Universitario estalla contra Colo Colo y Mosa y anuncia protesta ante la Conmebol

Jugadores de Universitario, durante los incidentes en el Monumental
Jugadores de Universitario, durante los incidentes en el Monumental (Foto: Photosport)

Jean Ferrari, presidente del club limeño, dispara contra la falta de atención del Cacique frente a los graves incidentes que se produjeron en el amistoso disputado en el Monumental.



Jean Ferrari aún no logra entender lo que sucedió este miércoles en el estadio Monumental. El presidente de Universitario acompañó a sus jugadores y cuerpo técnico a lo que entendía que sería un partido amistoso frente a Colo Colo. Había aceptado el compromiso, propuesto a través de un intermediario, por la posibilidad que brindaba de mantener al equipo crema en actividad, en pleno receso por la Copa América. Viajar a Chile representaba una posibilidad atractiva. El partido ni siquiera terminó.

El desplazamiento terminó de la peor forma posible. Graves incidentes protagonizados por la Garra Blanca, que incluyeron agresiones a la hinchada visitante, provocaron la suspensión del compromiso y derivaron hasta en la muerte de un fanático albo en las inmediaciones del recinto de Macul. En el lío, el argentino Diego Dorregaray fue detenido por agredir a guardias que prestaban servicios para tratar de controlar es escándalo en la tribuna Magallanes del estadio albo. El futbolista terminó detenido por Carabineros, aunque pudo volver con la delegación a Lima, después de la intermediación de un abogado argentino, por su nacionalidad. No podrá ingresar en un año al recinto albo. Seguramente, tampoco lo tenía en sus planes.

Queja contra Mosa y protesta formal

Ferrari no vacila en criticar a los albos. “Fue lamentable el comportamiento de los hinchas de Colo Colo. Eso es lo que lamentamos. Nosotros vinimos a hacer un partido amistosos, de práctica y nos encontramos con hinchas que hicieron todo lo contrario a un partido de la naturaleza del que veníamos a disputar”, plantea, inicialmente, a El Deportivo.

La evaluación del directivo es lapidaria. “Hubo un mal accionar de la seguridad privada. Nos vamos mortificados”, insiste, poco antes de dejar Chile, después de solucionar el impasse que afectaba a Dorregaray.

Fuegos artificiales en la hinchada de Colo Colo
Fuegos artificiales en la hinchada de Colo Colo (Foto: Photosport)

La crítica hacia los albos es frontal. “La dirigencia de Colo Colo no se comportó a la altura. Me comuniqué con Mosa, pero en ningún momento hemos sentido apoyo ni presencia, como debió ser en todo momento. Prefiero, en realidad, dejarlo ahí. Les tiene que servir más a ellos que a nosotros, para que corrijan a su hinchada. Esto les va a traer más problemas. Ha pasado en la Copa Libertadores, también. A nivel local, acaban de reabrir un sector del estadio que les fue clausurado por problemas con los mismos hinchas”, agrega.

La queda no se quedará en el plano meramente testimonial. “Nosotros vamos a mandar un documento a Conmebol. Es lo que corresponde. Hemos estado expuestos a lo que la hinchada de Colo Colo hizo, con el riesgo que implica. Haremos algo por escrito. Lo que haga la Conmebol ya depende de ellos”, añade.

Distancia

Ferrari revela que los contactos con la dirigencia de Colo Colo fueron mínimos, una realidad que le sorprende, considerando lo que se estila en este tipo de encuentros. “Estuve con Mosa en el palco y ahí tuve la oportunidad de conocerlo. Después de los incidentes, solo hubo una llamada telefónica. Nada más”, apunta.

Y, luego, diagnostica lo que considera un lío mayor. “Definitivamente, Colo Colo tiene un problema con la hinchada. Debe hacer correcciones de manera drástica e inmediata”, afirma. Dice que, incluso, los incidentes pudieron derivar en consecuencias de mayor alcance. “Esto afecta las relaciones interinstitucionales, incluso pudo escalar a nivel internacional. Es el partido entre el equipo más grande de Perú y uno de los más grandes de Chile, junto con la U. Esto pudo costar una vida peruana y en eso nosotros no habríamos tenido nada que ver. En nuestra barra había familias, niños, niñas. Uno de los hijos de estas personas se ha visto afectado por estas bombardas lanzadas por delincuentes. Imagínese lo que pudo haber pasado ahí, a nivel de países. Evidentemente, Colo Colo debe tomar medidas”, insiste.

También refuerza la atingencia de presentar una acción concreta ante las autoridades del fútbol sudamericano. “Es un partido internacional oficial, autorizado por la Conmebol. Por eso, nuestro deber es informarles lo que pasamos”, concluye.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.