Tres meses después, vuelve el Torneo Nacional: así arrancan los 16 equipos de Primera

Anuncio Liga de Primera / Gary Medel - Claudio Aquino - Javier Altamirano
El próximo viernes 14 comienza la Liga de Primera 2025. Fotos: Photosport.

El próximo viernes 14 comienza el campeonato de la división de honor, que desde este año se denominará Liga de Primera. Colo Colo ha liderado el mercado de pases, mientras que Limache debutará en la máxima categoría. Aquí, los esquemas de los 16 clubes participantes.


Si bien la temporada oficial ya está en desarrollo con la Copa Chile, el plato principal está ad portas de arrancar. El próximo viernes 14 de febrero, en el estadio Tierra de Campeones, Deportes Iquique y Coquimbo Unido darán el vamos al Campeonato Nacional 2025, cuya novedad es su renovada denominación: Liga de Primera.

Se acabará una larga espera, la que completará nada menos que 96 días. El torneo anterior finalizó el 10 de noviembre de 2024, día en el cual se disputó la definición simultánea entre Colo Colo y la U, que acabó con la consagración del Cacique en Copiapó, y la frustración de los azules ante Everton. Tres meses y cuatro días después de aquella emocionante jornada, se dará el puntapié inicial del nuevo campeonato.

Por cierto, en Chile se da una de las ventanas sin fútbol de Primera División más extendidas en el continente. Un ejemplo: en Argentina pasaron 38 días entre el fin de la Liga Profesional 2024 y el arranque del Torneo Apertura 2025.

La 109ª edición del torneo de la máxima categoría tendrá una variedad de ingredientes que le darán particularidades: el centenario de Colo Colo, la inauguración del nuevo estadio de Universidad Católica (Claro Arena), la nutrida presencia de bastiones de la Generación Dorada, el debut de Deportes Limache en la división de honor (club de 12 años de historia) y el factor Mundial Sub 20, que implicará no contar con estadios importantes y un receso en la época de su realización (entre septiembre y octubre).

En esta nota se exhiben las formaciones tipo (probables) de los 16 elencos de la Primera División, haciendo la salvedad de que el libro de pases continúa abierto. En ese sentido, los tres grandes del país están apostando por la línea de tres en defensa (ver canchas). De todas maneras, la flexibilidad táctica también es una característica en Colo Colo y las universidades.

¿Quién será el líbero de los albos? ¿Y el 9 de la U: Lucas di Yorio o Rodrigo Contreras? ¿Dónde entra Gary Medel en la Católica? Son algunas de las inquietudes que comenzarán a descifrarse una vez que corra el balón. El campeón vigente ha formado un equipo poderoso, con Claudio Aquino siendo el fichaje estrella. Si de nombres propios se trata, sobresale el retorno del Pitbull a los cruzados, y el arribo de Matías Suárez, multicampeón con River, a Unión Española. Hay que tener ojo con Everton, que ha realizado un interesante mercado de pases, amparado en la billetera del Grupo Pachuca.

Especial Colo Colo y la U
Especial Iquique y Palestino
Especial UC y Unión Española
Especial Everton y Coquimbo
Especial Ñublense y Audax
Especial Calera y Huachipato
Especial Cobresal y O'Higgins
Especial La Serena y Limache

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.