Sudamérica reacciona al fracaso de la Roja en las Eliminatorias

El último empate sin goles contra Ecuador dejó a la selección chilena aún más lejos de la zona de repechaje para el Mundial de 2026.
Chile enfrentó a Ecuador este martes con la necesidad de conseguir un triunfo. A pesar de que la Roja mostró un buen primer tiempo, con el paso de los minutos los visitantes tomaron el control del partido e incluso pudieron dar el golpe para quedarse con la victoria. Al final, el duelo quedó empatado sin goles.
Con esto, la Tricolor reafirmó su posición en la parte alta de la clasificación, mientras que el Equipo de Todos quedó a cinco unidades de la zona de repechaje a falta de cuatro partidos por disputar.
Esta situación fue reflejada por la prensa internacional. “Con el correr de los minutos, el equipo de Ricardo Gareca hizo valer el peso de la localía y, poco a poco, comenzó a acorralar a Ecuador contra su propio arco. Pese a eso, Chile malogró tres situaciones claras de gol, incluida una gran atajada por parte de Hernán Galíndez, y no pudo romper el cero al cabo de la primera parte. Mientras tanto, La Tri apenas pudo sacar contras con peligrosidad”, apuntó Infobae.
“En la última jugada del partido, La Roja quedó mal parada en el fondo por ir a buscar la victoria, algo que pudo suponerle una nueva caída de local. Enner Valencia logró aprovechar las falencias defensivas y convirtió el tanto cuando el reloj marcaba los 93 minutos. Sin embargo, este fue anulado por un fuera de juego milimétrico por parte del VAR”, agregaron.
Por su parte, La Nación resaltó los cánticos de la hinchada chilena contra el técnico Ricardo Gareca. “‘Ohhhh, Tigre ya se va, ya se va, Tigre ya se va’. La sentencia del público parece haber dicho todo anoche en Santiago. Y no porque Ricardo Gareca haya sido el responsable del empate en cero de Chile ante Ecuador que deja a la Roja con un pie afuera del Mundial 2026, pero sí es verdad que forma parte de la cadena de responsabilidades”.
“La percepción al final del primer tiempo fue que Chile malogró demasiadas ocasiones. Que además de las limitaciones que tiene, tampoco liga nada. Porque se insiste: en la primera mitad la Roja fue mucho más que Ecuador, que aparece segundo en la tabla de posiciones, con su pasaje al Mundial 2026 prácticamente garantizado”, agregaron más adelante.
“De todas maneras, no es casualidad que en 14 partidos haya marcado apenas 9 goles. Eso expone el triste presente del conjunto trasandino, que está a un paso de ver otra vez un Mundial por televisión, como ya sucedió en Rusia 2018 y Qatar 2022″, añadieron.
Luego, aludieron a la complicada programación de la Roja. “El mayor problema para la Roja (último con 10 puntos, pero a la vez a solo 5 del repechaje) es el fixture. Porque en la próxima doble fecha recibirá a la Argentina y tendrá que subir a la altura para visitar a Bolivia en junio. Y en septiembre, cuando se disputen las últimas dos fechas, dos rivales durísimos: contra Brasil de visitante y frente a Uruguay de local”.
En Ecuador, El Universo lanzó que “Chile igualó sin goles este martes ante Ecuador en el Estadio Nacional de Santiago, resultado que lo deja con diez puntos en el último lugar de las eliminatorias al Mundial 2026, lo que reduce al mínimo sus opciones de optar a la plaza de repesca ante un rival que se afianzó en el segundo lugar”.
“La Roja no supo concretar en el primer tiempo cuando mostró su mejor juego y se salvó de caer en el último minuto del partido con un gol anulado por un muy ajustado fuera de juego a La Tri ecuatoriana, que se consolida segunda con 23 puntos”, complementaron.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.