“Va a tocar la puerta de Alcaraz y Sinner”: quién es Jakub Mensik, el tenista que venció a Novak Djokovic en Miami

Jakub Mensik
(Foto: @atptour_es)

El checo dio uno de los grandes batacazos de la temporada al vencer al histórico deportista serbio en la final del Masters 1000 del estado de Florida. La victoria lo hizo escalar 30 puestos en el ranking ATP.



Hasta el domingo, el nombre de Jakub Mensik (24°) pasaba inadvertido para muchos. No para quienes siguen su carrera. Pero no era uno de los animadores principales del circuito. Todo cambió en la final del Masters 1000 de Miami. El checo venció en dos sets por doble 7-6 (4) a Novak Djokovic (5°) y dio uno de los batacazos más grandes de la temporada. De paso, evitó que el serbio ganara su título 100. Con su victoria en Estados Unidos, el europeo escaló 30 posiciones en el ranking ATP. “Tardaré un tiempo en asimilar todo esto. Ahora mismo es increíble para mí lo que pasó. Ganar dos tie breaks a Nole es una locura, lo hace más especial aún el hecho de haberme enfrentado a él porque es el motivo por el que juego a tenis”, señaló el tenista.

“Este es el mayor éxito en lo que va de mi carrera profesional, pero tengo que claro que no se puede detener aquí mi recorrido. Asumo que esto es solo el principio, tengo hambre de mucho más. Cuando vuelva a casa seguiré trabajando muy duro porque siento que dispongo de un amplio margen de mejora en todos los aspectos de mi juego. Quiero darlo todo para levantar este tipo de trofeos con más asiduidad”, añadió.

Jakub Mensik
Mensik rompe en llanto tras vencer a Djokovic. (Foto: @atptour_es)

Así culmina la semana de ensueño de Mensik. Quien con tan solo 19 años dejó en el camino al británico Jack Draper (7°), del francés Arthur Fils (18°) y del local Taylor Fritz (4°). Es el campeón peor rankeado en el certamen del estado de Florida. Es el segundo competidor más joven en ganar el Miami Open. El nacido en Prostějov lleva poco más de un año en el circuito. Su primera gran aparición fue en el US Open de 2023. En 19 meses ha tenido un crecimiento exponencial que lo acerca al top 20 y el de Norteamérica es su primer trofeo.

De ídolo a vencerlo

Tal como reveló después del encuentro, para Mensik vencer a Djokovic no es solo derribar a un emblema. También es ganarle a su ídolo personal. A quien lo inspiró a competir a nivel profesional. Ambos se conocían. En el pasado, de hecho, el serbio lo invitó a entrenar. “Imagínate si solo tienes 16 años y tienes la oportunidad de pasar algo de tiempo directamente con Novak y con todo el equipo. Es un gran desafío y un gran privilegio para nosotros. Nos abrió los ojos en muchos sentidos. Y lo ayudó mucho porque si está en la cancha con alguien más, sabe que Nole es el mejor o el más grande. Así que no tiene ningún problema con eso”, reveló su entrenador, Tomas Josefus.

Una momento de su vida que el checo atesora en su memoria. “Novak sabía que era mi ídolo. Me invitó a Belgrado y después a Montenegro para pasar unos días con él entrenando. Yo juego al tenis por Djokovic. Fue genial que uno de los mejores de la historia te invite, yo juego al tenis por él”, señaló tras su título.

Jakub Mensik
Mensik y Djokovic se saludan tras la final del Masters 1000 de Miami. (Foto: @atptour_es)

El coach dio las claves del rendimiento su pupilo, a quien conoce desde que tenía ocho años. “Jakub es un jugador de fondo agresivo. Su estilo de juego es realmente agresivo y trata de presionar a su oponente quitándole tiempo. Probablemente esa sea la firma de su juego. Tiene un gran servicio y una gran devolución. En el tenis de hoy, y en el juego de hoy, los peloteos de cero a cuatro golpes representan un mínimo del 60, tal vez a veces el 70 por ciento de todos los puntos”, comentó.

En su período como juvenil, el checo ya pisaba fuerte. En 2022 se quedó con el Abierto de Australia junior. Luego explotó en el circuito ITF, y hasta 2023 sumó cinco trofeos, en Allershausen, Heraklion, Trnava y Sharm El Sheikh, en dos oportunidades. Luego ganó el Challenger de Praga.

Luego de vencer a Djokovic, Mensik expresó su gratitud al serbio. “Eres la razón por la que hoy estoy aquí. Gracias por todo lo que has hecho por el tenis. Una persona increíble y el mejor jugador de la historia”, comentó.

La respuesta del histórico tenista no se hizo esperar. “Sacaste increíble y también con un esfuerzo mental sobresaliente para mantenerte firme en un momento difícil para un jugador joven como tú. Es una gran cualidad, algo que estoy seguro de que utilizarás muchas veces a lo largo de tus años de carrera”, le dijo.

Nole ya había anticipado que el checo asomaría en los grandes momentos. “Quizá al hablar mucho de Fonseca la gente se olvida de Mensik. Ambos tienen la misma edad y un ranking muy bueno. Estos chicos van a tocar la puerta de Alcaraz y Sinner en los próximos años”, apuntaba hace algunos días.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.