TAS ratifica la pérdida del cupo olímpico de la chilena Svenja Grimm en el adiestramiento ecuestre

Svenja Grimm se quedó sin el cupo para París 2024. Foto: Photosport.

El Comité Olímpico de Chile recurrió a la Corte Arbitral del Deporte, pero sin resultados positivos.



Chile ha perdido un cupo en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Así lo ha ratificado el TAS después de que la Corte Arbitral del Deporte (TAS por sus siglas en inglés) no haya acogido los argumentos presentados por el Comité Olímpico de Chile sobre la situación de la jinete Svenja Grimm.

Esto después de que a principios de marzo la Federación Ecuestre Internacional (FEI) decidiera retirar el cupo obtenido por nuestro país en la disciplina de adiestramiento individual entregada en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Así lo informó este sábado el COCh. “El Comité Olímpico de Chile y la Federación Ecuestre de Chile, lamentan que el CAS (Corte Arbitral del Deporte, también conocido como TAS) no haya acogido los argumentos que le fueron presentados por los representantes de nuestro país en dicha instancia internacional, que buscaban reasignar a Chile el cupo olímpico para París 2024 en la disciplina ecuestre de Adiestramiento”, publicaron en la red social X.

“Si bien no queda más que acatar dicha decisión, estamos seguros que los argumentos de nuestro país eran sólidos y consistentes, por lo que lamentamos y no compartimos el fondo de lo que se ha resuelto en esta oportunidad”, continuaron.

Hacemos llegar a la jinete Svenja Grimm – quien había obtenido legítimamente dicho cupo para Chile en los Panamericanos Santiago 2023 - todo nuestro apoyo en estos difíciles momentos”, concluyó el COCh.

La controversia

La disputa de este cupo olímpico se generó después de que Brasil se quedara sin un puesto a la competencia por equipos, pero con el derecho a un cupo individual para completar tres representantes. Por ende, la cuota de participación corrió las plazas y, en principio, no debía afectar a Grimm. No obstante, en la última actualización de clasificados, la Federación Internacional optó por mantener a la venezolana Patricia Ferrando, a pesar de que en el torneo panamericano finalizó tres lugares por debajo de la chilena.

Tras producirse esto, el Coch y la Fedech emitieron un comunicado cuestionando al organismo ecuestre internacional. “Esta decisión -en nuestra opinión- no es consistente con las reglas y regulación del ‘Fair Play’ y los principios del movimiento olímpico”, expresaron.

“Lamentablemente, no nos queda más opción que objetar dicha decisión para que será rectificada y ajustada a lo que debe ser una correcta aplicación de las normas vigentes”, añadieron.

De esta manera Chile solo mantiene dos cupos en deportes ecuestres: Agustín Covarrubias, en salto; y Jaime Bittner, en concurso completo.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.