y el apoyo en el staff técnico de Larry Stefanki, Tabilo quiere cambiar este complejo panorama cuando haga su estreno en el Masters 1000 de Montecarlo. Este lunes, a eso de las 05:00 horas de nuestro país, el chileno se medirá con el experimentado Stanislas Wawrinka (161°) en la ronda de los 64 mejores. A diferencia suya, el suizo ya viene con cuatro victorias en 2025.

Seguido de esto, lo de Jarry es similar. El nieto de Jaime Fillol ha ido los tumbos y solo ha cosechado tres triunfos en la temporada: dos en Brisbane y uno en Brasil. A su vez, las lesiones han sido su mayor enemigo, ya que lo llevaron a bajarse de Indian Wells y Miami. En consecuencia, salió del Top 50 mundial.
En línea con lo anterior, el traspié en su estreno en el ATP 250 de Bucarest solo lo llenó de incertidumbre. Más aún si se tiene en cuenta lo que se le viene en el horizonte. Este martes (en horario por confirmar), debuta contra el búlgaro Grigor Dimitrov, tenista que se ubica en el puesto 15° a nivel planetario. Un adversario de peso.

Así las cosas, los chilenos tienen la intención de comenzar a cosechar buenos resultados y llegar con sensaciones positivas a lo que será Roland Garros. Eso sí, antes se avecinan importantes torneos como el Masters de Madrid y Roma.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.