Tras ganarle al campeón de América: la drástica medida que tomó Gustavo Álvarez en la U

Álvarez ya le comunicó a sus jugadores cómo enfrentarán su duro calendario.
Álvarez ya le comunicó a sus jugadores cómo enfrentarán su duro calendario. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport.

El estratega argentino ya planifica lo que será un duro calendario para los azules.



El triunfo ante Botafogo, en el debut de la U en la fase de grupos de la Copa Libertadores, fue solo el comienzo de un duro calendario para el equipo estudiantil.

Los azules deberán jugar 14 encuentros en las próximas ocho semanas y en la mayoría de ellas, deberá enfrentar dos rivales por semana. Entre ellos, todos sus adversarios en la Copa y los dos clásicos: ante Colo Colo (13 de abril) y Universidad Católica (3 de mayo).

“El partido más importante para nosotros es Magallanes. Nosotros tenemos que ganarle a ellos, para pasar a la punta del grupo en la Copa Chile. Terminado eso, pensaremos en el equipo que sigue”, enfatizó el entrenador de los laicos, Gustavo Álvarez.

Lo que no dijo el adiestrador argentino, para mantenerse fiel a su filosofía de “ir partido a partido”, es que dosificará las cargas de su plantel, pensando en la fase de grupos del certamen continental.

De hecho, sus dirigidos ya saben que los que se llevaron el peso ante los brasileños no serán los responsables de quedarse con los puntos ante la tradicional escuadra albiceleste (una victoria los deja prácticamente clasificados a octavos de final).

El sábado, los que participamos no vamos a estar y los otros muchachos tienen que estar con los dientes afilados, hay que estar preparado es un gran grupo de mucha calidad y nos tiene que servir para no regalar mas puntos”, aseguró el capitán Marcelo Díaz, en ESPN.

Marcelo Díaz
Marcelo Díaz habló de lo que viene para la U. Foto: Marco Vazquez/Photosport

El duro calendario que tendrá la U

El estratega transandino sabe que lo que viene es vital para mantener convencido a sus discípulos que se puede competir en todos los frentes.

Por eso, su idea es que gran parte de su oncena estelar guarde fuerzas para una semana que puede ser clave desde lo físico y desde lo anímico para sus hombres: el sábado juega ante la Academia, luego viaja a Argentina para enfrentarse el martes con Estudiantes y el domingo siguiente se mide ante Colo Colo en el Estadio Nacional.

Se viene una seguidilla muy buena, un calendario muy ajustado y tenemos que estar todos comprometidos y todos concentrados entrenando de la mejor forma”, prosiguió Díaz.

Universidad de Chile acumulará varios kilómetros en las semanas venideras. El fin de semana viaja a Quillota para el pleito ya mencionado, luego cruza la cordillera para ir a La Plata, vuelve a Santiago a jugar con el Cacique y La Serena.

El 22 de abril deberá trasladarse a Venezuela para enfrentar a Carabobo y tras ello tendrá varias semanas agitadas, pero sin viajes fuera de la capital. Claro que el 27 de mayo tendrá quizás el más importante de sus traslados, pues deberá ir a Brasil para cerrar la fase de grupos con un Botafogo que sin duda querrá la revancha.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.