Super Bowl LIX: el millonario evento que detiene a Estados Unidos

NFL - Super Bowl LVII - Kansas City Chiefs v Philadelphia Eagles
Kansas City Chiefs venció hace dos años a Philadelphia Eagles, los mismos rivales que se miden en New Orleans.

El campeón Kansas City y Philadelphia se miden en New Orleans. Ambos se enfrentaron hace dos años con triunfo para los actuales monarcas. El evento será visto por más de 100 millones de personas y tendrá un impacto económico de más de US$ 1.000 millones solo en la ciudad que lo acoge. En el show de medio tiempo se presentará el rapero Kendrick Lamar, acompañado de la cantante SZA.



No es una exageración decir que Estados Unidos se detendrá esta noche de domingo. Más de 100 millones de personas estarán frente al televisor para presenciar el Super Bowl LIX, el máximo evento anual de la NFL, el fútbol americano estadounidense.

El campeón defensor Kansas City Chiefs, monarca de la Conferencia American, se medirá a Philadelphia Eagles, titular de la Conferencia Nacional. Una reedición del duelo de hace dos años, en el que los de Misuri vencieron a los de Pensilvania.

Porque el Super Tazón es un elemento esencial de la cultura norteamericana. El momento en el que se baten todas las marcas respecto del consumo y la exposición de todo lo que representa la actividad más popular de ese país.

Sin ir tan lejos, el manido costo de publicidad anota un nuevo registro en la historia. Para el enfrentamiento en el Caesars Superdome de New Orleans, se pagarán 8 millones de dólares por espacio de 30 segundos de campaña en la transmisión oficial del país del norte.

No es una cifra antojadiza, ya que 19 de los 20 programas más vistos por TV en la historia de ese país fueron partidos de la NFL, todas versiones de Super Bowl, donde la marca principal se la lleva la victoria de Kansas City sobre San Francisco, en la final del año pasado, con más de 123 millones de televidentes.

Eso explica que la NFL tenga el contrato de derechos de transmisión más costoso respecto de cualquier deporte del planeta, con una cifra anual de 11.000 millones de dólares anuales en un contrato que se extiende hasta 2033, en un torneo que dura solo cinco meses.

Kansas City Chiefs y los Eagles de Philadelphia repiten la final de hace dos años en el fútbol americano.
Kansas City Chiefs y los Eagles de Philadelphia repiten la final de hace dos años en el fútbol americano.

Cifras que no solo se produce a nivel global, sino que también incide directamente en la ciudad que recibe el evento. Según un estudio publicado por Forbes, Las Vegas -que recibió el enfrentamiento el año pasado- generó colectivamente casi 289.000 noches de alojamiento y que generó un impacto de más de 1.000 millones de dólares para la ciudad.

Más de 260.000 visitantes arribaron solo para vivir la experiencia de una semana, sin siquiera ver el partido en el estadio. Un volumen de personas que quedó en evidencia el lunes después del partido, cuando la seguridad del Aeropuerto Internacional Harry Reid controló una marca récord de 104.000 pasajeros en un solo día.

Phoenix, que alojó el Super Bowl en 2023, superó levemente a Las Vegas y generó una actividad económica total o producción bruta de $1.300 millones para el estado de Arizona solo en la semana del evento.

Chiefs, favoritos

Más allá de las cifras millonarias que se manejan en torno al espectáculo, Chiefs se proyecta como el gran favorito para levantar por tercer año consecutivo el trofeo Vince Lombardi (reservado para los ganadores de Super Bowl), una situación inédita en las 59 temporadas de existencia del evento.

Una confianza que se basa, en gran parte, frente a la experiencia que ha sumado Kansas City, la última dinastía de la NFL. En ese aspecto, la presencia del entrenador en jefe, Andy Reid, es la gran base de este éxito. El coach disputará su sexto Super Bowl, igualando a Don Shula como el segundo con más apariciones, solo por detrás de Bill Belichick que suma nueve finales.

Asimismo, la presencia de Patrick Mahomes es clave para poner al equipo de Misuri, nuevamente, como el principal aspirante. El mariscal de campo es el motor de estos Chiefs, conoce instancias tras conseguir tres veces el título y tiene una capacidad asombrosa para lograr lo que sea necesario para una victoria, tanto por aire como por tierra.

Encima, se ha mostrado balanceado en todas las facetas del juego. Su defensiva ha hecho un gran trabajo de manera constante. Kansas City terminó la temporada regular con la cuarta mejor defensiva en puntos permitidos (19.2 por partido). Además, su presión al mariscal de campo consiguió grandes réditos, sobre todo, en la postemporada, después de lograr 10 capturas combinadas contra Houston Texans y los Buffalo Bills.

Sin embargo, no todo es ideal. Una de las grandes preocupaciones se entiende en la línea ofensiva, el grupo de jugadores que debe defender al quarterback. La protección para Mahomes no fue la mejor, tanto, que fue capturado 36 veces en la temporada regular, la mayor cantidad en su carrera, además de otras cinco veces en los playoffs.

Las armas del retador

Pero Philadelphia también tiene con qué intentar el asalto al segundo título de su historia. Eagles tuvo la mejor defensiva entre los 32 equipos de la liga, además del mejor ataque terrestre de la NFL. El corredor Saquon Barkley, quien llegó esta temporada desde New York Giants, tiene condiciones para romper defensas con frecuentes jugadas explosivas, respaldado por una línea ofensiva que desgasta a cualquier rival.

El equipo de Pensilvania, también, lidera la liga en tiempo de posesión, 32 minutos y 22 segundos por partido, uno de los factores esenciales para conseguir victorias. Una defensiva que, además, se especializa en recuperar el balón.

Claro que, una de sus principales variables que están al debe es el ataque aéreo. Esto se debe al enfoque intencionalmente conservador, con el ataque terrestre y la defensiva funcionando a un nivel tan alto, el equipo ha priorizado evitar entregas de balón por aire. Encima, el mariscal de campo Jalen Hurts no está al ciento por ciento, físicamente, lo que ha diezmado sus desplazamientos, aunque solo ha sufrido tres intercepciones de balón desde la quinta jornada.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.