Gonçalo Oliveira, tenista venezolano y actual 245° del ranking ATP, fue suspendido de manera provisional por consumo de metanfetamina.
La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) confirmó que el deportista de 29 años dio positivo a la sustancia prohibida y que no poseía ninguna exención terapéutica para ello.
El control que arrojó el dopaje se produjo el 25 de noviembre de 2024. En ese entonces, Oliveira se encontraba disputando un Challenger en México. Después, el 17 de enero del presente año, el jugador fue notificado con el positivo. Por ahora, no ha apelado a la determinación de la ITIA.
En tanto, mientras se mantenga la suspensión provisional y a la espera de una sanción, el venezolano no podrá competir o entrenar en ningún torneo organizado o autorizado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA y las federaciones de Australia, Francia, Wimbledon y Estados Unidos), ni ninguna otra asociación nacional.
En ese sentido, Oliveira manifestó ser inocente: “Siempre he competido con la máxima integridad, respeto y amor por el tenis. Este deporte ha sido mi pasión de toda la vida y nunca comprometería mis valores ni tomaría atajos para obtener una ventaja injusta. Para mí, el tenis es más que un juego. Es un reflejo de quién soy y me exijo los más altos estándares tanto dentro como fuera de la cancha”, indicó en sus redes sociales.
“Estoy totalmente comprometido a demostrar mi inocencia y a garantizar que se esclarezca la verdad. Estoy cooperando de manera transparente y proactiva con la ITIA y trabajando con abogados para buscar una rápida resolución de este proceso desconocido”, añadió.
Sus enfrentamientos contra chilenos
Hasta la suspensión, Oliveira se encontraba en el puesto 245 del ranking ATP. No obstante, su mejor posición fue 194° en individuales y 77° en dobles. Mientras que el último certamen que disputó fue un Challenger en Tailandia, en diciembre pasado.
Por otra parte, cabe mencionar que el venezolano registra enfrentamientos con tres tenistas chilenos. El primero que lo enfrentó fue Tomás Barrios (137°). En 2019, el chillanejo cayó en la primera ronda del Challenger de Shymkent 2, en Kazajistán, por 6-3 y 7-5.
No obstante, el resto son triunfos para los nacionales. En 2021, Alejandro Tabilo (27°) lo venció por parciales de 6-4 y 6-3, en los cuartos de final del Challenger de Guayaquil. En tanto, en 2022, Nicolás Jarry (38°) hizo lo propio por un doble 6-3, en los octavos de final del Challenger de Oeiras 3, en Portugal.