La Federación de Tenis de Chile recibió un duro portazo de la ITF a su solicitud de sancionar a Zizou Bergs y a Bélgica tras el choque del tenista contra Christian Garin, que terminó provocando que el jugador nacional no regresara a la cancha y terminara siendo sancionado por violación de tiempo, mientras que el europeo solo recibió una advertencia.

Durante esta jornada, las autoridades chilenas recibieron la respuesta negativa del organismo internacional, lo que naturalmente desató la indignación de la entidad que preside Sergio Elías, que respondió a través de un duro comunicado, en el que acusa “un manejo escandaloso de los hechos”.

“La Fetech expresa su profunda molestia ante la falta de análisis y el poco carácter resolutivo con el que la Federación Internacional de Tenis (ITF) ha abordado los graves hechos ocurridos durante la mencionada serie de Copa Davis, y en específico en el partido entre Christian Garin y Zizou Bergs, donde el jugador belga, debido a su actuar imprudente, agredió al deportista chileno”, comienza señalando.

Luego añade que “rechaza categóricamente la postura de la ITF y la considera como preocupante la resolución emitida, más aún considerando que el propio presidente de la ITF, señor David Haggerty, aseguró en una carta enviada al presidente de la Fetech, Sergio Elías, que ‘la salud y el bienestar de los jugadores constituye su máxima prioridad’”.

Dentro del escrito, la entidad nacional confirma que el organismo internacional calificó como “choque involuntario” el accionar del europeo. “Esta inédita acción del señor Bergs no tiene justificación alguna en un deporte que no es de contacto”, expresó, junto con cuestionar la labor del médico neutral, que era de nacionalidad belga.

En cuanto al citado profesional, la Fetech señaló no tener ninguna información, “pese a que se le ha solicitado reiteradas veces a la ITF y a la organización su nombre y sus antecedentes, ante lo cual solo se han limitado a decir, en la mencionada carta firmada por el señor Haggerty, que el médico ‘es un especialista en medicina deportiva con experiencia en el trabajo con atletas de élite y equipos deportivos nacionales, incluyendo otros eventos internacionales de tenis. La ITF está satisfecha de que su nombramiento fue adecuado y que se siguieron los procedimientos correspondientes’”.

Christian Garin, discutiendo con el árbitro general Carlos Ramos. Foto: Piroschka van de Wouw/REUTERS.

También expresaron que el ente rector solo les permitiría recibir el informe médico, bajo “el consentimiento por escrito del Sr. Garin… además de un compromiso por escrito de la Federación de Tenis de Chile en el que acepte mantener el informe de manera confidencial… a no publicarlo y a utilizarlo únicamente para asuntos relacionados con el incidente en esta serie”.

Acciones futuras

Además, de calificar como “una falta de respeto” las declaraciones de Bergs, quien manifestó que Garin había exagerado, la Federación de Tenis anunció que va a recurrir a tribunales deportivos por la situación. “Dado este escandaloso manejo de los hechos, informamos que la Federación de Tenis de Chile se encuentra trabajando en la presentación de acciones correspondientes ante los organismos deportivos competentes para resguardar los intereses del tenis chileno y de nuestro jugador Christian Garin”, advirtieron.

“En coordinación con el Comité Olímpico de Chile y los abogados que asesoran a nuestra institución, seguiremos trabajando activamente para proteger la institucionalidad del tenis chileno y la imagen de Christian Garin, uno de los mejores deportistas en la historia de Chile, campeón mundial juvenil, campeón junior de Roland Garros y quien alcanzó el puesto 17 del ranking ATP, quien ha sido víctima de la pasividad y desidia de la ITF”, concluyeron.

En paralelo, la ITF ya anunció a Chile como cabeza de serie para el sorteo del Grupo Mundial I, que se disputará en la segunda semana de septiembre.

Sigue en El Deportivo